
La Fundación de Ayuda y Promoción de las Culturas Indígenas (FAPCI) expresa su más profundo orgullo por haber acompañado, en la mañana de hoy, la visita oficial de Su Majestad Yèto Kandji, rey del Reino de Agonlin (Benín), al Parlamento de Catalunya.
Este acontecimiento histórico marcó un hito en el fortalecimiento de los lazos entre África y Catalunya, y en el reconocimiento de la diversidad cultural y espiritual que enriquece a nuestras sociedades. La presencia del monarca africano en el corazón de las instituciones catalanas no solo simboliza el respeto y la apertura hacia otras tradiciones, sino también un profundo gesto de diálogo intercultural, de hermandad entre pueblos y de revalorización de las culturas indígenas como fuentes de sabiduría y humanidad.


Para FAPCI, haber sido parte activa de esta jornada representa un honor profundo y un compromiso renovado con su misión: construir puentes de entendimiento entre pueblos, rescatar saberes ancestrales y promover el respeto por la pluralidad cultural en todos los ámbitos de la sociedad.
Agradecemos sinceramente a todas las personas, instituciones y comunidades que hicieron posible este encuentro memorable, que nos recuerda que el diálogo, la cooperación y la espiritualidad compartida son los verdaderos caminos hacia un mundo más justo, consciente y unido.
Sa Majesté Yèto Kandji (Benín)
La visita de Su Majestad Yèto Kandji tuvo, además, un significado especial al coincidir con el cierre simbólico y ceremonial del I Congreso FAPCI “Morir para Vivir”, celebrado los días 14 y 15 de junio de 2025. Este congreso se consolidó como un espacio de encuentro, reflexión y espiritualidad, donde pensadores, líderes comunitarios y representantes de diversas tradiciones compartieron miradas sobre la muerte como un paso hacia la transformación y la continuidad de la vida.
La entrada 📣 FAPCI CELEBRA LA VISITA DEL REY DE BENÍN AL PARLAMENTO DE CATALUNYA se publicó primero en FAPCI.













