totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

almudena_cid

Un trasplante me ha permitido tener a un familiar cercano aún con nosotros”

Son ya media docena de años los que han transcu- rrido desde que besara el tapíz por primera y última vez. Seis años desde que apuré los últimos acordes del Nessum Dorma y con los que tras tres volteretas y veintiún años de carrera deportiva me despedí;
¿para siempre?; de mi rol de gimnasta. Ocurrió en Beijing y recordarme enfundada en el mejor maillot que jamás vestí; mi Ave Fénix; sigue alterando aún el ritmo subterráneo de mis pulsaciones.

“Quiero ser como Oksana Kostina” pronuncié cuando aún no levantaba demasiados centíme- tros del suelo. Su presencia, sus movimientos, su saber estar, hasta el modo en el que protegía con esparadrapo sus tobillos ejercía un gran poder
magnético sobre mí. Me hipnotizaba. Sencillamente le admiraba.

Quizás por ello, decidí crear mi propio referente hasta tener derecho a ser él y entre en esa dinámica del esfuerzo, constancia, sacrificio, compañerismo y respeto. Una auténtica gymkhana emocional que no siempre resultó sencillo sortear y que en demasia- das ocasiones se presentó cuando aún no domina- ba mis emociones. Un “Dragón Khan” de algo más
de dos décadas que me llevó a elegir la Gran Muralla China como escenario en el que dar vida por última vez al personaje que habitará eternamente en mí, el de gimnasta.

El 23 de agosto del 2008 me quité mi traje de lycra blanca de súper heroína en busca de diferentes teji- dos, diseños y referentes, para adaptarlos a nuevos personajes. Una nueva atracción me espera.

¿Cómo surgió su afición por la gimnasia rítmica? ¿En qué momento supo que se podía dedicar a este deporte de manera profesional?

Empecé en la gimnasia como actividad extraescolar. Lo que se trataba de una diversión pasó a convertirse en mi profesión sin darme cuenta. La gimnasia me ofrecía una satisfacción inmediata en cada entrenamiento.

¿Qué es lo más sacrificado de ser deportista de élite?

Las lesiones. Convivir con ellas. Y sobre todo en el caso de mi deporte jugarte todo tu trabajo en 90 segundos.

¿Cómo es un día en la vida de una gimnasta?
La vida de una gimnasta de élite se basa en una dedicación absoluta a su profesión y queda poco margen a la diversión y a la improvisación de planes alejados del gimnasio.

¿Cuál es el mejor recuerdo que tiene de su vida deportiva?

Todos aquellos valores y conocimientos que interioricé a lo largo de mi carrera deportiva y que a día de hoy siguen vigentes y procurándome una zona de confort que me ayuda a desenvolverme con seguridad en mi día a día.

Usted fue un referente en el equipo de organización de Madrid como ciudad olímpica. ¿Cuál creé que fue el motivo por el cual no conseguimos ser ciudad olímpica?

Desconozco los motivos reales, pero en mi opinión, algo que jugaba a favor nuestro en la candidatura anterior (Madrid 2016) que era tener un porcentaje elevado de instalaciones ya creadas en esta última muchas de ellas para el 2020 se quedarían obsoletas. Y luego Japón tenían la solvencia económica para organizarlos y nosotros estábamos sumergidos en la crisis.

En la actualidad, ¿Sigue muy ligada al deporte en general y a la gimnasia en particular?

Sigo vinculada a la gimnasia por mi relación con Iratxe, mi entrenadora.

¿Qué significa Olympia? ¿A qué personas va dirigido?

Olympia es la colección de cuentos infantiles basados en mi vida deportiva y están dirigidos a niños y niñas de edad comprendida entre los 8 y 16 años. Esta siendo una experiencia maravillosa rescatar los pequeños y grandes momentos que marcaron mi vida.

Para finalizar. ¿Cuáles son sus proyectos de futuro?

Aún no tenemos fecha de estreno pero he rodado la primera temporada de “Rabia”, ficción de Mediaset y sigo mecanografian- do las aventuras de Olympia y todo lo que rodea a este proyecto


Mas sobre el tema: Gente , Solidaria
01/04/2016
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss