Empecemos por algo más sencillo, ¿Qué hacer ante las circunstancias nuevas de la vida? Creo que a muchos de nosotros nos valdrá el ejemplo de sacarse el carnet de conducir. ¿Quién no recuerda el miedo de aquellas primeras prácticas de conducción? El tener que incorporarte a la circulación desde la acera o entrar desde un ceda el paso a una carretera saturada. Todas aquellas circunstancias nuevas nos daban miedo o nos ponían nerviosos al no estar acostumbrados a lidiar con ellas, y menos con nuestra falta de experiencia en pedales, intermitentes y volante. A día de hoy se ha convertido en un automatismo en el que apenas reparamos. De forma natural hemos convertido lo nuevo y atemorizante en algo corriente y rutinario. En mi vida todos mis aprendizajes han seguido el mismo patrón, de ahí que mi lema ante las situaciones nuevas es: “todo es fácil, sólo hace falta un poco de tiempo y práctica”.
Las situaciones adversas empiezan generalmente como situaciones nuevas a las que hay que adaptarse. Si durante mucho tiempo siguen siendo adversas, y ya no son nuevas, hay que tener en cuenta que somos nosotros los que no hemos sabido responder de forma adecuada ante la situación adversa. Nos toca a nosotros un cambio de percepción, un cambio de patrones personales, para que una situación adversa mute en favorable. Para esto hay que asumir una determinada concepción de la vida y una serie de premisas como propias. La primera concebir desde donde está creada la realidad. Nuestra realidad como algo creado desde afuera, o nuestra realidad como creación propia. ¿Estamos creando nuestra realidad con nuestra parte inconsciente?, y nos viene todo mal dado. ¿O estamos creando conscientemente la realidad propia que queremos? La segunda es tener la certeza de que desde nuestro trabajo personal interno podemos transformar inconsciencia y automatismos en consciencia y creación propia.
El famoso antropólogo Yuval Noah Harari, el autor de ‘Sapiens’, dice que las tres cualidades principales para este siglo son: inteligencia emocional, estabilidad psicológica, y adaptabilidad para reinventarse. Básicamente saber usar lo nuevo para crecer como persona y adaptarte a un mundo nuevo y generalmente adverso. Espero ayudarte con esta reflexión, y con el taller de este mes, a tomar conciencia de ello y solucionarlo.
Cándido Granada Álvarez
The post Reflexión: ¿Qué hacer ante las circunstancias adversas de la vida? appeared first on Canvi.