La donación de órganos es algo que todo el mundo debería plantearse
Chema Martínez es un corredor de fondo con un importante palmarés que incluye, entre muchos otros trofeos, la medalla de oro en Munich (2002) y la medalla de plata en Göteborg (2006), ambas en la carrera de 10.000 m, así como una emotiva medalla de plata en la modalidad de maratón obtenida en el Campeonato Europeo de Atletismo 2010 celebrado en Barcelona.
Chema Martínez es un corredor muy popular y cercano, ha participado en desafíos curiosos, como un duelo con un autobús de la EMT por las calles de Madrid, un enfrentamiento con el futbolista Robinho en la San Silvestre Vallecana o ascender al Aconcagua con un equipo formado por el «Reto Marca».
Y es que Chema Martínez no solo está convencido de que correr es vida; también lo lleva a la práctica y procura que todas las personas se animen a correr. Correr requiere disciplina. Correr invita a comer mejor y de manera más equilibrada. Correr es poner el cuerpo en movimiento y evitar el sedentarismo.
¿Cómo comenzó tu afición por el atletismo?
De niño me encantaba practicar todo tipo de deporte y era orriendo donde parecía que se veía algo más, se veían aptitudes y actitudes, al menos eso me decían.
¿Cuáles fueron los pasos a seguir hasta llegar a la elite del atletismo mundial? ¿Es más difícil llegar o mantenerse?
Había que dar un primer paso que requería ESFUERZO, después muchas ganas de SOÑAR y por ultimo recorrer ese camino para poder llegar a conseguir los sueños que me había propuesto, todo es complicado, llegar y mantenerse, depende de tu esfuerzo, implicación y las ganas de conseguir lo que te propones.
¿Cómo es un día de entrenamiento? Para llegar donde usted ha llegado, ¿ha tenido que renunciar a muchas cosas de la vida cotidiana?
Antes entrenaba y después descansaba para prepararme para el siguiente entreno, 24 horas al día, los 7 días de la semana, todos los días del mes y todos y cada uno de los días del año, no he renunciado a nada, simplemente he elegido una forma de vida diferente.
¿Cuál ha sido su victoria más importante? y ¿su derrota más dolorosa?
Mis tres hijos son mi mejor victoria, posiblemente el peor momento de mi carrera deportiva ha sido cuando he tenido que abandonar el alto nivel.
¿A qué sabe una medalla de oro?
Federación Nacional ALCER. A sueño, ilusión, esperanzas, alegrías, felicidad, satisfacción.
En una prueba de larga distancia, ¿qué papel juega elaspecto psicológico?
Todo es importante tanto lo físico como lo mental, posiblemente la cabeza es la que diferencia a los grandesdeportistas de los campeones.
¿Cuáles son sus hábitos de vida saludable?
Comida, hidratación y sueño son mis tres pilares básicosademás de realizar mi actividad física diaria.
¿Cuál es la próxima cita importante de su calendario deportivo?
El próximo 5 de febrero estaré en la base del cerro Catedral donde comenzaré la aventura de 3 días corriendoen estas singulares montañas. Competiré y disfrutaréla categoría “individual”, a lo largo de más de 100km cruzando lugares de una belleza inigualable. Creo que lo de“no pensar” será fácil cruzando los Andes y atravesandomontañas, volcanes, bosques, valles…
¿Ha colaborado con alguna entidad sin ánimo de lucro?
En Agosto de 2015 recorrí junto con otros ocho compañeros en bicicleta la distancia entre Madrid y el míticopuerto del Tourmalet en Francia, en total unos 700
kilómetros en cinco etapas, para recaudar fondos para lalucha contra el Mal de Chagas, una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, y reconocida porla Organización Mundial de la Salud (OMS) como unade las enfermedades tropicales más desatendidas del
mundo. Pocos meses antes colaboré con ALCER en la
campaña de prevención de la enfermedad renal “Saludrenal para todos”, en la que participó un grupo numerosode deportistas españoles.
¿Qué opinión tiene de la donación de órganos?
Que es algo que todo el mundo debería plantearse.
La espera de un trasplante de los riñón es como unaprueba de fondo, ¿podría enviar un mensaje a las personas que se encuentran a la espera de un trasplante?
Que no se rindan, que luchen y perseveren en ese camino difícil que les conducirá a una nueva vida.