totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

El senador del PSOE por Jaén, Pio Zelaya, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado en la Cámara Alta para aprobar una enmienda transaccional a una moción del PP dirigida a adoptar las medidas necesarias para la promoción, prevención y detección precoz de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) dentro de la iniciativa “Código Riñón”.

Los socialistas han conseguido con su propuesta de modificación que se incluyan a las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes en la toma de decisiones y que se certifique que se va a contar con la financiación adecuada.

Zelaya ha subrayado que en España la prevalencia es de 13 por ciento, ligeramente por encima de la media europea, y que afecta, aproximadamente, a 4,5 millones de personas (más del 20 por ciento son mayores de 60 años). Además, ha asegurado que la ERC está infradiagnosticada y que el tratamiento de esta enfermedad representa ya alrededor del 3 por ciento del gasto sanitario anual en nuestro país. “Cada año, ha puntualizado, unas 6.400 personas con ERC avanzan hasta necesitar un tratamiento renal sustitutivo”.

El senador andaluz ha explicado que “se trata de un importante problema de salud pública asociado a una mortalidad prematura del orden del 8 por ciento con importantes implicaciones sociales y económicas. Todo ello aconseja no solo su diagnóstico y detección precoz sino también aumentar su grado de conocimiento en la población para prevenirla y minimizar su progresión porque la enfermedad renal es una gran desconocida y no hay una percepción pública de su impacto”.

El texto finalmente aprobado por el Senado establece que se inste al Gobierno a que, en colaboración con las comunidades autónomas, con las sociedades científicas y con las asociaciones de pacientes, tome todas las medidas necesarias para la promoción, prevención y detección precoz de la Enfermedad Renal Crónica (Código Riñón) que deberá contar con la financiación adecuada.

Entre las medidas contempladas destacan el desarrollo de campañas de educación sanitaria para hacer saber a la sociedad de la importancia de cuidar sus riñones, incluir la formación de educación para la salud renal en los colegios, realizar campañas en los medios de comunicación sobre la importancia de tener unos hábitos de vida nefro-saludables, realizar campañas de educación sanitaria a los usuarios del sistema sanitario y realizar campañas de sensibilización entre los pacientes con enfermedad renal, especialmente en estadios iniciales, para evitar la evolución de la enfermedad

También se propone desarrollar campañas de sensibilización entre profesionales sanitarios tanto a nivel hospitalario como de Atención primaria atendiendo a la importancia de realizar analíticas de sangre y orina de forma periódica para poder realizar un diagnóstico precoz y el seguimiento de la enfermedad renal, evitar tratamientos nefrotóxicos, continuar con la realización y seguimiento de guías de práctica clínica que permitan disminuir la variabilidad en la atención sanitaria.

Además, se ha acordado la necesidad de hacer hincapié en la necesidad de optimizar el tratamiento de la enfermedad renal en todas sus facetas evolutivas, proseguir fomentando la investigación en la prevención, curación y tratamiento sustitutivo de la enfermedad renal y realizar registros y medir los diferentes aspectos de la enfermedad renal crónica.


Mas sobre el tema: Noticias
07/03/2018
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss