Dentro de las iniciativas Erasmus +, que fomentan la creación de contenidos intelectuales para la sociedad, la Federación Nacional ALCER ha sido elegida, formando parte de un consorcio europeo, para desarrollar y poner en marcha la propuesta del proyecto ECARIS (Educating CARegivers of KIdney patientS), para la educación de cuidadores de personas con enfermedad renal crónica.
El propósito del consorcio es desarrollar programas de actividades educativas para mejorar las habilidades y el conocimiento del cuidador que brinda su apoyo a las personas que viven con enfermedad renal y la relación de atención entre cuidadores y personas con enfermedad renal crónica (ERC).
El proyecto ECARIS tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención brindada a los pacientes con ERC, para aliviar la sobrecarga de los cuidadores informales, familiares o profesionales y asistentes de cuidado familiar, y finalmente mejorar la calidad de vida de ambos grupos (cuidadores y pacientes). Los socios del consorcio van a establecer canales de comunicación para intercambiar y desarrollar métodos de apoyo para los cuidadores. Los resultados que se esperan obtener después de completar nuestro proyecto son:
- Implementación de programas educativos sobre nutrición, medicación, ejercicio físico para pacientes de todas las etapas de ERC.
- Mejorar la vida diaria del cuidador y el paciente que recibe la atención.
- Eliminar los miedos de los cuidadores a manejar situaciones que atienden a pacientes con enfermedades crónicas, especialmente en el primer período, en el diagnóstico de la enfermedad.
- Identificar las diferencias en función de los niveles culturales, educativos y sociales o afectados por ellos.
- Aumentar la conciencia y el conocimiento del público en general sobre la enfermedad renal y el impacto que tiene en la vida del paciente.
- Dar importancia a la probable exclusión social y otras anormalidades sociales que los cuidadores abordan al pasar la mayor parte de su tiempo cuidando a un paciente con riñón.
- Alentar a los cuidadores con prácticas de apoyo, actividades de información y educación.
- Participación activa en la información necesaria que un cuidador debe tener sobre la condición de salud mental / psicológica de la personas con enfermedad renal.
- Tras haber recopilado todas las buenas prácticas que ya se están implementando o que implementarán los socios, el proyecto comenzará a publicar una guía práctica para los cuidadores de personas con ERC en toda Europa.
Este programa está liderado por nuestro socio europeo, de Grecia y completan el consorcio:
Dada la situación europea en general y española en particular, acerca de la expansión del COVID-19, la reunión de lanzamiento se realizó por videoconferencia, tratándose los temas preliminares y desarrollando las primeras tareas en el proyecto.
Durante este año desarrollaremos grupos focales de pacientes y cuidadores para analizar la perspectiva y detectar las necesidades que tienen los cuidadores de personas con enfermedad renal crónica en diferentes estadios y opciones de tratamiento.
El consorcio está compuesto por:
- Sylllogos Nefropathon Thessalonikis (Grecia), líder del proyecto.
- Anziani e Non Solo Societa Cooperativa Sociale (Italia)
- EPIONI, Greek Carers Network (Grecia)
- Komiteen for Sundhedsoplysning (Dinamarca)
- Saronic Neprhological Center Ltd (Grecia)
- Federación Nacional de Asocaciones ALCER (España)
Se trata de la primera subvención europea que recibe la Federación, después de varios intentos en años anteriores con diferentes consorcios. Esta oportunidad abre el camino a otras solicitudes que estamos trabajando con otros socios europeos, que os iremos informando según se vayan concretando.
El proyecto ECARIS tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención brindada a los pacientes con ERC, para aliviar la sobrecarga de los cuidadores informales, familiares o profesionales y asistentes de cuidado familiar, y finalmente mejorar la calidad de vida de ambos grupos (cuidadores y pacientes)