totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Asociación del Sello de Producto
Exprese su opinión sobre nuestros planes para hacer realidad un salario digno para todos los trabajadores de las plantaciones bananeras certificadas Fairtrade.

Fairtrade International está lanzando una consulta pública sobre un modelo para permitir que los trabajadores de las plantaciones de banana ganen un salario digno. Invitamos a todas las partes interesadas relevantes, incluidos trabajadores, propietarios de plantaciones, minoristas y comerciantes a participar para que, juntos, podamos hacer que los salarios dignos sean una realidad para todos los trabajadores de las plantaciones bananeras certificadas Fairtrade.

LOS SALARIOS INADECUADOS SIGUEN SIENDO UNA REALIDAD PARA MUCHOS TRABAJADORES DE LA BANANA

Uno de los desafíos más urgentes y sin resolver para el sector bananero sigue siendo garantizar un salario digno para los trabajadores bananeros. En muchos países productores, los trabajadores reciben el salario mínimo legal nacional. Pero esto a menudo está muy por debajo de lo que se necesita para que los trabajadores tengan un nivel de vida decente, lo suficiente para alimentar a sus familias, disfrutar de una vivienda segura, enviar a sus hijos a la escuela, pagar una atención médica adecuada y reservar algo para emergencias.

Además, la pandemia de COVID-19 ha aumentado la inseguridad y la vulnerabilidad de millones de trabajadores agrícolas en todo el mundo, incluidos los que trabajan en plantaciones bananeras certificadas Fairtrade. En respuesta, Fairtrade ha establecido el Fondo de Ayuda al Productor Fairtrade y el Fondo de Resiliencia al Productor Fairtrade para apoyar tanto a los productores como a los trabajadores, pero a largo plazo, un salario digno es la mejor manera de garantizar que los trabajadores puedan mantener a sus familias.

FAIRTRADE MARCA LA DIFERENCIA, PERO TODAVÍA HAY UN LARGO CAMINO POR HACER

Durante muchos años y en muchos países, no se ha acordado un salario digno para los trabajadores agrícolas. Fairtrade, como miembro fundador de Global Living Wage Coalition, ha estado trabajando para cambiar esto estableciendo puntos de referencia de salario digno, incluso para los países productores de banana. Basados ​​en la metodología de Anker, los puntos de referencia nos dicen los salarios estimados necesarios para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias, que incluyen alimentación, ropa, vivienda, atención médica, educación, transporte al trabajo y un pequeño extra por circunstancias imprevistas.

En algunos países, como Colombia y Ecuador, los trabajadores bananeros ya están ganando o están cerca de ganar un salario digno. En otros, todavía queda camino por recorrer. A lo largo de los años, la Prima Fairtrade ha ofrecido apoyo económico a millones de productores y trabajadores a través de préstamos a bajo interés, atención médica subsidiada, becas y pagos en efectivo. A pesar de esto, la Prima no pretende reemplazar un salario digno con el que los trabajadores puedan contar. Por eso Fairtrade quiere ir más allá. Permitir que los trabajadores bananeros obtengan un salario digno es uno de los objetivos centrales de la estrategia de Fairtrade.

LO QUE PROPONE FAIRTRADE

Fairtrade quiere asegurarse de que todas las plantaciones de banana certificadas compensen a los trabajadores de manera justa, al tiempo que reconoce que los compradores y minoristas también tienen un papel que desempeñar para compartir suficiente valor con los productores. Esto es lo que proponemos:

Un salario base Fairtrade obligatorio: a partir de mediados de 2021, al menos el 70 por ciento de la cantidad en efectivo para alcanzar un salario digno debe pagarse a todos los trabajadores de las plantaciones bananeras Fairtrade. Esta cantidad aumentará al 75 por ciento en 2023. Cada trabajador bananero Fairtrade recibirá al menos el salario base, incluso si el salario mínimo legal es más bajo. Si ya reciben más, no se les puede bajar el salario.

Prima Fairtrade: como medida temporal para cerrar la brecha, se debe pagar hasta el 30 por ciento de la Prima Fairtrade como una bonificación en efectivo, además del 20 por ciento opcional existente que se puede pagar en efectivo si los trabajadores así lo desean. Dependiendo de las reglas fiscales locales, los trabajadores pueden optar por recibir el bono Premium en cupones, en lugar de efectivo.

Un plan negociado hacia un salario digno: creemos que la negociación colectiva es el enfoque más económicamente sostenible y socialmente empoderador para alcanzar un salario digno, tanto para los trabajadores como para sus empleadores. El Estándar de Trabajo Contratado de Comercio Justo Fairtrade ya requiere que los salarios aumenten con el tiempo para alcanzar un salario digno. Por lo tanto, después de aplicar el salario base de Comercio Justo Fairtrade, los empleadores deben negociar con los sindicatos u otros representantes de los trabajadores electos sobre los plazos y los pasos para cerrar la brecha restante. Estos plazos pueden depender de la situación financiera de la empresa, pero los salarios siempre deben aumentarse por encima de la inflación para asegurarse de que la brecha se reduzca y finalmente se cierre.

Nuestra propuesta de mejorar los salarios de los trabajadores bananeros depende del compromiso y la colaboración entre los actores a lo largo de la cadena de suministro. Necesitamos saber lo que piensas. La consulta pública está abierta hasta finales de septiembre de 2020 y nuestro objetivo es aprobar la nueva Norma para finales de 2020, que entrará en vigor a mediados de 2021.

Descrubre más.
 

image/jpg


Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss