totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 19 para Junio20-Panorama

24/06/2020 - ALCER Lugo nos recuerda lo importante que es realizar ejercicio físico para prevenir el Cáncer Renal

EJERCICIO FÍSICO Este año desde ALCER por el día del cáncer de riñón queremos recordar lo importante que es realizar ejercicio físico 🎾tanto como método de prevención del cáncer renal como herramienta para mejorar el estado de los enfermos.

El ejercicio aeróbico🏃 es ideal para mejorar la fatiga que presentan estos enfermos. Otros entrenamientos como los de fuerza 🔩ayudan a preservar la densidad ósea disminuyendo la fragilidad y fomentando la independencia del paciente.

No se recomienda superar la intensidad moderada en el ejercicio, especialmente en personas en quimioterapia.

👁 Recuerda que estas recomendaciones son para la población en general, debes ajustar el ejercicio a tu condición física🚴 y estado de salud ❤.

#diamundialdelcancerrenal

#yotambienmecuido


24/06/2020 - El fisioterapeuta de ALCER Turia nos enseña pautas de fisioterapia

FUNDAMENTOS VIDEOS 2º SEGUIMIENTO TELEMÁTICO DE FISIOTERAPIA RENAL PARA SOCIOS DE ALCER-TURIA 8-12 JUNIO

PAUTAS  FISIOTERAPIA, REALIZADAS POR EL FISIOTERAPEUTA ALEXIS MERCÉ TORRELLA, A LOS 24 SOCIOS QUE CONFORMAN LOS GRUPOS DE FISIOTERAPIA RENAL, A LO LARGO DEL MES DE JUNIO SE DAN PAUTAS QUE MEJOREN SUS CAPACIDADES FUNCIONALES MUSCULO-ESQUELÉTICAS Y CARDIO-RESPIRATORIAS TRAS LA SITUACIÓN DE SEDENTARISMO POR CONFINAMIENTO POR PANDEMIA COVID19.

REALIZO SEGUIMIENTO MANDANDO PAUTAS DE EJERCICIO TERAPEÚTICO A LOS 24 SOCIOS Y REALIZANDO LLAMADAS TELEFÓNICAS  A TODOS ELLOS ATENDIENDO  LAS NECESIDADES QUE PRECISAN Y CON QUE FRECUENCIA PRECISAN MI ASESORAMIENTO.

ANEXO 1 TUTORIAL FISIOTERAPIA ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y RESISTENCIA MUSCULAR CON GOMA ELÁSTICA EN MM SS Y VUELTA A LA CALMA

ANEXO2 EJERCICIOS DE ENTREMAMIENTO FUERZA Y RESISTENCIA MUSCULAR  EN M.M.I.I..

INTRODUCCIÓN:

Las investigaciones encontradas sobre el mejoramiento de la fuerza muscular con bandas elásticas arrojan resultados efectivos sobre su uso con los adultos mayores, mejorando su masa muscular lo que conlleva una mejor calidad de vida.

Los ejercicios físicos utilizando bandas elásticas permiten ganar tonicidad y resistencia muscular, similar a otros medios como las pesas o máquinas isotónicas de musculación. Además de ser un medio seguro a ser utilizado por las personas mayores, por su facilidad de manejo, bajo costo de adquisición y mantenimiento.

Los trabajos con bandas elásticas se constituyen en una opción práctica en la sesión de actividad física para diversificarla de modo que contribuya al mejoramiento de la fuerza muscular en los adultos mayores.

 

FUNDAMENTOS VIDEOS 1ºSEGUIMIENTO TELEMÁTICO DE FISIOTERAPIA RENAL PARA SOCIOS DE ALCER-­‐TURIA 1-­‐5 JUNIO

PAUTAS        FISIOTERAPIA, REALIZADAS POR EL FISIOTERAPEUTA ALEXIS MERCÉ TORRELLA, A LOS 24 SOCIOS QUE CONFORMAN LOS GRUPOS DE

FISIOTERAPIA RENAL, A LO LARGO DEL MES DE JUNIO SE DAN PAUTAS QUE MEJOREN     SUS     CAPACIDADES     FUNCIONALES     MUSCULO-­‐ESQUELÉTICAS     Y CARDIO-­‐RESPIRATORIAS    TRAS    LA    SITUACIÓN    DE    SEDENTARISMO    POR CONFINAMIENTO POR PANDEMIA COVID19.

REALIZO SEGUIMIENTO INICIAL MANDANDO PAUTAS DE EJERCICIO TERAPEÚTICO A LOS 24 SOCIOS Y REALIZANDO LLAMADAS TELEFÓNICAS A TODOS ELLOS ATENDIENDO LAS NECESIDADES QUE PRECISAN Y CON QUE FRECUENCIA PRECISAN MI ASESORAMIENTO.

ANEXO 1 TUTORIAL FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PERSONALIZADAS PARA LOS SOCIOS DE FISIOTERAPIA RENAL(IMÁGINES MÁS REPRESENTATIVAS DEL VÍDEO):

ANEXO2 EJERCICIOS DE RESITENCIA MUSCULAR Y AERÓBICOS

 

ANEXO 1 TUTORIAL FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PERSONALIZADAS PARA PACIENTES RENALES, (IMÁGINES MÁS REPRESENTATIVAS DEL VÍDEO):

 

  1. REPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA:

 

  1. PARA APRENDER ES ÚTIL ACOSTARSE BOCA ARRIBA CÓMODAMENTE, Y MÁS ADELANTE PRACTICAR LA RESPIRACIÓN ABDOMINAL SENTADOS, DE PIE, CAMINANDO… SEGÚN PRACTIQUES LA PODRÁS INCORPORAR A TU VIDA COTIDIANA. PROCURA, PARA EMPEZAR, ESTAR REALMENTE CÓMODO, ASÍ QUE TÚMBATE COLOCANDO UN COJÍN BAJO TU CABEZA Y TUS RODILLAS. POSA TUS MANOS EN EL
  2. ANTES DE EMPEZAR EXPULSA A FONDO EL AIRE DE TUS PULMONES VARIAS VECES, SI QUIERES HACIENDO ALGUNOS SUSPIROS, CON EL FIN DE VACIARLOS BIEN DE AIRE RESIDUAL, LO CUAL AUTOMÁTICAMENTE PROVOCARÁ LA NECESIDAD DE INSPIRAR MÁS
  3. UNA VEZ PROVOCADO ESTE IMPULSO DE RESPIRACIÓN PROFUNDA, INSPIRA LLEVANDO EL AIRE “HACIA TU ABDOMEN” COMO SI QUISIERAS EMPUJAR HACIA  ARRIBA  LAS  MANOS  POSADAS  EN  ÉL.   MIENTRAS MÁS EXTIENDAS EL DIAFRAGMA Y MÁS PROFUNDO RESPIRES, MÁS SE “HINCHARÁ” TU
  4. RETÉN UNOS INSTANTES EL AIRE EN TUS PULMONES
  5. CUANDO SIENTAS LA NECESIDAD DE EXPULSAR EL AIRE, HAZLO RELAJANDO TU VIENTRE (ESTE SE “DESINFLARÁ” Y LAS MANOS BAJARÁN CON ÉL). Y AL FINAL DE LA EXHALACIÓN EMPUJA VOLUNTARIAMENTE EL DIAFRAGMA HACIA LOS PULMONES PARA EXPULSAR TODO EL

 

  1. QUÉDATE UN INSTANTE CON LOS PULMONES VACÍOS, SINTIENDO CÓMO TE VAS RELAJANDO, Y EN CUANTO SIENTAS NUEVAMENTE EL IMPULSO DE INSPIRAR, HAZLO PROFUNDA Y LENTAMENTE VOLVIENDO A LLENAR TUS PULMONES MIENTRAS TU ABDOMEN SUBE.

 

 

  1. EJERCICIOS MEJORAR LA CAPIDAD RESPIRAROTIA: INSPIRAR PROFUNDAMENTE Y ESPIRAR EL AIRE LENTAMENTE A TRAVES DE UNA PAJITA HACIENDO BURBUJAS EN UN
  2. EJERCICIOS MEJORAR LA CAPIDAD RESPIRAROTIA: INSPIRAR PROFUNDAMENTE Y ESPIRAR EL AIRE LENTAMENTE A TRAVES DE UNA PAJITA HACIENDO QUE EL AIRE DESLICE UNA BOLITA DE PAPEL EN UNA SUPERFICIE PLANA.

ANEXO2 EJERCICIOS DE RESITENCIA MUSCULAR Y AERÓBICOS

IMÁGINES MÁS REPRESENTATIVAS DEL VÍDEO):

Para los enfermos crónicos y personas de edad avanzada, la actividad física es sinónimo de vida. Con su gimnasia diaria alivian los problemas coronarios y de circulación, los dolores articulares, los problemas derivados del sedentarismo, la obesidad, hipertensión, diabetes, EPOC, artrosis, diversas cardiopatías, ERC en sus diversos estadios de la enfermedad y determinados tipos de cáncer.

Con esta rutinas de ejercicio para mantener regularmente activados los sistemas músculo-­‐esquelético, metabólico, cardiocirculatorio, respiratorio y neuroinmunológico..

Se pueden realizar los ejercicios con el propio peso corporal o con pequeños pesos, como paquetes de alimentos de unos 250 o 500 gramos. Sin lastre, se recomiendan movimientos circulares de tobillos y hombros, y de flexión y extensión de tobillos, rodillas, caderas, espalda, hombros, codos y muñecas. Siempre se debe permitir una respiración fluida y nunca deben provocar malestar. Los estiramientos deben provocar la sensación de tensión muscular agradable (no dolor) durante 15 o 30 segundos cada ejercicio.

Se divide en los siguientes grupos musculares hombros, espalda, pecho, zona media, tren inferior, bíceps y tríceps. Utilizando pequeños pesos en este caso botellas de agua de 50 cl:

 

REALIZAR 2CICLOS DONDE CADA EJERCICIO HACEMOS 10 REPETICIONES MÁS UN MINUTO DE MARCHA (TRABAJO AERÓBICO) ANTES DE EMPEZAR 2 CICLO DESCANSAMOS 2 A 5 MIN.


23/06/2020 - ALCER Granada continúa resolviendo las dudas que plantean los socios

Preguntas que nos hacen llegar los pacientes y socios por correo, teléfono, WhatsApp… dándoles respuesta y publicándolas en Facebook.

Pregunta 7: ¿Cuáles son las recomendaciones para pacientes trasplantados con sospecha de Covid-19?

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1407033556149490&set=a.115729511946574&type=3&theater

ARTÍCULOS RELEVANTES EN RELACIÓN A LA ERC

Anemia asociada a la enfermedad renal crónica: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubalnut/can-2017/can172d.pdf?fbclid=IwAR24yswsYSy0f5zBPfENzR3n3c93g6gBfUILfHxGRUw4ytR8NpjUPIgNUeo

Artículo sobre “Actividad física y calidad de vida en personas con enfermedad renal crónica”

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0034-98872019000200153&script=sci_arttext&fbclid=IwAR0iOEoiL_3vggz7juB9R8p8HcIYcrJMwvSNNTE4tpYDvGXVesRpkcGrkaM

 INFOGRAFÍAS RELACIONADAS CON LA ENFERMEDAD RENAL

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1413235725529273&set=a.115729511946574&type=3&theater à Mitos de la enfermedad renal.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1419103238275855&set=a.115729511946574&type=3&theater à ¿Cómo afecta la enfermedad renal a tu piel?

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1421600008026178&set=a.115729511946574&type=3&theater à Enfermedades del tracto digestivo en pacientes con ERC.

 MENÚS DIARIOS SEMANALES ADAPTADOS S LA ERC

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1407010189485160&set=a.115729511946574&type=3&theater à Lunes

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1407799069406272&set=a.115729511946574&type=3&theater à Martes

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1408562559329923&set=a.115729511946574&type=3&theater à Miércoles

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1409324225920423&set=a.115729511946574&type=3&theater à Jueves

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1410139869172192&set=a.115729511946574&type=3&theater à Viernes


23/06/2020 - ALCER Giralda celebra su Asamblea General

El pasado 30 de mayo, ALCER Giralda celebró por videoconferencia su Asamblea General Ordinaria. Gracias a l@s soci@s que han asistido.

ℹ  http://ow.ly/39HH50zUsFP

TALLER DE VOLUNTARIADO

El miércoles 10 de junio realizaremos una jornada de formación del voluntariado. Si eres voluntari@ en nuestra entidad o te interesa serlo, apúntate en el 954423885 o en info@alcergiralda.org #SeguimosEstandoContigo #Voluntariado

GRUPO AUTOAYUDA ONLINE

El próximo miércoles, a las 17.00 h., nueva cita de La Charla con Carmen. En esta ocasión hablaremos del optimismo. ¡Apúntate! Puedes hacerlo en el 954423885 o en info@alcergiralda.org #SeguimosEstandoContigo #CuidateCuidanos

DUDAS SOBRE ALIMENTACIÓN

ℹSi te acaban de diagnosticar Insuficiencia Renal (o a un familiar) y os encontráis perdidos con la alimentación 🍅🍏, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro servicio de nutrición sigue activo y nuestra dietista-nutricionista, Ana Belén, puede resolveros todas las dudas nutricionales.

☎Tlf: 954.42.38.85

ALCER Giralda sigue estando contigo🧡

#nutricionistarenal #insuficienciarenal #enfermedadrenal #alimentacion #nutricion #ALCER

 ¿PROBLEMAS DE SUEÑO?

¿Tienes problemas con el sueño? ¿Te cuesta dormir? Este miércoles, nuestra psicóloga Carmen Rosendo nos habla sobre la «higiene del sueño» y por qué es tan importante.

Inscripciones en el 954423885 o en info@alcergiralda.org.

