La lucha contra las enfermedades renales no solo se enfoca en el tratamiento de las patologías. Desde ALCER, destacamos la gran importancia de la prevención de la enfermedad renal crónica en la población saludable y/o con antecedentes familiares de enfermedades del riñón.
Hoy os presentamos uno de los varios estudios que correlacionan el consumo de carne roja con el desarrollo de la enfermedad renal en sujetos sanos. Según los datos, sustituyendo las raciones de carne roja por legumbres, podríamos reducir el riesgo de enfermedad renal crónica hasta en un 31%. En el propio estudio se destaca que, con un aumento de entre 10-20gr de proteína vegetal diaria (a través de cereales integrales, legumbres, frutos secos) podríamos reducir ese riesgo hasta en un 24%.
Prioriza fuentes vegetales integrales en tu alimentación: legumbres, cereales integrales, fruta, verdura y frutos secos como base para una nutrición óptima. Tu salud general y tus riñones lo agradecerán .
Recuerda que este artículo va enfocado a la prevención de la enfermedad renal. Si padeces problemas del riñón y tienes dudas sobre tu alimentación, consulta con tu nutricionista o tu médico.
GESTIONAR LA INCERTIDUMBRE
¿Cómo podemos gestionar la incertidumbre que nos genera ir recibiendo información tan cambiante?
La ansiedad, la frustración, el miedo y la incomprensión están presentes en nuestro día a día y aumentan a raíz de la información que recibimos.
¿Qué podemos hacer al respecto?
https://www.facebook.com/232141850258811/posts/2017629471710031/
¿QUÉ ES LA SARCOPENIA?
¿Conoces el término Sarcopenia? El 20% de mayores de 65 años en Europa lo padece
El Colegio de Abogados de Jaén ha entregado 13 ONGs y asociaciones jiennenses en el marco de la novena edición de la campaña del Euro Solidario, entre estas asociaciones se encuentra ALCER JAÉN. Gracias a la colaboración del colegio las personas con enfermedades renales de la provincia de Jaén continuaran recibiendo el servicio de atención social, psicológica y nutricional de manera continuada durante el 2021.
También durante este mes de enero hemos recibido la ayuda otorgada por Jaén Distribuidora (Jadisa-Mercedes) que de nuevo ha querido colaborar con nuestra entidad y favorecer nuestra labor con nuestro colectivo.
En ambas entregas de ayudas ha estado presente el presidente de ALCER JAÉN, Francisco Alcaraz, quien agradeció el apoyo recibido ya que estamos en tiempos difíciles para nuestro colectivo catalogado de riesgo.
ALCER JAÉN COMIENZA EL AÑO INFORMANDO DE LOS SERVICIOS Y PROYECTOS QUE LLEVARÁ A CABO DURANTE EL 2021
Comienza el año y nuestra entidad continuará dando su servicio de atención integral a los pacientes renales de la provincia dando atención social, psicológica y nutricional para personas tanto en prediálisis, diálisis o trasplantados como también a aquellas personas recién diagnosticas de alguna patología renal ofreciendo toda la información en nuestra mano de posibles técnicas sustitutivas, recursos sociales, orientación nutricional y técnicas para mejorar el estado emocional y ayudar con la adherencia a los tratamientos.
También se continuará con el servicio de alojamiento temporal transitorio para personas renales y/o familiares de la provincia desplazadas a Córdoba para consultas o por ingreso/trasplante en el Hospital Reina Sofía. Gracias a un convenio con un hotel cercano al hospital se podrá facilitar alojamiento gratuito a aquellas personas que lo soliciten y por lo motivos dichos. Para informarse o solicitar este servicio deberá dirigirse a ALCER JAÉN en los teléfonos 953252244 y 699476714.
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha firmado sendos convenios de colaboración con la Asociación ALCER Granada (Asociación para la Lucha contras las Enfermedades Renales) y la Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada. Con este documento se comprometen a prestarse colaboración mutua, fomentar las actividades de apoyo, la formación y el asesoramiento a los pacientes de estas patologías y sus familiares e impulsar la labor de voluntariado.
La Delegación territorial de Salud y Familias ha acogido el acto de firma de estos convenios por parte de la directora gerente del Hospital Virgen de las Nieves, María Ángeles García Rescalvo, el presidente de ALCER Granada, Juan Antonio García Suárez y el presidente de la Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada, Juan José de la Blanca Fernández, con la presencia del delegado, Indalecio Sánchez-Montesinos.
Estos acuerdos sirven para sentar las bases que regulan las labores de promoción y organización de actividades: seminarios, campañas informativas, voluntariado; así como fomentar la formación y el asesoramiento de los pacientes con enfermedades renales o cardiológicas y sus familias. En este sentido, tanto ALCER Granada como la Asociación de Pacientes Cardíacos vienen desarrollando desde hace años una importante función de sensibilización sobre este tipo de enfermedades, prestando apoyo individualizado a las personas que conviven con ellas en su día a día.
Por ello, el convenio viene a reforzar y regular este importante trabajo con la colaboración de los profesionales de hospital. Así, en el caso de Alcer Granada se dará continuidad a los diversos programas de atención integral (social, psicológica nutricional, ocio y tiempo libre, etc.) que presta a través de su equipo de voluntariado, formado convenientemente en estos campos. El hospital, por su parte, designará un profesional que ejercerá como interlocutor con la asociación, contribuirá a la concienciación en torno a estas patologías y facilitará la labor de los voluntarios coordinando sus visitas.
En el caso de la Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada hará lo propio con el desarrollo de sus programas de rehabilitación cardíaca y psicológica, la atención psicosocial a niños y niñas con cardiopatías congénitas o la programación periódica de cursos de reanimación cadiopulmonar y sus talleres ‘Cuidar al cuidador’. Esta asociación imparte también cursos de informática dirigido a sus asociados de mayor edad al entender que estos conocimientos ayudan a mejorar su calidad de vida, compaginando éstos con otro de carácter físico y deportivo, como el senderismo, entre otros.
Durante este acto, el delegado territorial Sánchez-Montesinos ha destacado “la gran labor de acompañamiento y de guía ante la enfermedad que desarrollan las asociaciones de pacientes y familiares en general y ALCER Granada y la Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada en particular, con todos los pacientes que viven con algunas de estas patologías y que complementan el trabajo de los profesionales sanitarios. Ambos trabajos merecedores de nuestro máximo reconocimiento”. Por su parte, la directora gerente ha querido agradecer el trabajo de estas entidades. “Un trabajo”, ha dicho “que sigue siendo fundamental en el proceso de atención a los pacientes y sus familias, pese a que las actuales circunstancias que nos obligan a limitar temporalmente algunas de sus funciones”.
El convenio se establece con carácter anual y será prorrogable tácitamente en años sucesivos y su buen funcionamiento se garantiza a través de la creación de una Comisión de participación y seguimiento formado por profesionales del hospital y de la asociacion que evaluará periódicamente su desarrollo.
ALCER Granada
La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales, ALCER, es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1976 por un grupo de pacientes renales se propusieron mejorar las condiciones de vida de este colectivo, en una época donde el acceso al tratamiento de diálisis estaba limitado a un número muy reducido de pacientes y la posibilidad de recibir un trasplante de riñón eran muy escasas.
Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada y Provincia
La Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada y Provincia, fue creada en 1999. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro. Entre los fines de la Asociación está proporcionar acciones de ayuda mutua entre los pacientes cardíacos, que refuercen el necesario apoyo social.
EMPATIZAR
Es la capacidad de ponerse en el lugar del otro para sentir lo que el otro siente, sin perder la propia identidad. Es una habilidad de la comunicación en la búsqueda de los aspectos que las personas tenemos en común para facilitar la interacción.
Necesitamos ponernos en la piel de otras personas en ocasiones, dejar de mirar solo dentro de nosotros mismo, y ver que tenemos alrededor, comprender diferentes situaciones y poder ayudar.
BONO SOCIAL ELECTRICIDAD
¿Sabías sobre la existencia del BONO SOCIAL DE ELECTRICIDAD?
Se trata de un descuento en la factura de luz, de entre un 25-40%.
Se deben de cumplir algunos requisitos para poder solicitarlo. Además, ahora con el COVID-19 han sacado un nuevo bono.
Si quieres saber más, echa un vistazo al siguiente enlace.
https://www.facebook.com/photo?fbid=1603623356490508&set=pb.100005285769172.-2207520000
Desde el Servizo de Humanización del Servizo Galego de Saúde (SERGAS), se realizó la I Sesión de Humanización. Asistió de forma telemática una trabajadora de ALCER Coruña.
DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ALCER Coruña se unió a las campañas de COGAMI, COCEMFE y FNA por el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional a través de las redes sociales, compartiendo diferentes contenidos:
DÍA DEL VOLUNTARIADO
Por el Día del Voluntariado y uniéndonos a la campaña de la Plataforma del Voluntariado Gallego, difundimos en nuestras redes sociales el video de nuestra voluntaria Jessenia Fuentes que se puede ver a través del siguiente link: https://n9.cl/94ayd
FINALIZACIÓN ACTIVIDAD “DIVERSIARTE” DEL CONCELLO DE NARÓN
Personas usuarias de ALCER Coruña han participado en los meses de noviembre y diciembre en los talleres de inclusión social a través de actividades artísticas promovidas por el ayuntamiento de Narón, concretamente en el taller de poesía visual y mail art.
«La vacuna acabará con la distancia social»
María José Fernández es enfermera en la residencia de mayores Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba. Atiende cada día a sus residentes, uno de los colectivos más vulnerables frente al covid-19. Se muestra firme defensora de la vacunación y ve especialmente positivo que los mayores sean uno de los primeros grupos en recibir esta medicación, porque podría evitar su contagio y con él que se les compliquen las patologías que tienen por razones de edad. Y no solo eso, también porque considera que la vacuna acabaría con el covid «y con el distanciamiento social» de estas personas.
JUANA LUNA / RESIDENTE
«Estoy deseando que llegue la vacuna»
Juana Luna lleva a gala sus 83 años. Decidió irse a vivir a una residencia cuando se jubiló, porque la casa se le venía encima y no quería seguir sola en la vivienda que compartió con su marido y sus hijos. Dice que se siente feliz de compartir su vida con sus compañeros de residencia, con los que quiere seguir viviendo muchos años más. Conoce el covid de cerca y recientemente ha perdido a una hermana que se contagió en Madrid. Cree que la vacuna es necesaria «para el bien de las personas», así que «estoy deseando que llegue» para volver a disfrutar de sus hijos y nietos.
JOSÉ MARÍS REIF / PRESIDENTE DE ALCER
En manos de los especialistas
José María Reif es el presidente de la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñón. Indica que las personas que, como él, han sido trasplantadas y están sujetas a tratamientos con inmunodepresores, tienen más probabilidades de tener complicaciones en caso de contagio. Por eso cree que «parece lógico que seamos uno de los sectores de población por los que haya que empezar a aplicar esa vacuna», aunque siempre sujetos a las recomendaciones y pautas que marquen, en su caso, los nefrólogos, que serán quienes estudien sus historiales.
CARMEN VARGAS / TRASPLANTADA DE PULMÓN
«Yo confío en mis médicos»
Carmen Vargas está trasplantada de pulmón y forma parte del sector de la población con grandes riesgos en caso de contagio de covid. La vida le cambió tras su operación para acabar con la fibrosis pulmonar que padecía. Se siente respaldada por los facultativos que le hacen su seguimiento bianual y destaca que a la hora de ponerse la vacuna «confío en mis médicos, como he hecho durante estos siete años en los que me he dejado aconsejar por ellos». «Yo estoy a favor de la vacuna y de que saquen ya algo para que esto se controle de una vez», concluye.
DÍA DE LA DISCAPACIDAD
El Día Internacional De la Discapacidad es un día reivindicativo, un día para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Desde ALCER Córdoba defienden los derechos de las personas con discapacidad y promueven el bienestar de las personas con ERC.
TALLER PARA APRENDER A GESTIONAR LAS COMIDAS NAVIDEÑAS
Sabes controlar lo que comes en Navidad?
ALCER Córdoba organizó el «Taller para aprender a gestionar las comidas navideñas» donde se dieron consejos y recetas para estas fechas.
Se celebró el pasado 21 de diciembre, Vía online
Nuestro GAM VIRTUAL sigue en marcha y este mes no puede ser menos, aquí os dejamos las fechas y los horarios en los que se está llevando a cabo:
La inscripción previa se realizará a través del correo psicologia@alcercastalia.org.
ACTIVIDAD FÍSICA Y ERC
En octubre pusimos en marcha el Servicio de Fisioterapia en nuestra asociación y estamos muy contentos con la acogida que está teniendo.
Borja Colinas, fisioterapeuta, está actuando en dos vertientes:
CAMPAÑA GRIPE
ALCER CASTALIA, con la colaboración de algunos centros de diálisis y de las empresas de ambulancias, ha creado un protocolo para afrontar la gripe ante una situación de pandemia de COVID-19 como la que estamos viviendo.
Para ello hemos realizado folletos y carteles informativos en los que se explican los síntomas comunes de las dos enfermedades y qué hacer si notamos alguno de estos síntomas antes de acudir a realizarnos la hemodiálisis a nuestro centro.
Esta campaña viene motivada porque, en cuanto la gripe aparezca, nos enfrentaremos a una situación nueva tanto para pacientes como para el personal sanitario ya que muchos síntomas son comunes con la COVID-19, y ello implicará un estado de alarma creciente y de intensa prevención por parte de todos los implicados.
Como se indica en los folletos, la salud de nuestros compañeros/as de diálisis dependerá del cuidado que tengamos cada uno de nosotros. Ante cualquier síntoma debemos llamar a nuestro centro para que nos den instrucciones a seguir y, en ningún caso, subiremos a la ambulancia, o taxi, sin que nos lo indique el centro. ¡Toda precaución es poca!
CONCURSO “SOMOS SOLIDARIOS”
Nuestra entidad ha realizado un concurso de postales navideñas al que hemos nombrado “Somos solidarios/as”. En el concurso han participado niños y niñas vinculadas con la entidad y la Asociación Escuela EL Cau para personas con Autismo, a la que agradecemos mucho su predisposición.
Tras la entrega de las postales se realizó una difícil elección por parte del equipo técnico quedando finalistas 3 obras, de las cuales salió la ganadora.
Esta postal será la que represente a la asociación en la felicitación navideña de 2020, y que se repartirá a todas las personas en tratamiento de diálisis en la provincia de Castellón, y en Sagunto.
DONACIÓN DE MATERIAL AL HGUCS
Nuestra entidad ha realizado una donación de termómetros infrarrojos y de pulsioxímetros al Hospital General Universitario de Castelló, concretamente a su Unidad de Diálisis, que tanto nos está cuidando en estos tiempos delicados.
Además, se ha complementado con la donación de diversas tablets para facilitar la labor del personal sanitario que trabaja en él.
Esperamos poder seguir realizando pequeñas pero continuas acciones como ésta que ayuden y mejoren el trabajo del personal y el cuidado de las personas que allí son atendidas.
OBSEQUIO NAVIDAD SOCIOS/AS Y PACIENTES CENTROS DE DIÁLISIS
Este año, como todos los anteriores, estamos preparando un obsequio navideño para todos nuestros socios/as y para todos los pacientes de hemodiálisis de la provincia de Castellón. Nosotros mismos llevamos los detalles a los centros para que el personal sanitario proceda al reparto individual. Por otro lado, nuestros asociados/as acuden por nuestra sede, con cita previa, a recogerlo.
El detalle consta de la postal navideña ganadora del concurso “Somos solidarios”, una mascarilla de tela reutilizable con el logotipo de nuestra entidad y una receta navideña con los sobres de especias (gracias a la donación de la empresa de Castelló Mampel Especias y Maquinaria) que podemos usar para su elaboración como sustitutivos de la sal.
LOTERÍA DE NAVIDAD
Seguimos informando sobre nuestra LOTERÍA DE NAVIDAD con el número 21181. Donativos que nos servirán para seguir ayudando a las personas con enfermedad renal crónica de nuestra provincia.
Cada papeleta cuesta 5 euros de los cuales se juegan 4.
Podéis pedir la lotería en el 964.228.363 o por correo a alcer@alcercastalia.org.
CONSEJOS NUTRICIONALES NAVIDEÑOS
Os damos unos consejos dietéticos sencillos para tener en cuenta y aplicar en época navideña:
Encontraréis más información, así como propuestas para un menú especial en nuestro blog y en el próximo vídeo de EDUCALCER Cómo comer en Navidad teniendo ERC.
El personal de ALCER CÁDIZ ha participado en el Taller online organizado por Fraternidad Mupresa denominado “Gestor de riesgo COVID en el lugar de trabajo”. En el mismo hemos considerado la figura, funciones y responsabilidad del gestor de riesgo Covid en el centro de trabajo.
Con esta formación desde ALCER CÁDIZ hemos querido continuar formándonos para hacer de nuestras instalaciones un lugar lo más seguro posible y evitar el contagio y transmisión por Covid. Queremos adaptar las medidas ya tomadas con otras que nos hagan mejorar en este aspecto y poder cuidarnos entre nosotros para poder seguir cuidándoos a vosotros.
ACTO INSTITUCIONAL Y 5ª EDICIÓN PREMIOS FEGADI
El pasado 2 de diciembre se celebró el Acto Institucional y la V Edición de los Premios FEGADI (Federación Gaditana de Discapacidad Física o/y Orgánica) en el que participó Alcer Cádiz.
Los Premios Fegadi, en su V edición han sido, por unanimidad, concedidos a todas las personas y entidades que componen la gran familia Fegadi, las que están trabajando día a día y ponen esfuerzo e ilusiones por conseguir que las personas con discapacidad puedan desarrollarse humanamente y en igualdad de condiciones y ven con mirada de oportunidad a las personas con discapacidad.
Todas las personas que formamos parte de las entidades miembro hemos recibido un pin conmemorativo (réplica del premio Fegadi) que representa la valoración de todo el esfuerzo realizado para reinventarnos y adaptarnos a las nuevas circunstancias, para que a pesar de todo lo vivido durante este año las personas con discapacidad tuvieran una atención integral y plena.
Muchas gracias por este reconocimiento. ¡Seguimos!
PERSONAS CUIDADORAS Y ERC
Desde el mes de noviembre hemos iniciado un nuevo proyecto que tiene como protagonistas a los familiares y las personas cuidadoras de personas con enfermedad renal. Éste cuenta con la colaboración de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía la cual nos va a permitir ofrecer una atención, seguimiento y acompañamiento individualizado a los mismos. Y todo ello adaptándonos a la nueva normalidad, utilizando medios telemáticos y telefónicos, con el fin de poder ofrecer este servicio.
Las actuaciones que se están realizando abarcan desde la orientación y recomendaciones para el cuidado de los enfermos, la atención de las necesidades específicas de éstos, la prevención de situaciones de síndrome de cuidador a través del autocuidado y la puesta a disposición de herramientas e información útil de interés, entre otras.
Es un proyecto que ofrece a los cuidadores pautas para cuidarse ellos mismos, ya que de ello también va a depender el bienestar de la familia y de la evolución del enfermo renal.
PARTICIPACIÓN SESIÓN DE TRABAJO
El personal técnico administrativo participó en la sesión de trabajo en comunicación para el Tercer Sector promovido por CaixaBank donde se trató la importancia de la comunicación y de los 13 puntos esenciales de la misma. En los tiempos presentes donde la comunicación a través de medios digitales es absolutamente indispensable, la ampliación y actualización de conocimientos en esta área son fundamentales. ALCER Cádiz fomenta la formación en esta área y en habilidades digitales con el objetivo de difundir la información acerca de la enfermedad renal, la donación de órganos, sus actividades y cuanta información importante para sus usuarios y la población en general. Para conseguirlo se ha propuesto fomentar la formación entre sus trabajadoras y voluntarios.
El pasado 26 de noviembre, nuestro presidente Antonio Ortiz Díaz participó en la Reunión de la Mesa de Transporte Sanitario no urgente, convocada por la Gerencia de Área de Salud de Burgos junto a representantes del Hospital de Burgos, de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y el equipo de la empresa Ambuibérica.
En la misma se han presentado las necesidades de los pacientes en relación con dicho transporte, propuestas para mejorar el servicio y reclamaciones.
XXV CONCURSO DE DIBUJO Y RELATOS CORTOS sobre «Donación y Trasplante de Órganos
El concurso fue dirigido a niñ@s entre 6 a 16 años.
El plazo para presentar los trabajos finalizó el lunes 30 de noviembre y el 14 de diciembre se dio a conocer el trabajo y nombre de los/as ganadores/as
PREMIOS:
Mountain-bike, Material Didáctico y Diplomas para la sección de Dibujo
Samrtphone, Tablet , Cámara GoPro y Diplomas para la sección de Relato Corto.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2830922800478636&id=100006828308879
BELÉN DE LOS TRES PATRIMONIOS
Este año, parte del dinero recaudado de las visitas del Belén, irá destinado a nuestra asociación. La pandemia de la Covid-19 ha obligado a tomar nuevas medidas siendo necesario la Cita Previa a través del número de teléfono 644 067 098. Permanecerá instalado hasta el 6 de enero.
Anímate!!! Haz ya tu reserva.
TALLER ON LINE. ¿QUE COMER EN NAVIDAD?
Desde ALCER Burgos organizamos un taller online sobre la alimentación en la ERC en Navidades. Se hizo un menú navideño y se explicó su elaboración.
También se resolvieron todas las dudas sobre qué se puede comer y en qué forma, consejos y todo tipo de recomendaciones.
Se llevó a cabo el jueves, 17 de diciembre a las 18:00 horas
Este mes hemos tenido el honor de presentar la XII Conferencia Socio informativa de Enfermos Renales.
Además de ello continuamos con la atención presencial por parte de nuestra Trabajadora Social, Psicóloga y Nutricionista. También estamos haciendo una labor de venta de lotería de navidad y trabajando en la preparación de nuestro tradicional villancico.
IV CONCURSO DE PINTXOS de ALCER BIZKAIA
Este año no hemos podido ver ni degustar los platos de los participantes, pero igualmente se ha llevado a cabo el IV CONCURSO DE PINTXOS. Todas las fotos recibidas se publicaron en nuestro Facebook el 11 de diciembre y de los 3 platos que más likes tuvieron, nuestra nutricionista Ariane Soria eligió el ganador. El fallo se publicó el día 15 de diciembre y se le otorgó una cesta con un lote productos al primer premio.
CONCURSO DIBUJOS NAVIDEÑOS
Los participantes tuvieron que enviar sus dibujos por correo electrónico y se dividió en dos categorías:
De 3 a 11 años.
De 12 a 99 años.
El plazo finalizó el 20 de diciembre y ese día se publicamos todos los dibujos recibidos en FACEBOOK. El dibujo que más likes tuvo el día 24 de diciembre a las 12:00 horas fue el ganador.
El ganador de cada categoría recibirá como premio un set de manualidades.
Cuando vas al baño, te has fijado en el color de la orina? Sabes lo qué significa?
COSAS QUE ESTÁN FUERA DE MI CONTROL
Hay que aceptar que hay cosas que no puedes controlar.
¿Sobre qué cosas no tienes el control?
Cosas que sí puedo controlar
COMER DESPACIO
Si aprendes a comer despacio, disfrutarás mucho más de tus comidas y, además, te saciarás mucho antes. Todo son beneficios.
CUIDA TUS RIÑONES
10 consejos para prevenir enfermedad renal
TALLER DE COCINA – MENÚ DE NAVIDAD PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
El pasado 11 de diciembre hicimos un Taller de Cocina con la chef y nutricionista Cristina Viader, que cocinó en directo varios platos para estas fiestas navideñas aptos para personas con enfermedad renal crónica.
Gracias al Ajuntament de Sant Boi, que nos ha facilitado la realización de este Taller.
TIRAR MASCARILLAS Y GUANTES
¿Dónde hay que tirar las mascarillas y los guantes?
Han de ir siempre al contenedor gris
No tirar nunca los guantes y las mascarillas al suelo!
Los envases de gel hidroalcohólico van al amarillo
FUNCIÓN DE LOS RIÑONES
¿Conoces las funciones de los riñones? Son varias y muy importantes.
Los riñones no sólo filtran la sangre y producen orina.
Los riñones son un par de órganos vitales que realizan varias funciones para mantener la sangre limpia y químicamente equilibrada.
Los desechos en la sangre provienen de la descomposición normal de tejidos, como los músculos, y de los alimentos. El cuerpo usa la comida para obtener energía y repararse a sí mismo. Después de que el cuerpo tome lo que necesita de los alimentos, los desechos se envían a la sangre. Si los riñones no lo eliminaran, estos desechos se acumularían en la sangre y dañarían el cuerpo.
Además de eliminar desechos, los riñones liberan tres importantes hormonas:
Calcitriol: forma activa de la vitamina D, que ayudará a mantener el calcio para los huesos y para el equilibrio químico normal en el cuerpo.
TAMAÑO RENAL
¿Sabes qué tamaño tiene un riñón normal? Pues es como un puño, y pesa desde 120 a 170 gramos. En el caso de las personas con riñones poliquísticos este tamaño aumenta muy considerablemente, llegando a pesar incluso varios kilos.
AGUA VS REFRESCO
El agua pura es la bebida más saludable que hay.
Recuerda que con Menos sal = menos sed = se siente mejor.
Dependiendo de la fase en que estemos de la erc, podremos beber más o menos. En diálisis es habitual tener que restringir los líquidos.
En cambio, en algunos casos concretos, como en la poliquistosis renal es muy recomendable en estadios incipientes tomar 3 ó 4 litros de agua al día o incluso más para intentar enlentecer la progresión de la enfermedad.
Sea la cantidad que sea, pero siempre agua.
Las pruebas PCR y antígenos son las más fiables, pero cómo debemos comportarnos antes y después de someternos a una de ellas?
Sigue las normas por ti, por mí y por todos!
https://www.facebook.com/110864526293114/posts/685611428818418/
VIGILA LAS 6 M
Son fechas de reuniones, encuentros con los que no vemos a menudo y sobre todo tiempo en familia, pero no te descuides! Vigila las 6M! Protégete y protégeme!
https://www.facebook.com/110864526293114/posts/687993885246839/
USO CORRECTO DE LA MASCARILLA
Esto aún no ha parado! No solo es importante usar la mascarilla, es necesario usarla bien y cambiarla con la frecuencia necesaria. Sigue las instrucciones correctamente. Por ti por mi y por todos dale un CORRECTO USO A LA MASCARILLA
PREVENCIÓN COVID EN COMIDAD NAVIDEÑAS
Se acerca ya la Navidad, disfrutemos con seguridad. Sigue estas instrucciones para que el próximo año podemos volver a festejar:
Protégeme y protégete !
Nuestra nutricionista Victoria nos ha proporcionado unos consejos de alimentación en relación a la Poliquistosis Renal. Para cualquier duda consultar con su especialista.
GESTIÓN Y CONTROL DE LAS EMOCIONES
Nuestro Psicólogo, Pablo Valdivia, nos da datos curiosos sobre la gestión y control de las emociones. Controlar tus emociones, identificarlas y saber gestionarlas es vital para tener un estado óptimo en cuanto a salud mental se refiere.
https://www.facebook.com/969683579763525/posts/3610932795638577/
ENTREGA DE MASCARILLAS Y GELES HIDROALCOHÓLICOS
Entrega de un lote de 960 mascarillas FFP2 para los pacientes con ERC del hospital Torrecárdenas, además de un lote de 96 geles hidroalcohólicos para el hospital
https://www.facebook.com/969683579763525/posts/3610986348966555/
Gracias a la ayuda que nos ha concedido el Parlamento de Andalucía hemos podido hacer entrega del último reparto de mascarillas ffp2 para los pacientes con ERC en los diferentes hospitales y centros de diálisis de la provincia
https://www.facebook.com/969683579763525/posts/3629204500478073/
CONSULTA DE NUTRICIÓN
¡Ya tenemos disponible la consulta de nutrición online! Llámenos y te proporcionaremos un enlace para acceder a la consulta.
950 85 70 00
RECETA DE COCINA
Nuestra nutricionista Victoria ha preparado unas deliciosas lentejas con arroz y verduras, cómo siempre con su correspondiente adaptación para personas con ERC.
https://www.facebook.com/969683579763525/posts/3622146461183877/
LITIASIS RENAL
¿Sabías qué…? ¿Sabes lo que es la Litiasis Renal? ¿y las piedras renales?
Pues es la misma cosa…en este post os enseñamos qué es la Litiasis, las causas, los síntomas y el tratamiento de la misma.
https://www.facebook.com/969683579763525/posts/3624752364256620/
LAS AYUDAS DEL PARLAMENTO ANDALUZ LLEGAN A TRES ASOCIACIONES ALMERIENSES
Tres entidades almerienses han sido merecedoras de las ayudas del Parlamento andaluz a proyectos andaluces de emergencia social derivados de la COVID-19. Se trata de la asociación por la lucha contra las enfermedades del riñón; la asociación de salud mental ‘El Timón’, y del Banco de Alimentos.
Esta es una línea de subvenciones de nueva creación por parte del organismo que preside la almeriense Marta Bosquet, y que se corresponden con el 0,7% del presupuesto con el que cuenta. Exactamente han sido 330.000 euros los que se han puesto a disposición de las diferentes entidades sociales andaluzas llegando estas ayudas, según aprobaba la pasada semana la mesa del Parlamento, a una veintena de colectivos sociales.
Para la Asociación por la lucha contra las enfermedades del riñón se aprobaba una ayuda de 7.260 euros que está previsto, según el proyecto presentado a la convocatoria, que sirvan para atender a personas con enfermedad renal en tratamiento de diálisis y trasplantados en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19.
Reparto almeriense
En el caso de la asociación ‘El Timón’, la cuantía que se ha aprobado dentro de esta convocatoria de ayudas asciende a 6.800 euros. El proyecto al que se destinará esta cuantía consiste en prestar apoyo psicosocial a personas con problemas de salud mental y sus familias en situación de riesgo de exclusión.
El último colectivo social almeriense que ha conseguido colarse entre esta veintena de asociaciones andaluzas es el Banco de Alimentos. A pesar de haber solicitado una mayor cuantía, el hecho de haber sido el último en entrar le ha supuesto el recibir una menor cantidad de lo solicitado y tendrán que hacer una pequeña adaptación de su idea inicial. Aún así, van a recibir desde el Parlamento andaluz un total de 17.421,60 euros con el que reforzar la consecución de ayuda alimentaria durante la ‘Gran Recogida del año 2020’. Hay que tener en cuenta que al estar realizándose de una forma virtual los responsables de esta organización ya han explicado que los niveles de participación están siendo menores que en otras ocasiones.
Cabe recordar además que estas ayudas de nueva creación fueron presentadas a los diferentes colectivos del Tercer Sector en una reunión en la que se les invitaba a participar en la convocatoria allá por finales del mes de junio. Un encuentro en el que se les explicaba que cada proyecto que finalmente consiguiera esta ayuda tendría un tope de financiación del 15% del total de la subvención, alrededor de cuarenta y nueve mil euros.
Explicaba la presidenta del Parlamento andaluz justo antes de esta reunión que habían considerado “conveniente ser responsables y colaborar, en la medida de lo posible, en ayudar a las entidades que realizan una labor social para proyectos de emergencia ocasionados por la COVID-19. Sabemos que desde el Parlamento andaluz la colaboración es simbólica; pero creemos que, como institución que acoge a los representantes públicos de toda Andalucía, tenemos que dar ejemplo y ayudar a aquellos que ayudan y que lo están pasando peor”.
Creación
Se han podido presentar a esta convocatoria de ayudas las asociaciones, fundaciones y demás entidades sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y con plena capacidad jurídica y de obrar, que tengan entre sus fines la consecución de los objetivos sociales a los que están destinadas.
Ya la Mesa del Parlamento de Andalucía acordó, al comienzo de la pandemia, donar de su fondo de remanentes un total de 4,2 millones de euros para contribuir a los gastos de la COVID.
ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DE LA ENTIDAD
ENTREVISTA EN INTERALMERÍA TV en el programa «Almería is different»
El viernes 11 de diciembre nuestra presidenta, Marta Moreno, dio a conocer las medidas que ALCER Almería ha puesto en marcha para ayudar a todos los paciente renales de la provincia para protegernos del contagio de la COVID-19.
HIPERTENSIÓN
Nuestra nutricionista Victoria nos ha realizado una infografía sobre la hipertensión arterial , donde nos explica el origen de la misma, y recomendaciones alimenticias para su cuidado.
https://www.facebook.com/969683579763525/posts/3657822514282938/
Este año hemos apoyado éste día a través de todas nuestras redes sociales.
Recomendaciones 1ª Sesión de Hemodiálisis»
Para ayudar a nuestr@s soci@s a superar y conocer mejor la entrada en hemodiálisis, editamos la publicación digital «Recomendaciones 1ª Sesión de Hemodiálisis». La publicación se puede descargar gratis en PDF y en AppleBooks.
ESCUELA DE PACIENTES
Nueva Serie de Clases en nuestra Escuela de Pacientes sobre la Historia de la Nefrología, dividida en 7 partes. «Parte I: Orígenes hasta la Edad Media». Se puede ver en nuestro canal de YouTube.
SORTEO
Sorteo de Fotografía de la Cena Virtual de ALCER Salamanca. Se sortearon una original Mesilla con productos navideños, una maravillosa cesta con productos y 2 riquísimas botellas de vino tinto.
XXX Concurso de Dibujo y Relato Corto sobre Donación y Trasplante de Órganos
Entrega de Premios del XXX Concurso de Dibujo y Relato Corto sobre Donación y Trasplante de Órganos «Vive tu vida, luego dónala. Este año desgraciadamente la entrega ha sido totalmente atípica, sin gala. Si bien han acudido las niñas y niños a nuestra sede a recoger su premio o ALCER Salamanca se ha acercado a los colegios para hacer la entrega.
Muchas gracias a tod@s l@s jovenes y colegios por su participación.
ALCER Pontevedra ha organizado un Taller de Nutrición divido en dos partes:
ALCER Ourense colabora con Federación ALCER Galicia (FAG) en la recogida de tapones para la asociación ASDENT Enfermedad de Dent.
Todos los meses, acudimos a NACEX para hacer entrega de estos tapones
DÍA DE LA DISCAPACIDAD
Para conmemorar el Día de la Discapacidad, el 3 de diciembre, no pudiendo reunirnos en la plaza Maior de Ourense como en el año anterior, las entidades adheridas a la campaña la hemos llevado a las redes sociales, contando siempre con el elemento estrella de la campaña: el Paraguas.
En esta ocasión se ha realizado un vídeo conjunto entre todas las entidades y con la canción de Macaco “Somos una marea de gente”, además de fotos con el lema de cada entidad con ocasión del Día de la Discapacidad y se ha solicitado la iluminación de un edificio de la ciudad en color verde, que en este caso ha sido la Subdelegación del Gobierno.
Por otra parte, desde ALCER Ourense hemos creado una campaña propia con la elaboración de infografías y vídeos sobre la discapacidad que se han publicado a lo largo de toda la semana en nuestras redes sociales
I JORNADA DE HUMANIZACIÓN SERGAS
El día 3 de diciembre a las 16.30 horas ha tenido lugar esta I Jornada desde el salón de actos de ACIS en Santiago de Compostela y en la que ha participado nuestra coordinadora.
Ha sido el punto de encuentro para que profesionales de todas las áreas sanitarias y organizaciones del Servizo Galego de Saúde pudieran intercambiar y compartir modos de actuación, experiencias y proyectos, poniendo en valor su profesionalización y vocación, con el único fin de proporcionar la mejor asistencia posible a pacientes.
Dada la situación que se ha vivido en el 2020, la Jornada se ha desarrollado de modo virtual.
JORNADA LUCHANDO CONTRA LA POBREZA DESDE EL RURAL
Bajo el lema ‘Luchando contra la pobreza y la exclusión social desde el rural‘, EAPN España y EAPN Galicia, en colaboración con la Federación Terra e Xente, han organizado, el 4 de diciembre, una jornada práctica sobre medidas para frenar la pobreza, la exclusión y el abandono del medio rural, en la que ha participado el equipo técnico de la asociación.
El objetivo de esta actividad ha sido el diseño de propuestas para garantizar la lucha contra la pobreza y la exclusión así como el acceso a la vivienda accesible y al empleo inclusivo.
CONCESIÓN SUBVENCIÓN AYUNTAMIENTO DE OURENSE
El Ayuntamiento de Ourense acaba de hacer público este sábado 5 de diciembre la resolución de ayudas a entidades de servicios sociales para el año 2020.
Este año hemos conseguido una subvención de 5.608,09 € para llevar a cabo nuestro programa de “Orientación y apoyo en enfermedad renal crónica (ERC) de personas vulnerables a COVID S19, que nos permite seguir desarrollando nuestro trabajo.
Muchas gracias a este organismo por su aporte a nuestra entidad
Estos días festivos, debido al COVID-19, pueden ser algo más complicados que otros años.
El confinamiento y el aislamiento social pueden acabar afectándonos.
Desde la asociación podemos ayudarte a afrontar estos días de la mejor manera
948 27 80 05
CUIDADO CON EL SODIO
Es muy importante comprar productos frescos y cocinarlos desde cero porque el sodio se añade a muchos alimentos preparados que encontramos en el supermercado: alimentos preparados o semi preparados, comidas rápidas, productos enlatados, alimentos congelados…
EL OCIO PARA CUIDARNOS
¿Crees que el ocio es un lujo?
La satisfacción en el ocio es una de las principales fuentes de calidad de vida.
No olvides tus necesidades personales, sea cual sea tu situación: persona diagnosticada de ERC o cuidador/a de ésta.
Resérvate espacios para ti.
EMOCIONES Y PANDEMIA
¿Reconoces las emociones que sientes tras tanto afrontar esta pandemia? ¿Qué haces con ellas? ¿Dónde se quedan?
DIETA EN IRC
Es muy importante no olvidar que la dieta de la IRC no es siempre igual y va cambiando en función de la fase de la enfermedad en la que se encuentre y además, hay que ir adecuándola en función de los resultados de las analíticas de sangre.
Durante estas últimas semanas y ante la modificación de las medidas sanitarias anticovid desde ALCER Melilla hemos intensificado la difusión de las mismas entre nuestro colectivo y sus familiares. Los voluntarios se han encontrado con verdaderos casos de desconcierto por parte de los usuarios, debido en parte a las distintas informaciones desde las distintas administraciones y la falta de un criterio único. Como actividad lúdica deportiva una de nuestras socias ha formado parte como árbitro de un torneo de tenis playa. Reforzamos la necesidad de desarrollar actividades deportivas adaptadas de forma individual a cada uno de nosotros, para nuestro bienestar y calidad de vida.
La Comunidad de Madrid ha autorizado, en la reunión del Consejo de Gobierno celebrada esta semana, la suscripción de un convenio entre el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y la Asociación madrileña para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) mediante el que se instrumenta una subvención directa de 216.000 euros para el transporte sanitario no urgente de pacientes que precisan hemodiálisis durante el 2020.
La Comunidad de Madrid tiene unas particularidades específicas en lo que se refiere a este transporte. Por un lado, el volumen de pacientes que precisan este tratamiento en el hospital, 3.725 pacientes de media al mes, y por otro, el de traslados que se producen, dado que estos enfermos necesitan seis semanales en días alternos entre su casa y el centro en el que reciben atención.
El Gobierno regional ha venido suscribiendo con ALCER Madrid un convenio específico para la coordinación de las necesidades de trasporte sanitario no urgente de estos pacientes a cargo del sistema sanitario de la Comunidad, pero ante la prórroga de los presupuestos para 2020 se ha elegido la fórmula de la subvención directa.
La diálisis es un procedimiento por el que una máquina suple la función renal cuando los riñones dejan de funcionar y no eliminan de forma adecuada los productos de desecho en sangre. Es esta maquinaria la encargada de realizar esa función tanto si el fallo renal es agudo, es decir, revierte tras un periodo de tiempo y se recupera, como cuando el fallo es crónico.
ACTO DÍA INTERNACIONAL DE LA VILENCIA DE GÉNERO
La presidenta de la entidad acudió al acto de celebración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.
El pasado 25 de noviembre ALCER Lugo presentó el Programa Mentoring (Paciente Mentor). Este programa se está llevando a cabo desde la Unidad de ERCA del Hospital Lucus Augusti (HULA) y se realiza en colaboración con el propio hospital, la Sociedad Española de Nefrología y ALCER Lugo.
TALLER NUTRICIÓN
¿Cómo son tus hábitos alimenticios? ¿Cuánto sabes sobre nutrición?
Estas y otras dudas se resolvieron en el Taller Ideas para mejorar la alimentación en personas con insuficiencia renal.
TENGO UNA ENFERMEDAD RENAL… ¿Y AHORA QUÉ?
En este Taller la psicóloga de la entidad habló de todo lo que hay detrás de la enfermedad renal y dio herramientas para aprender a convivir con ella.
Ponte las botas y ven a caminar
con ALCER León.
La salida es todos los miércoles, a las 10:00 horas, desde la sede de la asociación.
Inscripciones:
987 236 640
ALCER JAÉN en los últimos años organizaba recitales de villancicos en los centros de diálisis y unidad de hemodiálisis del hospital de Jaén con la colaboración de coros locales para amenizar las sesiones en las fechas navideñas.
Este año, la situación que atravesamos nos lo impide, pero no por ello, en estas fechas tan señaladas, hemos querido dejar de mandar nuestro cariño a todos las personas que durante estos días tan señalados tienen que continuar recibiendo su tratamiento de diálisis fuera de casa.
Para ellos, desde la asociación hemos elaborado paquetes navideños que se entregaran en las unidades donde encontrarán mascarillas, bombones y una felicitación navideña que hemos elaborado con mucho cariño.
Desde el área de psicología se sigue trabajando con las personas que durante este año han presentado estados emocionales adversos ya que se están viviendo realidades hostiles, agresivas y traumáticas.
Se sigue atendiendo de manera presencial, telefónica o por video llamada mediante cita previa con nuestra profesional en psicología. En nuestras redes sociales podrás encontrar más información.
https://www.facebook.com/alcerjaen.org/posts/164906055312740
Desde el área de nutrición se han elaborado material informativo para que las personas con enfermedades renales que quieran nuevas ideas de meriendas o platos saludables, siempre y cuando consulte con su nutricionista de confianza su ingesta junto con su dieta habitual.
El pasado 3 de diciembre lugar el acto de reconocimiento a la Trayectoria Personal de Voluntariado Femenino de las Illes Balears 2020 en la Cafetería Teatre Artá.
Este año, el reconocimiento fue concedido a la Presidenta de Honor de ALCER Illes Balears, Manuela de la Vega. En el siguiente enlace nos dejó unas palabras
Os dejamos una breve explicación de su trayectoria:
Manuela nació en Madrid en agosto de 1958 y es pensionista funcionaria de carrera de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior. A partir de 1998 se dedica de manera exclusiva y de manera altruista a la presidencia de ALCER Illes Balears, entidad dedicada a la lucha contra las enfermedades renales, de la que es actualmente presidenta de honor. Desde el año 2005 y hasta el año pasado, también presidió la Asociación de Personas con Diabetes de las Illes Balears, ADIBA.
Durante todos estos años, ha representado y velado por los derechos y los intereses de ambas asociaciones ante las instituciones públicas y privadas, para que estos colectivos vean mejorada su calidad de vida y estén completamente integrados en la sociedad.
A lo largo de su trayectoria, ha participado en la Comisión Asesora de Trasplantes de Órganos y Tejidos de las Illes Balears, en la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital de Son Llàtzer, en el Consejo Asesor de Diabetes de las Illes Balears, en la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y en el Consejo de Salud del Govern. En el año 2011 recibió el premio Ramon Llull y en 2013, la Federación Nacional ALCER le consignó una Medalla de Oro.
A pesar de la situación generada por el coronavirus y sabiendo que esta Navidad va a ser diferente a la de otros años, os queremos mandar un caluroso afecto desde ALCER Granada y desearos unos días muy especiales, y que el distanciamiento físico no puede ser una excusas para no desearos felices fiestas.
“Ya llegarán los brazos y los besos, sonríe y tira besos, pues no se toca con el corazón sólo con las manos”.
Os deseamos una ¡FELIZ NAVIDAD!
ENCUESTA SENTIMIENTOS
Hicimos una encuesta sobre cuál es el sentimiento que más está generando esta pandemia, y en los resultados obtenidos, la más elegida ha sido TRISTEZA. Un primer paso para manejar y gestionar nuestras emociones y sentirnos competentes en nuestras vidas es identificar las emociones y sentimientos que nos está generando algo o alguien. La inteligencia emocional es una habilidad que podemos desarrollar y resulta relevante fomentarla.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1560856927433818&set=pb.100005285769172.-2207520000..&type=3
VERDURAS DE TEMPORADA
Infografía sobre las VERDURAS DE TEMPORADA, con su consecuente cantidad de potasio, para que os sirvan de ayuda.
Y recordad que al hacerle la doble cocción, dejarlos en remojo o congelarlos también pierden potasio, y hace que pueda aumentar su consumo.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1547903818729129&set=pb.100005285769172.-2207520000..&type=3
Llega la Navidad y con ella muchas dudas sobre la alimentación, comidas, ingredientes, postres, etc. que podemos comer con insuficiencia renal.
Gracias a Ana Belén, nutricionista de la entidad, aprendimos cómo organizar las diferentes comidas para poder disfrutar sin miedos de estas fechas tan señaladas.
TALLER DE MEDITACIÓN Y REIKI – 2ª PARTE
En esta situación tan dura y estresante que nos está tocando vivir a todos, es muy importante estar tranquilos, respirar y centrarnos en el presente con positividad. Para ello, es esencial APRENDER A MEDITAR y mantener nuestras defensas al 100% para combatir con fuerza este virus tan complejo y agresivo que nos acecha.
Con este taller se tuvo la oportunidad de aprender esta capacidad de meditación y todo gracias a nuestra voluntaria nivel 2 de Reiki, Carmen Cepeda, y a nuestra psicóloga Carmen Rosendo.
Ellas te orientarán hacia tu tranquilidad interior .
PASEO AL AIRE LIBRE POR LA TRIANA DE LAS ALFARERAS SANTA JUSTA Y RUFINA.
Segundo Paseo al aire libre, por la Triana de las Alfareras Santa Justa y Rufina.
Estuvo dirigido por nuestro guía y amigo, Luis Flores.
TALLER DE PSICOLOGÍA “CÓMO AFRONTAR LA NAVIDAD SIN ESTRÉS NI ANSIEDAD”
En las situaciones complicadas y de gran incertidumbre, como las que estamos viviendo actualmente, es importante mantener el equilibrio. La psicóloga de la entidad impartió este Taller y nos ayudó a reconectar con nosotros mismos y alinear de forma consciente cuerpo, mente y alma.
Se llevó a cabo on line el pasado 16 de diciembre.
Sois muchos los que os acercáis a ALCER BURGOS buscando asesoramiento sobre la alimentación y es que a lo largo de la enfermedad renal, pasamos muchas fases en las que la nutrición forma parte del tratamiento.
Si tienes alguna duda, si quieres saber si tus hábitos son los adecuados o necesitas asesoramiento personalizado, pide cita en el número de teléfono 947229701 o en el 636613548 con nuestras nutricionistas de @nutreburgos