totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

El nefrólogo e investigador del Hospital Gregorio MarañónAlberto Tejedor ha fallecido a causa del coronavirus, según han informado fuentes del centro para indicar que este miércoles al mediodía se guardará un minuto de silencio en su honor.

Tejedor era jefe de sección de Interconsultas del Servicio de Nefrología y director del Laboratorio de Nefrología Experimental del Marañón, aparte de su labor docente en la Universidad Complutense de Madrid.

Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, en la que también obtuvo el título de doctor, con Premio Extraordinario.

Número de muertos con coronavirus cada día a 19 de mayo.

Especialista en Nefrología por la Fundación Jiménez Díaz y, posteriormente, ‘fellow’ en Nefrología por la Southwestern University of Texas, realizó estudios postodoctorales en París, Montreal y Dallas.

Tejedor se incorporó al centro en el que ejercía en 1989 y era catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Dirigió 20 tesis doctorales y fue vicedecano para el Gregorio Marañón y para el Infanta Leonor.

Amplia labor en investigación

Durante su labor profesional desarrolló una amplia labor en investigación con numerosos proyectos. También fue autor de más 150 artículos y capítulos de libros. Además, descubrió la cilastatina como protector del riñón.

Por su parte, el equipo Decanal de la Facultad de Medicina ha emitido un comunicado en el que lamenta «profundamente» la pérdida de Tejedor, un «entrañable compañero y amigo, que deja una huella imborrable».

«Queremos transmitir desde aquí, a sus familiares y demás personas queridas, nuestras más sentidas condolencias y deseo sincero de acompañamiento en momentos tan dolorosos. Queremos también reconocer su trayectoria de entrega a la formación de los alumnos, su justamente galardonada excelencia docente, que únicamente eran igualadas por su pasión investigadora, que le condujo al reconocimiento internacional, entre otros, en el campo de la nefroprotección», ha desgranado la Facultad.


Según los datos de la Consejería de Sanidad, desde el inicio de la pandemia hasta el 10 de mayo, un total de 14 profesionales del Servicio Madrileño de Salud han fallecido a causa de la enfermedad.


 

Fuente: 20 minutos


Mas sobre el tema: Actualidad
20/05/2020
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss