Desde la CONGDCAR queremos difundir este estudio realizado por Amnistía Internacional.
Amnistía Internacional ha analizado el intento de Israel de crear y mantener un sistema de opresión y dominación sobre la sociedad palestina y ha examinado sus componentes clave: fragmentación territorial; segregación y control; desposesión de las tierras y la propiedad; y denegación de derechos económicos y sociales. Amnistía Internacional ha concluido que ese sistema equivale al crimen de apartheid. También ha documentado actos ilícitos de Israel contra la población palestina con la intención de mantener este sistema, incluyendo traslados forzosos, detención administrativa y tortura, homicidios ilegítimos, denegación de derechos y libertades básicas y persecución. Estos actos forman parte de un ataque sistemático así como generalizado dirigido contra la población palestina y equivalen al crimen de lesa humanidad del apartheid.
Con la publicación de este informe, Amnistía Internacional hace un llamamiento a Israel para que desmantele este cruel sistema y la comunidad internacional debe presionar para que así lo haga. También hace un llamamiento a todos aquellos estados o instituciones con jurisdicción sobre los crímenes de derecho internacional cometidos para mantener el sistema de apartheid, para investigarlos.
En este contexto, y como primer paso hacia el desmantelamiento de este sistema, nos gustaría dirigir su atención hacia la larga y cruel práctica de demoliciones de viviendas. Las autoridades israelíes recientemente han demolido viviendas de manera ilegal, sin necesidad militar y sin proporcionar a los residentes palestinos protección frente a los desalojos forzosos y la indigencia. Esta práctica se remonta a los años posteriores al establecimiento de Israel en 1948, cuando unas 500 aldeas palestinas fueron destruidas. Hoy día, millones de palestinos y palestinas continúan siendo personas refugiados, muchas de ellas viviendo en campos durante décadas, incluso en países vecinos. En Israel y en los Territorios Palestinos Ocupados, alrededor de 150.000 personas están en riesgo de perder sus hogares.
También queremos llamar su atención con relación al papel que España puede y debe jugar en este aspecto. Valoramos muy positivamente los comunicados públicos emitidos por el gobierno de condena a la construcción de nuevos asentamientos ilegales y de demoliciones de viviendas, así como las recomendaciones hechas por España a Israel en el marco de los Exámenes Periódicos Universales de las Naciones Unidas. Sin embargo, desde España se puede hacer mucho más para no contribuir a esta terrible situación.
Como socios clave de Israel, principales donantes de las autoridades palestinas y actores importantes en la configuración del enfoque internacional hacia el conflicto palestino-israelí, Amnistía Internacional le está pidiendo a las autoridades españolas, al igual que a todos los Estados Miembros de la Unión Europea que:
• Reconozcan públicamente que Israel comete el crimen del apartheid contra la sociedad palestina, tanto en los Territorios Palestinos Ocupados como en Israel: La Unión Europea y sus Estados Miembros deberían cambiar drásticamente su enfoque del conflicto palestino-israelí y reconocer el alcance total de los crímenes que Israel perpetra contra la sociedad palestina. El término para describir esta realidad bajo el derecho internacional es apartheid.
• Insten a Israel a desmantelar el cruel sistema del apartheid y otorgar plenos e iguales derechos a todos los palestinos en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, de conformidad con los principios del derecho internacional de los derechos humanos.
• Tomen todas las medidas necesarias para garantizar que la Unión Europea y sus Estados Miembros no apoyan el régimen del apartheid, ni brindan ayuda o asistencia para mantenerlo. Entre otras cosas, esto requeriría que los responsables políticos de la Unión Europea:
– Revisen todas las relaciones bilaterales de la Unión Europea y los Estados Miembros de la Unión con Israel para asegurarse de que no contribuyan directamente a facilitar el crimen del apartheid u otros crímenes graves según el derecho internacional.
– Prohíban el comercio de productos de los asentamientos, así como la entrada de productos ilegales procedentes de los asentamientos israelíes en el mercado de la Unión Europea.
– Prohíban que las empresas operen en los asentamientos. (ver documento adjunto sobre la empresa CAF)
– Suspendan de inmediato el comercio de armas y equipo militar de seguridad a Israel, así como cualquier otro entrenamiento o asistencia militar. (ver documento adjunto de exportaciones de armas españolas a Israel)
• Insten al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a que imponga sanciones específicas, como la congelación de activos, contra los funcionarios israelíes más implicados en el crimen del apartheid.
• Apoyen a la Corte Penal Internacional y los mecanismos de justicia internacional destinados a abordar estos crímenes y detener el doble rasero.
Para descargar el documento completo haz clic aquí.
La entrada El apartheid israelí contra la población palestina se publicó primero en Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR).