Semillas de futuro; luchando contra el hambre en el altiplano de Angola.
País: Angola
Línea de actuación: Seguridad Alimentaria
Angola es uno de los países con mayor potencial de crecimiento económico, aunque depende de la importación de alimentos. Un 77% de su población vive en situación de pobreza y sufre desnutrición. El problema de la seguridad alimentaria se agrava en las zonas rurales donde reside el 60% de la población en situación de pobreza.
En las provincias de Huambo y Bie la población se dedica a la agricultura de subsistencia y un 47,5% de la población sufre inseguridad alimentaria debido a la baja productividad de los cultivos agrícolas, a causa de la implementación de técnicas de cultivo inadecuadas y el limitado acceso a semillas de calidad. Además, al cultivar solamente de maíz y patata la dieta en proteínas y en nutrientes es pobre y este hecho afecta a la su salud de las familias.
Por medio de las Escuelas de Campo los agricultores reciben formación práctica y asistencia técnica, para convertirse en multiplicadores y gestores de los bancos de semillas de calidad promoviendo su uso entre los agricultores más vulnerables al serles otorgadas como un crédito. Reciben, al mismo tiempo, apoyo en campo para mejorar las técnicas agrícolas.
Se promueve el consumo de soja, dado que se trata de un cultivo que contribuye de manera especial en la mejora de la nutrición al contener una gran cantidad de minerales como fósforo, calcio, magnesio, hierro y cobre y lecitina, sustancia que ayuda a asimilar las vitaminas. Huambo y Bié son las provincias con mayor producción de soja a nivel nacional.
Conoce más sobre el proyecto en www.codespa.org
The post Angola, semillas de futuro appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.