España está en proceso de crear una nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, cuyo anteproyecto se aprobó este martes pasado en el Consejo de Ministros.
El modelo económico actual es insostenible. Si queremos garantizar la vida y los derechos de las personas y el planeta tierra, necesitamos de un crecimiento económico sostenible e inclusivo.
La Economía del Bien Común (EBC) es una herramienta para funcionar en la sociedad como personas, organizaciones y empresas que plantea un cambio gradual, pero profundo, hacia una modelo más sostenible, acorde con los Objetivos Desarrollo Sostenible.
Es necesario sensibilizar sobre este cambio de paradigma en el ámbito educativo: estudiantes, padres y madres, y profesorado… ¿Por qué? Porque la educación, la concienciación, de las personas jóvenes representa un elemento clave para transformar la manera de funcionar en la sociedad. Serán ellas quienes en el futuro gestionen las economías familiares, las organizaciones, las empresas y los gobiernos. Educarlas en la importancia del bien común para construir un futuro sostenible se impone como una consigna fundamental.

Este y otros temas relacionados con el #aprendizajeservicio, #Agenda2030 y #ODS son abordados en el proyecto “TRAINEE: Training and Raising Awareness through In-service Networks for Employment and Entrepreneurship”
Este proyecto es una asociación de 24 meses financiada por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+ para iniciativas juveniles coordinado por Neo Sapiens SLU (España) con el apoyo de la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de La Rioja (España), Centre for Social Innovation LTD (Chipre), LVIA (Italia), Klaipeda Ernestas Galvanauskas VET center (Lituania), Pista Mágica (Portugal) y Youth Network MaMa (Eslovenia).
El principal objetivo de esta iniciativa es trabajar juntos e intercambiar buenas prácticas relacionadas con la formación de aquellos profesionales que trabajan en el apoyo o asesoramiento de los jóvenes en cuestiones laborales o que promueven la empleabilidad de los jóvenes (ej. Jóvenes trabajadores, profesores de FP, servicios de orientación escolar para estudiantes, asesores de empleo de la administración pública, técnicos de ONG relacionados con programas de empleo juvenil, etc.).
Para conocer más sobre TRAINEE visita la pagina web del proyecto y sígue la cuenta de Facebook: @traineeSLproject
#goservicelearning #Erasmus+ #SDGs, #Agenda2030
La entrada Propuesta de Ley de Cooperación se publicó primero en Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR).