totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

DÍA 27 DE ABRIL DE 2020

Como viene siendo habitual desde el inicio de la crisis sanitaria debido al COVID-19 la Federación Nacional ALCER informa puntualmente de las novedades y recursos de interés para el colectivo de personas y familiares con enfermedad renal.

LAZO NEGRO DE ALCER EN HOMENAJE A LOS PACIENTES RENALES FALLECIDOS POR COVID-19

El número de contagiados por COVID -19 en personas en tratamiento renal sustitutivo (TRS) ha subido en la última semana casi un 25% (251 casos), con lo cual tenemos ya 1.314 contagiados en TRS. La consecuencia más dolorosa de estas cifras son los 327 fallecidos hasta ahora en TRS, lo que supone un 25% del total de contagiados, y donde las personas en tratamiento de hemodiálisis se llevan a peor parte con el 27,1% de lo infectados fallecidos, un 21,6 % de los que estaban trasplantados y un 14,9% de los que estaban en diálisis peritoneal.

Por este motivo la Federación Nacional ALCER mantendrá un lazo negro en su logo, en memoria y reconocimiento de todas las personas con enfermedad renal crónica en TRS que han fallecido en esta epidemia. Ver nota de prensa completa

497 PERSONAS EN TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVO HAN SUPERADO YA LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS

La Sociedad Española de Nefrología ha publicado hoy los nuevos datos del registro de pacientes renales que se han infectado por Covi-19, que ha recogido en un nuevo informe con datos a fecha 25 de abril.

El dato más esperanzador es el número de pacientes que han superado la infección (497), que contrasta con el preocupante aumento de casos (251 más) y las altas tasas de contagiados y  fallecidos, especialmente entre las personas en tratamiento de hemodiálisis, muy superiores a las de la población general.

Descargar mapa en formato PDF

LAS NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 14 AÑOS, YA PUEDEN SALIR A PASEAR CON LAS CONSIGUIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD

Como anunció el Gobierno, los menores de 14 años han podido disfrutar de un paseo de una hora de máxima duración, acompañados de un adulto y un máximo de 2 menores más. Os recordamos las medidas de seguridad y condiciones en que estos menores pueden disfrutar diariamente de este momento de salida, en el enlace al documento-infografía que ha publicado el Ministerio de Sanidad para ello. En el caso de los niños y niñas con enfermedad renal crónica, deben extremar aún más esas medidas de seguridad.

Desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes queremos mostrar nuestra preocupación ante la falta de protocolos precisos para personas con enfermedades crónicas y/o síntomas cronificados a la hora de acudir a los centros sanitarios.

En la mayoría de los casos, están dejando de acudir al hospital por miedo al contagio, lo que está provocando un empeoramiento de sus patologías. Para la POP es muy importante que los pacientes con patologías determinadas tengan claro que, si lo necesitan, deben ponerse en contacto con su médico o acudir al hospital y evitar así que sigan empeorando en casa. Ver noticia completa

 

Teléfono: 915 610 837   e-mail: informacion@alcer.org

¿Tienes dudas? No estás solo, estamos aquí para ayudarte

NECESITAMOS CONOCER CÓMO LO ESTÁS PASANDO, CÓMO LLEVAS EL AISLAMIENTO EN CASA O SI SIGUES TRABAJANDO, ETC. SI QUIERES COMPARTIR TU TESTIMONIO MÁNDANOSLO AL EMAIL: INFORMACION@ALCER.ORG


Mas sobre el tema: Sin , categoría
27/04/2020
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss