totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias


19/02/2016| DE PAGO| ABIERTA INSCRIPCIÓN 

Presentación

A través de la colaboración entre Ágora Social y la Coordinadora de ONGD-España (Coordinadora), ofrecemos un curso práctico de captación de fondos, que combina la formación online y las sesiones presenciales, y que constituye un itinerario de referencia básico para quienes quieren prepararse profesionalmente en esta materia.

 

Qué ofrece esta formación

Permite adquirir una visión panorámica de la captación de fondos, de manera que el alumnado no sólo conozca el repertorio de técnicas a su disposición (enfoque táctico), sino que sea capaz de armar un programa para conseguir recursos con una visión estratégica.

Ofrece la posibilidad de compartir experiencias con el resto de participantes, reflexionar entorno a los contenidos tratados y, sobre todo, permite combinar el estudio con la realización de ejercicios prácticos basados en los análisis y decisiones que tienen que tomar los/as recaudadores/as de fondos en situaciones reales. Más concretamente, tendrán que diseñar la estrategia de captación de recursos de su organización, sea esta real o ficticia (si no están trabajando en ninguna).

Su contenido cubre las necesidades tanto de las personas que se inician en la materia como de las que ya cuentan con años de experiencia práctica trabajando en puestos técnicos o gerenciales. Es apto tanto para el personal remunerado como para el voluntario.

Junto a la formación presencial, se utilizará la plataforma de tele formación de la Coordinadora para generar un ambiente de aprendizaje bien diseñado, centrado en las necesidades del alumnado y con una didáctica altamente interactiva. Se fomentará la relación alumnado-profesorado y la relación entre alumnos y alumnas.

Nuestra propuesta pedagógica se basa en la personalización, en garantizar la satisfacción de las necesidades del alumnado, en generar un espacio propicio para la reflexión y el descubrimiento individual y colectivo de nuevas opciones para su trabajo.

 

Objetivos

Este curso ayudará a sus participantes a:

  • Adquirir una visión panorámica de la captación de fondos.
  • Conocer los requerimientos de las diferentes técnicas.
  • Aprender a elaborar una estrategia de captación de fondos.
  • Conseguir consejo u otro tipo de apoyo para los desafíos reales que enfrenten.

 

Programa

  1. Importancia de captar recursos con un enfoque estratégico
  1. Identificación de las necesidades de recursos
  1. Análisis de las capacidades de la organización y de su histórico de captación de fondos
  1. Análisis de los condicionamientos del entorno
    1. Análisis de macro-tendencias políticas, económicas, socio-culturales y tecnológicas
    2. Evolución de las fuentes de ingresos y de los métodos para explotarlas
    3. Actividad de la competencia
    4. Análisis de colaboradores potenciales
  1. Ejes estratégicos y objetivos
  1. Formulación de las estrategias
    1. Estrategia competitiva y colaborativa
    2. Estrategia de segmentación
    3. Propuestas de valor
    4. Estrategia de canales o métodos
    5. Estrategia de fidelización
  1. Identificación de cambios necesarios para el éxito de la estrategia
  1. Plan operativo anual
  1. Mecanismos de seguimiento y evaluación a través de cuadros de mando
  1. Síntesis de la estrategia y comunicación interna de la misma

 

El curso girará en torno a la elaboración una estrategia de captación de fondos para una organización real. Se colaborará en equipos de tres o cuatro personas, que decidirán en qué caso trabajarán (el de una de las organizaciones a las que pertenezcan). La teoría se desarrollará en la parte online, combinada con sencillos ejercicios que ayudarán a asimilarla. La práctica se realizará en las sesiones presenciales, que servirán para construir colectivamente respuestas a las necesidades reales del alumnado.

 

Duración y cupo de participantes

Carga lectiva: 50 horas (30 h. online y 20 h. presenciales).

Fechas de realización del curso: Del 4 de abril al 6 de mayo de 2016.

Sesiones presenciales: 4 de abril, 20 de abril y 6 de mayo. Lugar: sede de la Coordinadora, c/ Reina 17, 3º. 28004 Madrid. Horario: De 9.00 a 15.00 horas.

La primera de ellas servirá de introducción, permitirá que el alumnado se conozca entre sí y que el profesorado conozca sus necesidades de formación. La segunda servirá para que trabajen en equipo en la parte analítica de la estrategia. La tercera y última servirá para que formulen la estrategia. Luego expondrán las estrategias de manera que los demás equipos conozcan y aprendan de lo que han hecho los demás.

Sesiones online: Se realizarán entre cada sesión presencial, en el Campus Virtual de la Coordinadora, en horario libre. Se facilitará a cada participante una clave de acceso e información sobre el funcionamiento del Campus.

Nº máximo de participantes: 20. El objetivo es asegurar una tutoría suficientemente personalizada y un grupo que pueda trabajar adecuadamente en las sesiones presenciales.

 

Precio

Matrícula: 450 euros.

Posibilidad de bonificar la formación

Este curso puede acogerse a la modalidad de formación programada por las empresas para sus trabajadores/as (Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo) y por tanto, el alumnado que cumpla con los requisitos básicos (ser trabajadores/as por cuenta ajena y que sus empresas coticen en el régimen general de la Seguridad Social por ellos/as), podrán obtener un ahorro total o parcial, dado que las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores/as, que pueden utilizar mediante la aplicación de bonificaciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.

 

Puedes informarte contactando con nuestra entidad gestora, quien se ocupará de todos los trámites:  formacion@conectasierraoeste.com / Teléfono: 696606445

Para más detalles sobre la bonificación, pulsa AQUÍ.

 

Inscripciones

Plazo de recepción de solicitudes: Hasta el 15 de marzo de 2016.

Accede al formulario de solicitud desde aquí: https://goo.gl/682Xuf

Las plazas se cubrirán por orden de inscripción y una vez recibido el pago del curso.

Puedes abonar la matrícula del curso en el siguiente número de cuenta de la Coordinadora de ONGD en La Caixa:

IBAN: ES49 2100 0079 8802 0139 9517  / BIC – SWIFT: CAIXESBBXXX

Indicando obligatoriamente:

Nombre y Apellidos de la persona que hace el ingreso

Referencia del curso: CAPFON_abr16

Modo de pago: por transferencia o ingreso en efectivo

Se ruega enviar el justificante de pago: bien por fax al 91 521 3843, bien escaneado y por e-mail a: formacion@coordinadoraongd.org

 

Dirección del curso y profesorado

El curso será impartido por Agustín Pérez y por Inma Muñoz, profesionales de la captación de fondos con más de 25 años de experiencia práctica entre ambos y amplia actividad docente. Ambos son profesores de esta materia en varios cursos de posgrado universitarios (UNED, UOC, Universidad Complutense, UAM) y han impartido multitud de talleres prácticos. Agustín Pérez es autor, entre otros libros, de Cómo diseñar una estrategia de captación de recursos, editado por la Asociación Española de Fundraising en 2011.


La entrada Curso: Captación de fondos con visión estratégica aparece primero en Ágora Social.


Fuente: agorasocial.com
Mas sobre el tema: Cursos
19/02/2016
agorasocial
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss