totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

FUNDAMENTOS VIDEOS 2º SEGUIMIENTO TELEMÁTICO DE FISIOTERAPIA RENAL PARA SOCIOS DE ALCER-TURIA 8-12 JUNIO

PAUTAS  FISIOTERAPIA, REALIZADAS POR EL FISIOTERAPEUTA ALEXIS MERCÉ TORRELLA, A LOS 24 SOCIOS QUE CONFORMAN LOS GRUPOS DE FISIOTERAPIA RENAL, A LO LARGO DEL MES DE JUNIO SE DAN PAUTAS QUE MEJOREN SUS CAPACIDADES FUNCIONALES MUSCULO-ESQUELÉTICAS Y CARDIO-RESPIRATORIAS TRAS LA SITUACIÓN DE SEDENTARISMO POR CONFINAMIENTO POR PANDEMIA COVID19.

REALIZO SEGUIMIENTO MANDANDO PAUTAS DE EJERCICIO TERAPEÚTICO A LOS 24 SOCIOS Y REALIZANDO LLAMADAS TELEFÓNICAS  A TODOS ELLOS ATENDIENDO  LAS NECESIDADES QUE PRECISAN Y CON QUE FRECUENCIA PRECISAN MI ASESORAMIENTO.

ANEXO 1 TUTORIAL FISIOTERAPIA ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y RESISTENCIA MUSCULAR CON GOMA ELÁSTICA EN MM SS Y VUELTA A LA CALMA

ANEXO2 EJERCICIOS DE ENTREMAMIENTO FUERZA Y RESISTENCIA MUSCULAR  EN M.M.I.I..

INTRODUCCIÓN:

Las investigaciones encontradas sobre el mejoramiento de la fuerza muscular con bandas elásticas arrojan resultados efectivos sobre su uso con los adultos mayores, mejorando su masa muscular lo que conlleva una mejor calidad de vida.

Los ejercicios físicos utilizando bandas elásticas permiten ganar tonicidad y resistencia muscular, similar a otros medios como las pesas o máquinas isotónicas de musculación. Además de ser un medio seguro a ser utilizado por las personas mayores, por su facilidad de manejo, bajo costo de adquisición y mantenimiento.

Los trabajos con bandas elásticas se constituyen en una opción práctica en la sesión de actividad física para diversificarla de modo que contribuya al mejoramiento de la fuerza muscular en los adultos mayores.

 

FUNDAMENTOS VIDEOS 1ºSEGUIMIENTO TELEMÁTICO DE FISIOTERAPIA RENAL PARA SOCIOS DE ALCER-­‐TURIA 1-­‐5 JUNIO

PAUTAS        FISIOTERAPIA, REALIZADAS POR EL FISIOTERAPEUTA ALEXIS MERCÉ TORRELLA, A LOS 24 SOCIOS QUE CONFORMAN LOS GRUPOS DE

FISIOTERAPIA RENAL, A LO LARGO DEL MES DE JUNIO SE DAN PAUTAS QUE MEJOREN     SUS     CAPACIDADES     FUNCIONALES     MUSCULO-­‐ESQUELÉTICAS     Y CARDIO-­‐RESPIRATORIAS    TRAS    LA    SITUACIÓN    DE    SEDENTARISMO    POR CONFINAMIENTO POR PANDEMIA COVID19.

REALIZO SEGUIMIENTO INICIAL MANDANDO PAUTAS DE EJERCICIO TERAPEÚTICO A LOS 24 SOCIOS Y REALIZANDO LLAMADAS TELEFÓNICAS A TODOS ELLOS ATENDIENDO LAS NECESIDADES QUE PRECISAN Y CON QUE FRECUENCIA PRECISAN MI ASESORAMIENTO.

ANEXO 1 TUTORIAL FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PERSONALIZADAS PARA LOS SOCIOS DE FISIOTERAPIA RENAL(IMÁGINES MÁS REPRESENTATIVAS DEL VÍDEO):

ANEXO2 EJERCICIOS DE RESITENCIA MUSCULAR Y AERÓBICOS

 

ANEXO 1 TUTORIAL FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PERSONALIZADAS PARA PACIENTES RENALES, (IMÁGINES MÁS REPRESENTATIVAS DEL VÍDEO):

 

  1. REPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA:

 

  1. PARA APRENDER ES ÚTIL ACOSTARSE BOCA ARRIBA CÓMODAMENTE, Y MÁS ADELANTE PRACTICAR LA RESPIRACIÓN ABDOMINAL SENTADOS, DE PIE, CAMINANDO… SEGÚN PRACTIQUES LA PODRÁS INCORPORAR A TU VIDA COTIDIANA. PROCURA, PARA EMPEZAR, ESTAR REALMENTE CÓMODO, ASÍ QUE TÚMBATE COLOCANDO UN COJÍN BAJO TU CABEZA Y TUS RODILLAS. POSA TUS MANOS EN EL
  2. ANTES DE EMPEZAR EXPULSA A FONDO EL AIRE DE TUS PULMONES VARIAS VECES, SI QUIERES HACIENDO ALGUNOS SUSPIROS, CON EL FIN DE VACIARLOS BIEN DE AIRE RESIDUAL, LO CUAL AUTOMÁTICAMENTE PROVOCARÁ LA NECESIDAD DE INSPIRAR MÁS
  3. UNA VEZ PROVOCADO ESTE IMPULSO DE RESPIRACIÓN PROFUNDA, INSPIRA LLEVANDO EL AIRE “HACIA TU ABDOMEN” COMO SI QUISIERAS EMPUJAR HACIA  ARRIBA  LAS  MANOS  POSADAS  EN  ÉL.   MIENTRAS MÁS EXTIENDAS EL DIAFRAGMA Y MÁS PROFUNDO RESPIRES, MÁS SE “HINCHARÁ” TU
  4. RETÉN UNOS INSTANTES EL AIRE EN TUS PULMONES
  5. CUANDO SIENTAS LA NECESIDAD DE EXPULSAR EL AIRE, HAZLO RELAJANDO TU VIENTRE (ESTE SE “DESINFLARÁ” Y LAS MANOS BAJARÁN CON ÉL). Y AL FINAL DE LA EXHALACIÓN EMPUJA VOLUNTARIAMENTE EL DIAFRAGMA HACIA LOS PULMONES PARA EXPULSAR TODO EL

 

  1. QUÉDATE UN INSTANTE CON LOS PULMONES VACÍOS, SINTIENDO CÓMO TE VAS RELAJANDO, Y EN CUANTO SIENTAS NUEVAMENTE EL IMPULSO DE INSPIRAR, HAZLO PROFUNDA Y LENTAMENTE VOLVIENDO A LLENAR TUS PULMONES MIENTRAS TU ABDOMEN SUBE.

 

 

  1. EJERCICIOS MEJORAR LA CAPIDAD RESPIRAROTIA: INSPIRAR PROFUNDAMENTE Y ESPIRAR EL AIRE LENTAMENTE A TRAVES DE UNA PAJITA HACIENDO BURBUJAS EN UN
  2. EJERCICIOS MEJORAR LA CAPIDAD RESPIRAROTIA: INSPIRAR PROFUNDAMENTE Y ESPIRAR EL AIRE LENTAMENTE A TRAVES DE UNA PAJITA HACIENDO QUE EL AIRE DESLICE UNA BOLITA DE PAPEL EN UNA SUPERFICIE PLANA.

ANEXO2 EJERCICIOS DE RESITENCIA MUSCULAR Y AERÓBICOS

IMÁGINES MÁS REPRESENTATIVAS DEL VÍDEO):

Para los enfermos crónicos y personas de edad avanzada, la actividad física es sinónimo de vida. Con su gimnasia diaria alivian los problemas coronarios y de circulación, los dolores articulares, los problemas derivados del sedentarismo, la obesidad, hipertensión, diabetes, EPOC, artrosis, diversas cardiopatías, ERC en sus diversos estadios de la enfermedad y determinados tipos de cáncer.

Con esta rutinas de ejercicio para mantener regularmente activados los sistemas músculo-­‐esquelético, metabólico, cardiocirculatorio, respiratorio y neuroinmunológico..

Se pueden realizar los ejercicios con el propio peso corporal o con pequeños pesos, como paquetes de alimentos de unos 250 o 500 gramos. Sin lastre, se recomiendan movimientos circulares de tobillos y hombros, y de flexión y extensión de tobillos, rodillas, caderas, espalda, hombros, codos y muñecas. Siempre se debe permitir una respiración fluida y nunca deben provocar malestar. Los estiramientos deben provocar la sensación de tensión muscular agradable (no dolor) durante 15 o 30 segundos cada ejercicio.

Se divide en los siguientes grupos musculares hombros, espalda, pecho, zona media, tren inferior, bíceps y tríceps. Utilizando pequeños pesos en este caso botellas de agua de 50 cl:

 

REALIZAR 2CICLOS DONDE CADA EJERCICIO HACEMOS 10 REPETICIONES MÁS UN MINUTO DE MARCHA (TRABAJO AERÓBICO) ANTES DE EMPEZAR 2 CICLO DESCANSAMOS 2 A 5 MIN.


Mas sobre el tema: Junio20-Panorama
24/06/2020
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss