totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

En Jaén más de 200 personas las que se encuentra recibiendo tratamiento sustitutivo de la función renal (diálisis) y que obligatoriamente, para seguir viviendo, deben de salir de su casa 3 veces en semana para acudir a la unidad donde recibe el tratamiento. Este grupo de personas tienen un alto grado de exposición a un posible foco de infección de Covid-19 y además hay que tener en cuenta que muchos acuden al tratamiento en transporte sanitario colectivo. En la provincia existe tres centros de diálisis externos situados en las ciudades de Úbeda, Linares y Jaén, además de a la unidad de hemodiálisis del Hospital de Jaén.

La unidad de nefrología de dicho hospital así como los centros de diálisis externos y servicio de transporte sanitario, han elaborado protocolos para evitar la propagación del virus. Se hace un continuo seguimiento de sintomatología, se dan indicaciones de cómo actuar en caso de tener síntomas, hacen mucho hincapié en las medidas de higiene y se aconseja que si es posible eviten utilizar el transporte colectivo aunque sigue disponible y utilizado por una menor cantidad de pacientes en cada traslado para garantizar la separación mínima de seguridad. También se han creado protocolos para seguir ofreciendo el tratamiento a aquellos pacientes contagiados por coronavirus sin poner el riesgo a otros pacientes.

La asociación ALCER Jaén solicita a las autoridades pertinentes, que se tengan en cuenta al colectivo de personas con enfermedades renales en tratamiento de hemodiálisis para la realización de test rápidos masivos. Con ello se pretendería localizar aquellas personas asintomáticas que puedan ser un foco de propagación no controlado dentro de las unidades de hemodiálisis.

Más acciones

Desde ALCER aseguran además que desde el inicio del confinamiento han puesto en marcha campañas tanto para mantener informados a los enfermos renales de todos los protocolos y medidas de seguridad a seguir, como también otras acciones para demandar material de protección tanto para los sanitarios que los atienden cuando reciben sus tratamientos como para los pacientes que tienen que acudir a los hospitales para recibirlos. También agradecen la solidaridad que están recibiendo desde el colectivo.

 


Desde la asociación ALCER solicitan que el colectivo sea tenido en cuenta a la hora de realizar test rápidos para detectar el Covid-19


 

 

Fuente: Ideal Jaen


Mas sobre el tema: Al , Día
23/04/2020
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss