Transparencia de Fundació CODESPA Catalunya
Presentamos en Surigao City un proyecto de CODESPA para transformar la cadena de valor de las algas
El jueves, 14 de agosto, tuvo lugar en el City Cultural Center de Surigao City la presentación formal del proyecto que CODESPA está llevando a cabo en la zona costera de Surigao City, Surigao del Norte ( Filipinas): Reducción de la desigualdad de la riqueza y promoción de la transición ecológica en la cadena de valor de las algas marinas en Filipinas. Fase II. Gracias a la colaboración de Bayer Foundation, y en alianza con el gobierno local y asociaciones de productores de algas, esta iniciativa permitirá mejorar las condiciones de vida de 1.400 familias de pequeños productores vulnerables proveedores de algas marinas.
Un proyecto que promueve el crecimiento sostenible e inclusivo
Al evento asistieron representantes del gobierno local de Surigao City, encabezado por el vicealcalde, el Sr Alfonso S. Casurra, autoridades del Departamento de Agricultura y Pesca de la ciudad y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Surigao del Norte, representantes de agencias nacionales y de los 12 barangays (municipios) que participan en el proyecto. Asimismo, también se contó con la presencia de Nadira Abubakar, Communications Manager de Bayer Philippines, como representante de BAYER Foundation, y con el equipo de CODESPA Filipinas, Margaret Navarro, responsable de la delegación, y Ana Marie Duran, jefa del proyecto.
El objetivo de esta iniciativa, que se inició en febrero de este año, es mejorar los ingresos de pequeños productores de algas y de sus familias, asegurar medios de vida duraderos y promover prácticas respetuosas con el medioambiente en la industria de las algas. Ello se conseguirá mediante la formación y asistencia técnica de los pequeños productores para cultivar y secar algas, que les permita mejorar su calidad y venderla a un precio justo, y la producción de biofertilizantes a partir de líquidos residuales y algas marinas.
Como comentó Margaret Navarro, Responsable de CODESPA Filipinas, en su intervención: “Con este proyecto, buscamos construir una industria de algas inclusiva, resiliente y sostenible en la ciudad de Surigao, donde nadie se quede atrás —wala’y nabiyaan— y en la que nuestro medio ambiente esté protegido para las generaciones futuras.”
También compartió unas palabras Nadira Abubakar, Communications Manager, Bayer Philippines, Inc., en representación de BAYER Foundation: “En Bayer, creemos en el poder de la colaboración para impulsar un cambio sostenible. La iniciativa de CODESPA empodera a los pequeños productores de algas, mejorando no solo sus ingresos, sino también la oportunidad de mejorar su calidad de vida y construir un futuro mejor. Al apoyar esta iniciativa, impulsamos nuestra misión de «Salud para todos, hambre para nadie» y ayudamos a construir una industria sostenible en la comunidad.”
Y es que, según palabras de Máximo Caudillo, que habló en representación de los barangays participantes en el proyecto: “Con trabajo duro y perseverancia, puedo producir 200 kilos de algas que me permiten ganar ₱5,000 por semana. En un mes, eso se convierte en ₱40,000: prueba de que si perseveras, tus sueños pueden hacerse realidad.”

Alianzas para el desarrollo de comunidades vulnerables de Surigao
Este proyecto no sería posible sin el inestimable apoyo de las autoridades locales y agencias nacionales, que reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la cadena de valor de las algas como fuente principal de sustento para las comunidades costeras, al tiempo que se fomenta la sostenibilidad ambiental y el crecimiento socioeconómico.
Según palabras del Sr. Alfonso S. Casurra, Vicealcalde de Surigao City: “Cada vez que lanzamos un proyecto, lo que queremos ver es cómo ustedes (los beneficiarios) lo apreciarán y lo harán suyo y, lo que es más importante, cómo entienden que el proyecto puede ayudarles. La oportunidad que se les brinda (mediante el proyecto CODESPA) es única, ya que hay muchas organizaciones en la ciudad, pero ustedes son los pocos elegidos. Tenemos que mantener el proyecto, el producto (las algas marinas) y respetar los criterios (de los compradores de algas marinas), para que este proyecto nos proporcione casos de éxito.”

Desde las fases iniciales del proyecto, el apoyo y compromiso del sector privado, como las empresas procesadores de algas, también ha sido clave para su éxito. No solo han sido los principales clientes de estos pequeños productores de algas, sino que también han sido un actor importante en la transferencia de conocimientos a los participantes del proyecto para la mejora de los procesos y la calidad del producto. Aunque no pudieron asistir a este evento, las empresas CEAMSA y MCPI han mostrado su satisfacción por esta iniciativa de CODESPA y han asegurado a los productores de algas que participan en él que apoyarán y patrocinarán sus productos.
Con este proyecto se inicia una nueva fase para transformar la cadena de valor de las algas, promoviendo la economía circular y el desarrollo económico de las comunidades de Surigao, que ayudará, en su conjunto, a mejorar la vida de 1.400 pequeños productores vulnerables, directamente, y de 7.000 personas indirectamente, familiares de dichos agricultores de algas.
La entrada Presentamos en Surigao City un proyecto de CODESPA en Filipinas se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.