Varios personajes del mundo de la cultura gallega han participado en videos de apoyo al colectivo de personas con enfermedades renales y animando al resto de la población a quedarse en casa.
Iolanda Muiños: https://n9.cl/ujwnv
CAMPAÑA “X SOLIDARIA”
Uniéndonos a la campaña estatal de COCEMFE, Alcer Coruña también ha realizado durante la primera quincena de Abril publicaciones apoyando a la “X Solidaria” y animando a las personas seguidoras de sus redes sociales a marcar la casilla 106 de la declaración de la renta para apoyar proyectos destinados a colectivos vulnerables.
DÍA DE LA SALUD
Como parte de la campaña online encabezada por COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad), Alcer Coruña ha hecho publicaciones específicas para la defensa de la salud, en tiempos de COVID – 19, de personas con enfermedades crónicas como la enfermedad renal; demandando que estos colectivos tengan de forma igualitaria acceso a todos los recurso sanitarios y a una mayor protección en el ámbito laboral.
Enlace de publicación: https://n9.cl/16gx8
PARTICIPACIÓN WEBIMAR
El equipo técnico de Alcer Coruña participó en la webinar sobre la atención a la sexualidad a personas con ERC impartida por el trabajador social y coordinador de Alcer Coruña Alfredo Saborido.
Este día también tuvo lugar el grupo de apoyo online “Compartiendo Experiencias” organizado por la Federación Alcer Galicia y dirigido por su psicóloga; en la que participaron 5 personas con enfermedad renal de Alcer Coruña.
A partir de ahora, tendrá lugar todos los miércoles y jueves a las 17:00 horas. Las personas interesadas deben inscribirse en alcergalicia@gmail.com
VIDEO SOBRE EL CORRECTO USO DE MASCARILLAS
Médico – dentista y vocal de Alcer Coruña, Rocío Sampedro, realizó un video para nuestros/as seguidores/as de redes sociales sobre el correcto uso de mascarillas.
Enlace: https://n9.cl/5efg
JUNTA DIRECTIVA Y FEDERACIÓN ALCER GALICIA
Desde la junta directiva de Alcer Coruña y la Federación Alcer Galicia se está en continuo contacto con las tres áreas sanitarias de la provincia con el fin de poder solventar todas las irregularidades que están existiendo en relación a la prevención de contagios por COVID – 19 en los desplazamientos a las unidades de hemodiálisis.
CONTACTO TELEFÓNICO CON PERSONAS USUARIAS DE LA ENTIDAD
A lo largo del todo el mes, el equipo técnico de la entidad se está poniendo en contacto con las casi 800 personas usuarias de la provincia para realizar acompañamiento telefónico y solventar todas las necesidades emergentes tras decretarse el estado de alarma.