totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

Los pacientes con dislipemias presentan múltiples factores de riesgo cardiovascular y otros que pueden considerarse comorbilidades en sí mismos. En algunas escalas de riesgo cardiovascular, como SCORE o REGICOR, no solo consideran las comorbilidades, sino que además ponen énfasis en los factores de riesgo, como edad, tabaquismo y sexo masculino.

Entre las comorbilidades más frecuentes se encuentra la diabetes, que tiene una alta prevalencia en España. Casi la mayoría de los diabéticos son considerados dislipémicos, porque al encontrarse gran parte entre pacientes de alto o muy alto riesgo cardiovascular, superan las cifras objetivos de lípidos marcadas para esa población.

La hipertensión arterial también está presente en gran parte de las personas con dislipemia, al igual que las enfermedades respiratorias crónicas, como la EPOC.

El sobrepeso y la obesidad son muy frecuentes también y se mide con el IMC, el perímetro abdominal o el porcentaje graso con métodos como la impedancia.

Otro factor a tener en cuenta es la insuficiencia renal, incluso cuando es leve, ya que se considera de alto riesgo y que está asociada a diabetes e hipertensión fundamentalmente.

Enfermedad cardiovascular

Obviamente, los dislipémicos presentan enfermedad cardiovascular establecida como comorbilidad más importante y tienen en común los mismos factores de riesgo cardiovascular.

En Atención Primaria, los fármacos que se manejan con más frecuencia son las estatinas. Se prescribe la más adecuada en función de las necesidades de cada paciente, después de evaluar su riesgo cardiovascular y marcar el objetivo de LDL para dicho riesgo.

La ezetimiba se puede usar sola o en combinación con otros fármacos hipolipemiantes, sobre todo con estatinas y, entre ellas, con las de alta potencia.

Por su parte, los inhibidores de PSCK9 se centran en la proteína que participa en el control de los LDRL, aunque también reducen TG y aumentan HDL.


La diabetes, la hipertensión y la obesidad son factores de riesgo cardiovascular que pueden estar presentes en los pacientes con dislipemia. Hay que tenerlos en cuenta para reducir el riesgo global


 

Accede a toda la información en www.elmedicointeractivo.com


Mas sobre el tema: Actualidad
07/04/2021
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss