Formación para jóvenes en albañilería y en carpintería en la región del Plateau de Bateke, Provincia de Kinshasa, R.D. Congo.
País: R.D. Congo
Línea de actuación: Formación e Inserción Laboral
El 71% de la población en República Democrática del Congo vive con menos de 1 dólar (USD) al día. Los continuos conflictos armados han provocado una permanente subida de los precios de alimentos básicos como la patata, harina, leche o incluso la mandioca, un producto imprescindible en su alimentación, haciendo muy difícil poder tener una alimentación sana.
A esto se le suma una escasez de infraestructuras y de acceso a servicios básicos que han convertido a R.D. del Congo, uno de los países más difíciles donde vivir del mundo. Una situación que se recrudece en aldeas rurales como Maluku en el Plateau de Bateke a 140km de Kinshasa, la capital de R.D. del Congo.
La principal actividad económica de la zona, de forma tradicional, ha sido cultivar mandioca. Sin embargo, en muchas ocasiones, las familias se han visto obligadas a cultivarla solo para comer, ya que no puede acceder a otros productos básicos por sus elevados precios.
Por medio de la creación de 4 cooperativas – formadas por mujeres – de transformación y distribución de productos del territorio, en concreto miel, podrán venderla y que llegue a la capital de Kinshasa, para obtener unos ingresos y además aprovecharla como un producto más alimenticio.
Como las colmenas tienen unos precios muy elevados, 40 jóvenes de la misma comunidad, se formarán en carpintería y albañilería para poder fabricarlas a unos precios justos y satisfacer otras demandas que tengan las familias (puertas, ventanas…). En previsión de un progresivo de demanda de mano de obra especializada para la construcción de hogares campesinos se espera que el 100% de los jóvenes formados encuentre empleo al finalizar los cursos.
The post R.D. Congo Formación Jóvenes appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.