
El próximo viernes 13 de marzo, tendrá lugar esta jornada, organizada por Red acoge y financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en la Facultad de Ciencias de la Documentación (C/ Santísima Tinidad, 37. Madrid) de 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 17:30. Puedes inscribirte rellenando el formulario al final de la página.
Las mujeres representan hoy en día casi la mitad de las personas migrantes y refugiadas de todo el mundo. Si bien la migración puede suponer una oportunidad de empoderamiento para todas ellas, a la vez se ven afectadas de manera singular y desproporcionada por la discriminación, el abuso y la violencia por razón de género a lo largo de todo el proceso migratorio.
Las normas sociales y culturales y las políticas discriminatorias contribuyen a las vulnerabilidades específicas de las mujeres migrantes. Esto hace necesario avanzar en la comprensión de la realidad a la que se enfrentan las mujeres migrantes para formular y aplicar leyes, políticas y programas de migración con perspectiva de género y garantizar que las mujeres puedan disfrutar de sus derechos humanos durante todo el proceso migratorio.
Puedes consultar el programa pinchando aquí.
Objetivo
Mañana de 9:30 – 14:00 horas en el salón de actos.
Tarde de 15:30 – 17:30 horas salón de actos y salas.
Ubicación
Lugar de realización:Facultad Ciencias de la Documentación
C/ Santísima Trinidad, 37
28010 – Madrid
INSCRÍBETE
Rellena el siguiente formulario para realizar tu incripción en la jornada.
Cargando…
Las normas sociales y culturales y las políticas discriminatorias contribuyen a las vulnerabilidades específicas de las mujeres migrantes. Esto hace necesario avanzar en la comprensión de la realidad a la que se enfrentan las mujeres migrantes para formular y aplicar leyes, políticas y programas de migración con perspectiva de género y garantizar que las mujeres puedan disfrutar de sus derechos humanos durante todo el proceso migratorio.
Puedes consultar el programa pinchando aquí.
Objetivo
- El objetivo general de la jornada es contribuir a profundizar sobre la comprensión de la migración como un fenómeno influido por las cuestiones de género y de sus efectos en los derechos humanos.
- Visibilizar las situaciones de discriminación de género y las vulneraciones de los derechos de las mujeres migrantes a lo largo del proceso migratorio e identificar los principales obstáculos.
- Ofrecer un espacio de intercambio de buenas prácticas en relación con leyes, políticas, programas e iniciativas que incorporen la perspectiva de género en el trabajo con las personas migrantes.
- Dialogar sobre los retos y vías de trabajo para avanzan en la incorporación de la perspectiva de género en las leyes, políticas, programas y acciones en el ámbito de la migración.
- Generar documentos de debate e intercambio que sirvan para agilizar el trabajo de cooperación entre la sociedad civil y las administraciones públicas.
Mañana de 9:30 – 14:00 horas en el salón de actos.
Tarde de 15:30 – 17:30 horas salón de actos y salas.
Ubicación
Lugar de realización:Facultad Ciencias de la Documentación
C/ Santísima Trinidad, 37
28010 – Madrid
INSCRÍBETE
Rellena el siguiente formulario para realizar tu incripción en la jornada.
Cargando…