totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Coordinadora ONGD CA Rioja :: No
Por: V.M.D. | Categoría General.

Corrió uno de los cierres hacia el medio, después el otro. Victoria tuvo que subirse a la maleta. No cerró tan fácilmente. Pasó quince horas de un jueves seleccionando lo que emigraría con su cuerpo y su alma. Tenía sólo trece kilos para guardar treinta y ocho años. Desprenderse y deshacerse de lo de uno es una maraña cuando no hay vuelta, cuando se toma un avión y se cruza el océano en busca de otra vida. Una más digna. Desprenderse es de valientes le dijo alguien cuando supo que se iría.

La ropa le importaba nada. Se compra y se usa un par de veces hasta que el cuerpo se aburre de ella y aunque la tela siga brillando, maldijo lo perverso del sistema consumista en que miles de mujeres dedican su vida a tejer y producir por unos pesos para usar y tirar. La ropa adquiere valor cuando se compra para una cita, una fiesta o cuando alguien migra y la obsequia de recuerdo. Eso hizo Victoria. Dejarles prendas a sus amigas para hacerles sentir que su ser vestía sus cuerpos y quedaba con ellas, para siempre. Ropa además hay en todo el mundo. Valía más cargar con yerba y mate. Aunque de eso también hay en todos lados desde que la migración se hizo moneda corriente y fenómeno de este siglo.

Victoria no se imagina la vida sin el mate y rituales propios de su país, pero en diciembre de este año capicúa, ya no es la misma que aquella que armó, por primera vez, su valija ahora de un azul más desgastado y un pedazo de tela del cierre descocido. En dos años se ha mudado cuatro veces. La maleta descansa arriba de un armario a la espera de un próximo destino mientras ella sigue en la búsqueda de un lugar en el mundo, y pelea con la distancia, perversa, y con dos nacionalidades. No es difícil ser doble ciudadana, el infierno es tener el cuerpo en España y el corazón en Uruguay. Eso le resulta peor aún que los ojos españoles despectivos hacia su mate debajo del brazo. Pero su ser se siente completo y vivo cuando en la virtualidad con sus almas uruguayas éstas visten de sí, como antes lo hacía su cuerpo. Con eso le basta para soportar el infierno.


___
Por: V.M.D. | Categoría General.
 
#EfectoMariposa2020 #ConcursoCONGDCAR2020 #MujereIgualdad
 
Ver todos los relatos participantes de la V edición Concurso Literario Efecto Mariposa "Mujer e Igualdad".    
 
Vota por tu relato literario favorito

 

image/jpg


Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss