totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Canvi :: Noticias

La temática de la reflexión del mes se ha impuesto, en muchos sentidos, por sí misma. Hace un mes, parece que han pasado cien años, decía que me gustaría escribir sobre una temática más terrenal, deseo concedido. Dicen los chamanes que hay que tener cuidado con lo que se dice porque las palabras se las lleva el viento, y por lo tanto, se las llevan a los dioses y tus palabras se cumplen. El tema que nos ocupa es de tal calibre que la expresión AC y DC se entenderán como Antes y Después del Coronavirus. Este evento es de tal magnitud y tendrá tales consecuencias que nuestra generación no habrá visto nada igual desde el fin de la II Guerra Mundial.

Independientemente de todas las opiniones, explicaciones, reflexiones, expertos, conspiraciones y demás, voy a enfocarme en la vertiente individual de la situación. Recordemos lo que dice el Kybalion de “como es arriba es abajo”. Esta situación mundial tiene un inevitable reflejo en nuestra situación personal, o más bien, la situación personal de gran parte de la humanidad tiene su reflejo en el desequilibrio global que estamos viviendo. No voy a entrar en responsabilidades del Sistema Económico de cara a la Población o de la Población de cara al Sistema Económico, es un tema demasiado complejo para abordar aquí.

¿A nivel personal que nos puede aportar de bueno esta crisis global?. Una lección definitiva es que, ante las pérdidas o inconvenientes de todo tipo, por lo menos hay que sacar un aprendizaje de lo vivido, primera lección. En los currículos de los EEUU los aspirantes exponen claramente todos sus fracasos y ruinas para que el posible contratador vea qué es lo que ha aprendido el aspirante de la vida. Ya que el virus ha venido de China recordemos que el ideograma chino de “crisis” está compuesto de dos conceptos “peligro” y “oportunidad”.

No hay nada más estupidizante que la repetición, las rutinas de nuestras vidas repetidas día tras día y semana tras semana. Este tremendo bofetón a nuestra rutina establecida nos puede servir para despertar realmente a la vida que somos y a la vida que vivimos. Esta crisis no sólo nos para, nos encierra para que no podamos evitar vernos y cocernos en nuestra propia salsa, segunda lección. Todos los problemas que tapaba nuestra rutina, o más bien nuestra ruina, salen a la luz para que no podamos evitar no atenderlos. En la vida diaria de AC sólo un funeral nos sacudía lo suficiente para replantearnos la forma en que vivíamos, rápidamente sofocado por la tranquilizante rutina del no-pensar.

Ante las crisis, los problemas graves, podemos ver la verdadera cara de quienes están en nuestra vida. Las situaciones normales permiten que todos nos camuflemos con palabras vagas y sonrisitas de limón. Cuando la cosa aprieta y llevas a las personas de tu entorno más allá de lo que la educación impone, las caretas se caen y los verdaderos rostros salen a la luz. Magnífico momento para ver quién es quién en tu vida y a quien quieres seguir teniendo a tu lado, tercera lección. No sólo hablo de amigos, conocidos y familia lejana, en tu propia casa verás quién es quién de una forma que ya no podrás ignorar. Cuando la situación aprieta es cuando nos toca crecer sí o sí, superar nuestros bloqueos y nuestros programas personales para afrontar una situación nueva que no exige ir más allá de lo que somos habitualmente. Sólo os puedo recomendar, paciencia, comprensión, temple y resolución, remedios que para mí tengo que renovar cada día.

Cuarta lección, la vida es Canvi, la vida es Cambio, sólo te puedes aferrar a tu Presencia, a tu Verdadero Ser, a aquello que es Eterno e Inconmovible en Ti, todo lo demás es cambio, mutación, fluido y vibrante. “Nada es inmóvil; todo se mueve; todo vibra”. Kybalion. La Lección Suprema de este virus con forma de corona es recordarnos cómo queremos vivir, Quienes Somos y qué no somos.


Cándido Granada Álvarez

The post Reflexión del mes: El virus con forma de corona. appeared first on Canvi.


Mas sobre el tema: Reflexiones
01/04/2020
Asociación Canvi
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss