totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

pujalte

“Las personas que gestionan estas asociaciones trabajan a destajo por mantenerse a flote. Son organizaciones ciudadanas y el apoyo institucional es básico“

María Pujalte nació en La Coruña en 1966. Es conocida por sus interpretaciones en cine, televisión y teatro como sus papeles en Los Misterios de Laura o Que se mueran los feos de Nacho G. Velilla. Estudió con una beca de la Diputación de La Coruña un curso de interpretación en la Scuola Internazionale dell’Attore Comico en Reggio Emilia de Italia y otro en Madrid. Realizó también estudios de canto, interpretación y expresión corporal en Santiago de Compostela. Perteneció al Centro Dramático Galego y a los grupos teatrales Moucho Clerc y Compañía de Marías, del que es cofundadora junto con su amiga, la también actriz gallega María Bouzas. Además de actriz, también ha trabajado como presentadora de televisión. En 2003 condujo la gala de los Premios Max de teatro, celebrada en Vigo. A pesar de su extensa filmografía, el papel que la hizo popular para el gran público fue el de Mamen en la serie de televisión Periodistas, y más tarde el de Mónica en Siete vidas. María Pujalte participó en manifestaciones contra la guerra de Irak y formó parte de la plataforma Nunca Máis contra el desastre del Prestige.

En 2005 participó en el acto de celebración de la toma de posesión del presidente de la Junta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, con la lectura de varios poemas. El mismo año fue pregonera de las fiestas de María Pita de su ciudad natal, La Coruña. En 2009 regresó a la televisión para protagonizar la serie de misterio en tono de comedia emitida en TVE 1 llamada Los misterios de Laura.

1.- ¿Cuándo decidió que quería ser actriz? ¿Cómo fueron sus inicios?

Desde niña quise seguir ese camino. Empecé a hacer teatro en grupos de aficionados mientras terminaba de estudiar . Me formé como dobladora muy joven y eso me permitió tener mi primer trabajo en Compostela después de haber intentado sin éxito en el 84 y 85 entrar en la escuela oficial en Madrid. A partir de ahí empezó la andadura.

2.- ¿Cuál fue su mayor apoyo en sus comienzos como actriz?

Sin duda alguna el de mis padres. Me apoyaron en todo momento, a pesar de que estaban algo preocupados, según me dijeron ellos hace pocos años. Los dos son personas amantes de cualquier manifestación artística, y eso se respiraba en nuestro hogar.

3.- ¿Si tuviera que elegir entre cine o teatro, por cual se decantaría?

Sin tuviera que elegir, sin duda elegiría aquello que me diera más trabajo.

4.- ¿Cuál ha sido el premio más importante de su vida?

El premio más importante es cuando compruebas que al público le gusta tu trabajo y quieren verte trabajar. Llevo desde que empecé a doblar en el 85, 29 años trabajando como actriz. Eso es un premiazo !!!!

5.- ¿Qué significo para usted su papel de Mamen en la serie de gran éxito “periodistas”?

Con periodistas aprendí a hacer televisión. Fueron cuatro años muy intensos, trabajando con un gran equipo, y además tuve el privilegio y la gran suerte de tener como compañero a Álex, un actorazo y un ser humano excepcional.

6.- ¿Qué le aporta el personaje de Laura, en la serie “Los misterios de Laura”, ¿En qué ser parece María a Laura?

La principal diferencia es que es la primera vez que afronto un protagonista absoluto en televisión. La responsabilidad se dispara, estás mucho más expuesta, y la exigencia es enorme. Al comprobar la enorme aceptación que ha tenido la serie, el orgullo y la satisfacción también son enormes. En qué me parezco a Laura?. También soy hogareña, me gusta cocinar, y tengo la misma pasión que ella por mi trabajo.

7.- Ha logrado el reconocimiento del público y compañeros, ¿Siente que está en el mejor momento de su carrera profesional?

Es sin duda un momento dulce y todo lo bueno que le ha pasado a la serie y a mí lo estoy disfrutando mucho. Pero prefiero no hacer valoraciones grandilocuentes.

8.- De todos los papeles en los que ha trabajado ¿cuál recuerda con más cari- ño? Y ¿cuál no lo volvería a interpretar?

Un actor quiere siempre a sus personajes, esa es la única manera de defenderlos. Pero quizá no repetiría aquellos que estuvieran peor escritos.

9.- ¿Qué ha sido lo mejor y peor que te ha dado el éxito?

Depende de lo que se entienda por éxito. El conseguir vivir de lo que amas es un privilegio y no veo nada negativo. La popularidad o más o menos fama ayudan a tu carrera y al mismo tiempo estás más expuesta.

10.- ¿Qué opina de las asociaciones de pacientes? ¿Qué aportamos a la Sociedad?

Conozco bien la gran labor de estas asociaciones. Mi familia lleva mucho tiempo involucrada en la asociación de Párkinson de A Coruña. El apoyo psicológico es inmenso, pero también realizan un trabajo importantísimo en cuanto a tratamiento de la enfermedad que la seguridad social no cubre. Las personas que gestionan estas asociaciones trabajan a destajo por mantenerse a flote. Son organizaciones ciudadanas y el apoyo institucional es básico.


Mas sobre el tema: Gente , Solidaria
16/07/2015
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss