totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Asociación del Sello de Producto
Este sábado 11 de mayo celebramos como todos los años el Día Internacional de Comercio Justo y todos los actores del sector de Comercio Justo nos preparamos. Las tiendas de Comercio Justo organizan con sus voluntarios y trabajadores diversas actividades para celebrar lo conseguido y reivindicar de forma festiva a favor de un comercio internacional más justo que permita y fomente el desarrollo en el Sur.
primera piedra planta procesamiento Manduvira
Colocación de la primera piedra de la planta de procesamiento de azúcar de Manduvira en el año 2011. En Octubre 2013 la planta comenzará a funcionar. En el 2014 Manduvira llegará a procesar 17.000 Toneladas de azúcar de caña orgánico y de comercio justo en las nuevas instalaciones.
Las empresas que tienen uno o varios productos que cumplen los estándares de Comercio Justo con su propia marca o los comercializan organizan en España y otros 10 países desayunos Fairtrade invitando a sus clientes o trabajadores a conocer la iniciativa y participar. Así lo hace por ejemplo Cafés Candelas, una empresa que hace poco ha lanzado capsulas de café gourmet que cumplen los requisitos para llevar la certificación Fairtrade. En muchos países también se darán desayunos Fairtrade públicos en lugares bien visibles con productos de Comercio Justo, para que estos se conozcan aún más.

Ada Griselda, Técnica Agrónoma de la cooperativa paraguaya Manduvirá ha venido a España invitada por Intermón Oxfam para compartir los retos y éxitos de su cooperativa con clientes, futuros clientes y ONG. Hoy en la Rueda de Prensa de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo Ada comenta con entusiasmo que la demanda internacional por el producto estrella de Manduvirá – azúcar de caña orgánico y de Comercio Justo, es muy alta. Los 23 clientes de Manduvirá están en 19 países, son ONG de Comercio Justo y empresas que trabajan con producto Fairtrade. La constante demanda de su azúcar orgánico de primera calidad ha llevado a la cooperativa a embarcarse en un proyecto de gran envergadura.

Manduvirá ha construido con fondos provenientes de la prima Fairtrade y de créditos internacionales, así como gracias a los avales de los propios socios de la cooperativa una planta de procesamiento de caña de azúcar por 15 millones de dólares. Una auténtica aventura y un paso de gigante adelante, que hace unos años nadie hubiese creído posible según comenta Ada. “Nos tenían por locos, soñadores, ilusos comenta. “Pero lo hemos conseguido y estamos apunto de poner en marcha nuestro propio ingenio, nuestra propia planta, en vez del ingenio alquilado a 90 km de distancia, que limitaba mucho nuestra capacidad de venta. Ahora los pequeños productores de Manduvirá no sólo son agricultores orgánicos, sino que además son industriales, siendo dueños ellos mismos de las instalaciones de procesamiento. Hemos roto el antiguo paradigma con este paso. Y el Comercio Justo ha sido la herramienta para conseguirlo.”

Las personas y entidades que quieran organizar su propio desayuno Fairtrade están invitados hacerlo durante todo el mes de Mayo. Pueden solicitarnos su Kit de materiales de difusión a mes[a]sellocomerciojusto.org indicando la fecha, el lugar y el número de personas (aproximadamente….) que participarán para que les facilitemos los materiales indicados. En la página de campañas hay más información.
  •     Y ¿Qué desayunar? Aquí están todos los productos Fairtrade disponibles en España.
  •     Y aquí muchas recetas, bizcochos, cafés especiales y mucho más con ingredientes de Comercio Justo.

image/jpg


Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss