Nuestra socia Vicente Ferrer necesita cubrir sus Términos de referencia para la realización de una evaluación externa y final de un proyecto
El objeto de la consultoría :
El ejercicio deberá permitir valorar la profundidad alcanzada por el proyecto, tanto en
su aspecto sectorial como en los aspectos transversales (enfoque de género, derechos
humanos, fortalecimiento de las capacidades locales, estrategias y procesos de
participación, potenciación de la organización y enfoque de derechos).
El establecimiento de mecanismos de evaluación resulta absolutamente necesario para
constatar los avances logrados con la ejecución del proyecto, para determinar la
coherencia de esos avances respecto a los objetivos perseguidos, y para revisar las
planificaciones diseñadas, en función de las conclusiones y recomendaciones obtenidas
de la evaluación.
FASES DE LA CONSULTORÍA
Primera fase: Trabajo de gabinete: Recogida y análisis de documentación y
entrevistas (duración aproximada de 3 semanas)
Se iniciará una vez contratado el equipo evaluador.
La Fundación Vicente Ferrer dotará de todo el material necesario (informes de India,
formulaciones e informes de justificación parcial y final realizados por el equipo técnico
de España (así como anexos) presentados.
Segunda fase: Terreno (2 semanas estimadas)
Se realizará una vez terminada la fase anterior y tendrá una duración aproximada de
entre dos semanas (viaje incluido).
Tercera Fase: Síntesis (esta fase anterior)
Socialización de los primeros hallazgos con los principales actores responsables de esta
intervención:
– El director del hospital de enfermedades infecciosas, el director del sector de
salud rural, el director de programas, el director del departamento de RDT de
monitoreo y evaluación, los técnicos de seguimiento de este proyecto por parte
de RDT y de la FVF (Asistencia técnica en India). Dicha fase de síntesis se realizará
con la preparación de una presentación tipo Power Point.
– Grupos de beneficiarios a valorar: por ejemplo: mujeres viudas con VIH
pertenecientes a los sanghams, personas que reciben atención domiciliaria….
Cuarta Fase: Reporting (4 semanas estimadas)
Se procederá a la elaboración final y validación de los productos esperados, el documento
de socialización y el informe final de evaluación para la entrega a donantes. Las versiones
finales serán confirmadas por la Coordinadora de la Unidad de Gestión de Proyectos,
dando por cerrado el proceso de consultoría externa.
PERFIL
La persona que ejecute la evaluación contará con una contrastada experiencia en tareas
de evaluación, y a ser posible en la temática sectorial del proyecto objeto de evaluación
(salud pública). El idioma requerido para llevarla a cabo, será el inglés (aunque el informe
de evaluación tendrá que estar redactado en castellano).
Al ser esencial la presencia en terreno de un equipo evaluador, se valoraran muy
positivamente las propuestas de equipos mixtos, que incluyan la presencia de
recursos humanos locales (indios, a poder ser del estado de Andhra Pradesh, o del mismo
distrito de Anantapur) en el equipo de evaluación, siendo posible la realización del
informe con un parte del equipo en sede y parte en terreno.
En concreto, el equipo evaluador deberá cumplir con los siguientes requisitos:
1- Profesional preferiblemente del área de las ciencias sociales (antropología,
ciencias políticas, sociología y económicas) con énfasis altos conocimientos en el
ámbito de la salud pública (deseable);
2- Capacidad contrastada en la elaboración de informes técnicos narrativos y
financieros, y en la elaboración de informes y resúmenes ejecutivos de
evaluaciones;
3- Experiencia de trabajo en comunidades rurales, y en especial en países con IDH
(Índice de Desarrollo Humano) medio y/o bajo;
4- Conocimientos y respeto por la cultura y costumbres de la zona;
5- Excelente manejo del inglés y del español;
6- Conocimientos de telugu (la lengua del estado de Andhra Pradesh) deseable
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Todas las ofertas serán evaluadas en función de la siguiente tabla:
Experiencia profesional de la persona o equipo de trabajo: 20,00%
Perfil académico y trayectoria de la persona o equipo de trabajo: 20,00%
Calidad y valor técnico de la oferta: 40,00%
Precio de la oferta recibida en relación al resto de ofertas: 20,00%
Una vez seleccionada la o las entidades que realizaran las evaluaciones, se firmará un
contrato entre la consultora y la FVF.
La fecha límite para presentación de candidaturas es el 7 de octubre de 2021.
Para leer toda la información completa haga clic en el TdRPrograma VIH
La entrada TdR EVALUACIÓN EXTERNA EXPOST se publicó primero en Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR).