totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Canvi :: Noticias

Una parte vital en toda agrupación de personas con una finalidad, es la visión de aquello que quieren conseguir. La visión de una asociación de personas es más que la suma de las visiones de los miembros. Una visión integradora de todos sólo puede referirse a valores universales más allá de las miras individuales de cada uno de nosotros. En la web de Canvi tenemos: valores, principios, misión, fines, definición… pero actualmente no tenemos una visión definida.

Llevo nueve años en la Asociación y desde el primer momento me sentí muy conectado al mensaje que daba la entidad. Yo, haciendo honor a su nombre, he cambiado mucho a nivel personal, pero siempre me he sentido cómodo dentro de la filosofía de vida de Canvi. En ningún momento he sentido que el mensaje fuera erróneo o se hubiera quedado desfasado con los nuevos tiempos. El lema de: “No importa lo que te pase, sino lo que tú hagas al respecto”, es compartido por religiones y filosofías todo a lo largo de la historia. Canvi habla de autorresponsabilidad, de autogestión, y habla de evolución personal, valores en los que por las buenas o por las malas he estado involucrado los últimos quince años de mi vida.

La visión de Canvi, o más bien el enfoque, ha ido variando a lo largo de los años dependiendo de las terapias más pujantes en el momento o de la idea de las personas que lo gestionaban. Lo que siempre ha estado desde el primer día, escrito por el primer presidente de Canvi, Alejandro Fajardo, es su visión de una casa de reposo en la naturaleza para los socios de Canvi. Así como hablamos de autorresponsabilidad individual, cada persona ha de tener claro que visión quiere de su vida, hacia donde quiere ir. Un parón en nuestras vidas es un magnífico momento que nos regala la vida para plantearnos que queremos hacer con ella. El problema es que muchas veces ese parón coge la forma de accidente, enfermedad o situación comprometida que hemos de resolver.

Si estás mirando cómo gestionar un día a día difícil, cuesta levantar la cabeza para mirar más adelante hacia dónde queremos ir. Yo soy montañero, y en la montaña sí que sabes que tienes que levantar la cabeza de vez en cuando para saber dónde está la cima que quieres alcanzar, y no desviarte. Tienes tu visión de alcanzar la cima, y la visión que alcanzarás desde ella. El motor de avance humano se basa en conseguir una visión de un objetivo futuro, querer saber que horizontes nuevos se ven desde aquella cima en la que nunca hemos estado.

A veces, para salir adelante, sólo nuestra visión de lo que queremos lograr en nuestra vida nos mantiene en pie para lograrlo. Para conseguirlo, necesitamos una energía extra que nos permita levantar la cabeza y ver que queremos hacer realmente, y que decisiones hemos de tomar para conseguirlo. De ahí que, aparte de apoyar a las personas que nos contactan en el día a día, mi visión es la de conseguir ese espacio en la naturaleza para que las personas puedan obtener la suya. En algunas tribus norteamericanas, los adolescentes y los adultos que lo necesitaban, tenían establecido el ritual de la búsqueda de la visión. Se iban solos a la cima de una montaña y allí, sin comida bebida o sueño, permanecían hasta que encontraban en ellos su principal motivo para vivir.

En Canvi seguimos cumpliendo con nuestros valores, principios, misión, fines y definición. Ahora queremos cumplir también con la visión de Alejandro que hago mía, de conseguir un lugar donde ser y estar para que cada uno de nosotros encuentre su visión.


Cándido Granada Álvarez.

The post Reflexión del mes: La visión appeared first on Canvi.


Mas sobre el tema: Reflexiones
31/05/2021
Asociación Canvi
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss