Sufrir una enfermedad de alto impacto como la que produce la enfermedad renal crónica y sus tratamientos renales sustitutivos, hace que muchas personas se planteen el sentido que tiene su vida. Este tema tan complicado y personal fue el afrontado en una nueva sesión de los profesionales de la Psicología de ALCER. En el marco de una situación de pandemia, de la que se estamos viviendo ya su 3ª ola, los profesionales de la psicología de ALCER han compartido y analizado en un nuevo taller, casos prácticos, herramientas terapéuticas como la entrevista motivacional y otros recursos para ayudar a los pacientes en este complicado tema.
El ponente y responsable de guiar el taller ha sido nuevamente Ignacio Fernández de Larrinoa, psicólogo general sanitario y experto en terapia familiar.
Entre los aspectos que nuestros profesionales analizaron y compartieron puntos de vista estuvieron:
- Convivir con la experiencia de crisis ante la enfermedad renal crónica
- Afrontamiento de las problemáticas existenciales derivadas de la incertidumbre
- Ayudando a encontrar sentido a la enfermedad y a la vida
- Responsabilidad y libertad ante el vacío existencial compartido y generado por la enfermedad renal crónica
- Acompañamiento terapéutico en el vacío existencial
Este nuevo taller es el número 7 de los 10 programados y toda la serie está contando con la colaboración de Vifor Pharma