El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la agencia europea EMA ha comenzado la revisión de la seguridad cardiovascular del ibuprofeno de administración sistémica a dosis altas (2.400 mg/día) durante largos periodos de tiempo.
La autoridad regulatoria, que comienza este examen a iniciativa de la agencia del medicamento británica MHRA, recuerda que la mayoría de los pacientes toma este popular AINE a dosis menores y durante ciclos más cortos de tiempo.
El PRAC también evaluará la información disponible sobre las interacciones del ibuprofeno con aspirina a dosis bajas para la prevención cardiovascular. También del dexibuprofeno, el enantiómero activo del ibuprofeno, que puedeencontrarse en algunas presentaciones en Europa.
La seguridad cardiovascular, y no sólo gastrointestinal, de los AINE ha estado bajo el escrutinio de la EMA y otras autoridades regulatorias nacionales durante muchos años. Especialmente alarmantes, recuerda la EMA, fueron los datos de un metaanálisis publicados el año pasado en The Lancet que sugerían que los riesgos cardiovasculares del diclofenaco y el ibuprofeno a dosis altas serían similares a los de los inhibidores de la COX-2.
Así, este estudio mostraba que por cada mil individuos con un riesgo moderado de enfermedad cardiaca que recibieron un año de tratamiento con dosis altas de diclofenaco o ibuprofeno, tres sufrirían un ataque cardiaco achacable a la medicación, de los que uno sería fatal. El estudio partía de la información de 639 ensayos y resultados de más de 353.000 pacientes.
Fuente: http: www.correofarmaceutico.com