totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

Este jueves, 14 de mayo, a las 12.00 horas, los médicos rendirán homenaje a sus compañeros, víctimas del coronavirus, con dos minutos de silencio. Ahora que la fase más grave ha dado un respiro, con una importante factura para el colectivo médico, el Foro de la Profesión Médica de España (FPME), a iniciativa de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), quiere recordar a los cerca de 50 compañeros que hasta ahora se han dejado la vida por estar en la primera línea.

  • Jueves 14 de mayo.
  • 12.00 horas.
  • 2 minutos de silencio.

El homenaje de los médicos se dirigirá a los compañeros de todas las especialidades, especialmente de Atención Primaria y Urgencias, que en una muestra más de su responsabilidad y vocación han puesto la seguridad y salud de los pacientes por encima de la propia, sacrificando sus relaciones familiares e incluso su propia vida. Son, a fecha de 11 de mayo, 48.320 sanitarios infectados, una tasa del 21,24 % que se ha convertido en la más alta de Europa.

Santos Julián, Sara, Jose Ramón, Carlos, Raúl, César, Héctor, Ricardo, José Luis, José Manuel etc, son algunos de los nombres de quienes se expusieron al virus desde el principio para salvar la vida de sus pacientes.

Precisamente para que sus nombres no queden en el olvido, se rendirá un homenaje con una campaña que comenzará el próximo 14 de mayo en la que se guardarán dos minutos de silencio en los puestos de trabajo a las 12.00 horas, expresando de esta forma el recuerdo y el reconocimiento para los fallecidos y sus familiares.

#NiUnFacultativoMenos

El apoyo desde las redes sociales se hará visible bajo los hashtags #UnSilencioYUnaPalabra, #HomenajeSanitario y #NiUnFacultativoMenos, con los que todos aquellos que lo deseen podrán sumarse a este homenaje con imágenes, vídeos o mensajes que recuerden a quienes no dudaron en ponerse en la primera línea a pesar de las incertidumbres que había respecto al virus y los medios insuficientes.

Por otra parte, Sindicato Médico (CESM – CLM) exige a la Administración un seguimiento exhaustivo de los compañeros contagiados y enfermos por coronavirus, con la vigilancia de la salud necesaria, tal y como establece la ley de prevención de riesgos laborales.

Analíticas

Para ello, la profesión médica insiste en que se debe tomar contacto con los afectados el número de  veces que sea necesario y se deben realizar las pruebas analíticas, radiológicas y otras, que sean pertinentes.

«Volvemos a insistir en que se realicen de forma preferente a los sanitarios afectados los estudios serológicos para conocer su estado inmunitario,  y  guardándose el tiempo necesario de convalecencia asintomática antes de incorporarse a sus puestos», concluye el comunicado de CESM.

 


48.320 sanitarios infectados, una tasa del 21,24%, la más alta de Europa


 

 

Fuente: Diario Sanitario


Mas sobre el tema: Al , Día
14/05/2020
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss