La campaña realizada por ALCER JAÉN sobre Donación de Órganos durante la semana del día del donante de órganos, pretendió poner en conocimiento de la ciudadanía en general la importancia de “Hacerse Donante de Órganos” y lo fácil y sencillo que es sin salir de casa. Ante la situación de confinamiento actual, la asociación decidió lanzar una campaña de manera digital a través de redes sociales.
En primer lugar y con el apoyo de las administraciones locales de algunas localidades de la provincia se han iluminado de color verde monumentos y edificios emblemáticos en las localidades de Úbeda, Villacarrillo, Ibros y Jaén capital durante los días 2, 3, 4 de junio en Homenaje a los Donantes de Órganos de la provincia en 2019.
También, se pidió a personas trasplantadas que enviaran vídeos testimonio sobre sus propios casos como trasplantados renales y así mostrar el verdadero significado de la donación de órganos. Estos videos se han colgado en redes sociales, los cuales han tenido bastante repercusión.
Lista de reproducción de video en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=Ju15Zr2uheM&list=PLqfG-0tW_K8urxUt2I7fUGDPhK1zxmNXu
Por último, con la ayuda de socios, familiares, amigos, instituciones, empresas, fundaciones, centros de diálisis que nos mandara sus fotos con la tarjeta de donante la asociación pudo realizar un video donde explicar cómo una persona se puede hacer donante de órganos y mostrar que muchas ya lo son y no lo sabemos. Se contó con la participación de casi un centenar de personas y gracias a ello la asociación está recibiendo numerosas llamadas para informarse sobre la donación.
Enlace vídeo en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=6_jX5_4Hbh8&t=3s
Durante la jornada del Día Nacional del Donante de Órganos, ALCER JAÉN, ante la falta de acto institucional este año por la situación de estado de alarma, quiso hacer su particular homenaje a los 25 Donantes de Órganos de la provincia de Jaén del 2019. El breve acto se realizó en el Jardín de la Solidaridad instalado en el Hospital Traumatológico del Complejo Hospitalario de Jaén, y en él participaron miembros de la Coordinación de Trasplantes de Jaén junto con los miembros de la asociación. Simplemente consistió en depositar un centro con 25 flores, una por cada donante de órgano a la vez que se colocaba la placa de este año.