Aunque no fue posible hacerlo presencialmente el pasado mes de marzo, este lunes 26 sí ha sido posible vía telemática, la reunión de la Alianza Europea por la Salud Renal (EKHA por su siglas en inglés). A esta Alianza pertenece la Federación Europea de Pacientes Renales (EKPF por sus siglas en inglés), de la que la Federación Nacional de Asociaciones ALCER ostenta su Secretaría. Por ello Daniel Gallego, presidente de nuestra Federación, ha podido participar en la reunión y analizar la situación de la enfermedad renal crónica en las políticas europeas.
Uno de los objetivos de la reunión era poner en la agenda del parlamento europeo la enfermedad renal, que según la EKHA está infravalorada y se dedican muy pocos fondos a investigación e innovación comparado con otras enfermedades como en cáncer, cuando sin embargo, la enfermedad renal tiene menor supervivencia que todos los tipos de cáncer y con un mayor coste económico y de calidad de vida relacionado con la salud.
Se ha acordado que se realizarán al menos 2 reuniones al año con los Miembros del Parlamento Europeo (MEP por sus siglas en inglés) interesados en Salud Renal, y se han expuesto las acciones y reivindicaciones de la EKHA en 2020, analizando el impacto del COVID-19 en el colectivo renal, y que va a pasar con el futuro de los trasplantes.
La conclusión de la reunión y en la que han estado de acuerdo los parlamentarios presentes, es que se necesita más inversión en investigación e innovación en las enfermedades renales crónicas