totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

rioja2

Terminar con las diferencias en la atención sanitaria entre Comunidades Autónomas. Ésta es una de las principales propuestas de los pacientes de cara al curso político que ya se está desarrollando y que recibirá nuevo impulso con las elecciones generales del 20 de diciembre. Así se lo han trasladado el presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Tomás Castillo, a la consejera de Salud de La Rioja, María Martín Díez, en el primer encuentro mantenido esta mañana en Logroño, junto con el presidente de nuestra entidad federada ALCER Rioja, Javier Cordón, y el director del Área de Salud de La Rioja, Juan Ramt Rabade.

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes defiende que ha llegado la hora de los pacientes
y que éstos deben pasar a ser protagonistas del sistema de salud de una vez por todas. De este modo, Castillo ha trasladado a la consejera los cinco ejes que la Plataforma quiere trasladar al debate político y que tratan de mejorar la atención sanitaria en el Sistema Nacional de Salud.

En primer lugar, la Plataforma propone una Ley de Protección de la Situación de Cronicidad estatal en 2016, de entidad similar a las leyes de discapacidad o de dependencia ya existentes, que aporte la necesaria protección a las personas que cada día se enfrentan a una enfermedad sin expectativas de curación y el impacto que esto produce en su vida diaria.

Eliminar las diferencias territoriales en la asistencia sanitaria y en el acceso a los tratamientos y medicamentos es otra de las propuestas. Ya lo recoge el Barómetro EsCrónicos 2015. En este sentido, es preciso que la financiación de la Sanidad sea finalista, de obligada justificación por las comunidades autónomas, que garantice una cartera de servicios común y la igualdad en el ejercicio del derecho a la salud por todos los ciudadanos.

Un Plan de Estado que garantice el acceso a los tratamientos innovadores de última generación es necesario. Debe estar dotado de un fondo presupuestario para hacer frente a esta demanda, que supone una importante inversión en salud. Plan Estratégico que permitirá paralizar e incluso curar enfermedades que hasta ahora son incurables.

La Plataforma  también defiende garantizar el derecho de todos los pacientes a ser atendidos en igualdad de condiciones en cualquier territorio, evitando los retrasos y trabas burocráticas en la atención en caso de derivaciones o desplazamientos; así como la dispensación de medicamentos en todo el territorio nacional sin distinguir la comunidad autónoma de origen.

Por último pero no menos importante, se hace necesaria la creación de mecanismos de participación oficial de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud, modificando la normativa actual, que se extienda a todos los niveles administrativos (estatal, autonómico y local), que contemple su voz y el voto en la toma de decisiones, para contribuir en optimizar los recursos, reducir las listas de espera y lograr un Sistema adaptado también a las necesidades de las personas con enfermedades crónicas, con una medicina cada vez más personalizada.

La Consejera se ha mostrado dispuesta a que la Plataforma de Organizaciones de Pacientes comience a trabajar conjuntamente con el gestor de crónicos en los cambios normativos que son necesarios para que los pacientes puedan participar de forma más activa en las decisiones que hay que tomar para mejorar el SNS.

La Plataforma ya ha trasladado las inquietudes de los pacientes a las y los consejeros de Cantabria, Castilla-La Mancha, Baleares, Extremadura, Navarra, País Vasco, Murcia y Galicia y ya tiene reuniones programadas con la Comunidad Valenciana.

La Plataforma aglutina a 26 organizaciones de pacientes con enfermedades crónicas o síntomas cronificados, lo que la convierte en el primer interlocutor de los pacientes. “Representamos a pacientes con distintas enfermedades y síntomas cronificados, pero con un objetivo común: defender la mejor atención posible para tener una calidad de vida digna”, ha expuesto Castillo.


Mas sobre el tema: Noticias
17/11/2015
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss