Junio de 2017. Esa es la fecha en la que la ciudad de Málaga acogerá los XXI Juegos Mundiales de Trasplantados, después de imponerse a las candidaturas presentadas por Tokio (Japón) y Berlín (Alemania), según ha anunciado la organización del evento durante la asamblea celebrada esta madrugada (hora española) en Mar del Plata (Argentina), ciudad que acogerá el evento en 2015.
La candidatura de la ciudad ha sido defendida por una delegación presidida por el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, de la que formaron parte también el secretario general de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente Granados; el director de Deportes del Ayuntamiento, Javier Imbroda; y el director de Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda.
Gracias a esta celebración, a la capital llegarán más de 2.000 atletas de todo el mundo, a los que habrá que sumar otros tantos como acompañantes y organizadores, según ha destacado Caneda, quien ha incidido en que el triunfo “ha sido posible gracias al trabajo realizado en los últimos meses y a la unión de las instituciones para conseguir este gran objetivo”
a organización ha destacado las instalaciones deportivas “de primer nivel” con las que cuenta la capital de la Costa del Sol. Además, el edil ha incidido en que estos juegos pondrán en valor el sistema de trasplantes de España, “uno de los mejores del mundo” al ser el país con mayor número de donaciones.
En la visita de inspección realizada recientemente a la ciudad, el presidente de la federación organizadora de estos juegos, Olivier Coustere, destacó la fortaleza de la candidatura presentada y subrayó el carácter abierto de la ciudad, sus amplias zonas peatonales y el consenso institucional logrado en la presentación como las grandes fortalezas de la ciudad.
Estos Juegos Mundiales de Trasplantados se celebran cada dos años y su importancia radica no sólo en ser un espacio deportivo para la integración, sino también por ser un evento que busca crear conciencia acerca de la donación de órganos. Las primeras Olimpiadas de Trasplantados se realizaron en Portsmouth (Reino Unido), en la que únicamente participaron deportivas de Francia, Alemania, Grecia y Estados Unidos.
En los juegos pueden participar todas las personas que hayan recibido un trasplante, que estén en buen estado de salud y tengan entre cuatro y 80 años. En total, se diputan 17 disciplinas deportivas.
Fuente: La Opinión de Málaga