totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Fundació Codespa Catalunya

Acceso a la tierra en Cunene para la seguridad alimentaria

Pais: Angola
Línea de actuación: Seguridad Alimentaria y Desarrollo de mercados rurales

Angola ha iniciado una recuperación económica después de finalizar la guerra civil posterior a la independencia de Portugal. Es un país con mucha riqueza natural, sobre todo petróleo, pero ésta riqueza está en manos de unos pocos, creando grandes desigualdades económico-sociales.
El 85% de la población es agricultora, el 30% vive con menos de 1,40 USD al día y el 46% sufre desnutrición.
En 2004 entró en vigor la Ley de Tierras, que aseguraría la posesión de las tierras por derecho consuetudinario. Esta ley no se está aplicando de forma general.
En la Provincia de Cunene, en el sur de Angola, los campesinos no son dueños de las tierras que cultivan y los técnicos del gobierno no tienen la formación para hacer cumplir esta ley. Los campesinos tampoco conocen sus derechos y viven con miedo constante.
Se une a esta situación el hecho de que la mujer es discriminada pues, en muchos casos, los hombres no les dejan heredar las tierras ni ser propietarias, siendo ellas quienes realizan el 50% del trabajo.

CODESPA ya tiene experiencias exitosas en este ámbito en las provincias de Bié y Huíla. Se realizan talleres de formación y capacitación entre los empleados de instituciones públicas sobre la Ley de delimitación de tierras y también entre el campesinado sobre su derecho a contar con tierra propia según la ley vigente. Se trabaja en grupos comunitarios para dar valor al rol de las mujeres en el proceso de adquisición, registro y uso de las tierras y así concienciar a los hombres.

Angola tierras

The post Acceso a la tierra en Angola appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.


Mas sobre el tema: Angola
28/02/2019
Fundacio CODESPA Catalunya
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss