Cuando la bebé chimpancé llegó a Tchimpounga, los cuidadores actuaron con rapidez al ver su estado
Hace un tiempo, el equipo del IJG Congo fue contactado por la organización PALF acerca de un posible bebé chimpancé que necesitaba ser rescatado urgentenemente. No estaba claro si el bebé seguía vivo o no, pero se creó rápidamente un plan para investigar la noticia y determinar cuál sería el mejor curso de la acción. PALF es una organización de colaboración que investiga el comercio de la vida salvaje en el Congo y trabaja con la policía para identificar y asegurar que los traficantes sean arrestados y respondan por sus actos.
Cuando el equipo de PALF visitó por primera vez la aldea de Enyelle, donde la cría de chimpancé había sido vista por última vez, los aldeanos afirmaron con sorpresa que el bebé chimpancé había muerto y ya había sido cocinado y comido. Sin embargo, el equipo no se rindió y unos días más tarde pudieron comprobar que la cría estaba viva y era una hembra. Rápidamente enviaron una foto al equipo del IJG.

La bebé chimpancé solo pesaba 1,75kg, tenía fiebre y estaba paralizada excepto por su brazo derecho. El IJG y PALF debían trabajar deprisa.
Cuando la pequeña chimpancé, luchando por su vida, llegó al Centro de Recuperación del IJG en Tchimpounga, los cuidadores se quedaron asombrados al ver su estado, pero actuaron con rapidez para empezar su tratamiento. Cuando los resultados de las pruebas mostraron que la bebé chimpancé necesitaba una transfusión de sangre debido a la anemia, la hinchazón de las piernas y la hipotermia recurrente, la Dra. Rebeca Atencia viajó al Congo desde España y realizó el procedimiento necesario...

La información completa estará disponible para l@s soci@s Chimpamig@s en el próximo informe de septiembre. Tú también puedes hacerte soci@ Chimpamig@ para ayudar a los chimpancés salvajes y a los rescatados en África, y para apoyar el trabajo de investigación, conservación y educación desarrollado por el IJG en Senegal.