#SeguimosEstandoContigo #CuidateCuidanos

 

 


22/06/2020 - ALCER Ebro participa en el Consenso Multidisciplinar de Nutrición en ERC por SARS-COV-2

El pasado 22 de junio a partir de las 17:30 horas tuvo lugar la celebración de un Webinar sobre «Nutrición en ERC e infección por Sars-CoV-2». Estuvo moderado por la doctora Guillermina Barril Cuadrado Jefa de Servicio del Hospital Universitario La Princesa. Madrid Coordinadora del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Nefrología.
En el intervinieron varios ponentes y Alberto Caverni Muñoz,  Dietista-Nutricionista de ALCER Ebro. Asesor Nutricional de Laboratorios Nutricia Zaragoza.

Aquí os ponemos una infografía con el programa y una breve Descripción de Alberto Caverni Muñoz, Dietista-Nutricionista colaborador ALCER Ebro, está participando en la realización y coordinación de un Documento Consenso sobre Recomendaciones Nutricionales y Dietéticas para pacientes con Enfermedad Renal Crónica infectados por SARS-CoV-2, junto con nefrólogos, endocrinos, nutricionistas y enfermos de diferentes hospitales a nivel nacional.

Este documento ha surgido como una iniciativa, con un abordaje multidisciplinar, de un grupo de profesionales de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), Academia Española de Dietética y Nutrición (AEDN) y Federación Nacional ALCER. Las pautas que se recogen en dicho documento están basadas de las recomendaciones nacionales e internacionales sobre nutrición e infección por SARS-CoV-2; aplicándolas al paciente con Enfermedad Renal Crónica (ERC), Diálisis y trasplante.

El objetivo de este documento es dotar de conocimiento sobre la relación de ERC-SARS-CoV-2 y Nutrición; así como herramientas para su valoración nutricional y tratamiento dietético-nutricional.

Se han solicitado los Avales científicos de las Sociedades que han participado en su realización.

Dicho documento va a ser patrocinado en su edición y difusión por Laboratorios Nutricia.

EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL, 18 de junio, PROMUEVE EL EJERCICIO FÍSICO TANTO PARA LA PREVENCIÓN COMO PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE RIÑÓN.

Los estudios demuestran que estar físicamente activo puede reducir su riesgo de padecer cáncer de riñón hasta en un 22%. El problema es que tres de cada cuatro pacientes con cáncer de riñón actualmente no realizan suficiente ejercicio físico. Por ello el tema propuesto para el Día Mundial del Cáncer de Riñón de este año, el 18 de junio, es que necesitamos hablar sobre el ejercicio físico, para ayudar a crear conciencia de cómo incluso pequeñas cantidades de actividad física suave pueden ayudar a prevenir el cáncer de riñón y transformar la vida de los pacientes con cáncer renal en todo el mundo.

3 de cada 4 pacientes con cáncer de riñón no realizan suficiente ejercicio físico

El problema es que tres de cada cuatro pacientes con cáncer de riñón actualmente no realizan suficiente ejercicio físico. Por ello el tema propuesto para el Día Mundial del Cáncer de Riñón de este año, el 18 de junio, es que necesitamos hablar sobre el ejercicio físico, para ayudar a crear conciencia de cómo incluso pequeñas cantidades de actividad física suave pueden ayudar a prevenir el cáncer de riñón y transformar la vida de los pacientes con cáncer renal en todo el mundo

Si ya tiene cáncer de riñón, incluso el ejercicio físico moderado puede mejorar los resultados del tratamiento hasta en un 15%, así como reducir la fatiga relacionada con el cáncer, la ansiedad, la depresión y mejorar la calidad de vida en general.

Este año 2020, al ser una situación diferente, nuestro Presidente Santiago Albaladejo, hace presencia, en la entrada de nuestra sede, con una camiseta de difusión de este día tan especial para los enfermos de Cáncer Renal.


22/06/2020 - ALCER Cuenca hace campaña de recaudación por Bizum

En estos tiempos la solidaridad cobra más importancia que nunca. La demanda psicosocial entre los enfermos renales de la provincia ha aumentado considerablemente por lo que os necesitamos para seguir adelante con nuestros proyectos.

¡COLABORA!

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

Desde ALCER Cuenca han conmemorado el Día Mundial del Cáncer de Riñón. Infórmate en worldkidneycancerday.org o en www.alcer.org #labiosverdesporelCR @federacionnacionalalcer

https://youtu.be/Wko5RIUiayw


22/06/2020 - ALCER Córdoba nos deleita con una refrescante receta de cocina

ALCER Córdoba nos deja con una deliciosa  😋 y resfrescante receta de Verano ☀

Cuídate tú interior con alimentación sana y equilibrada🍓🍒

#semanadeldonante #donaresamar #regalavida #alimentacionsaludable #equilibrio

COMO AFRONTAR UNA SOTUACIÓN QUE NO PODEMOS CAMBIAR

Quien no se ha sentido en algún momento perdido o desbordado por alguna situación estresante❓Como sueles afrontarlas❓

✅ Hoy os traemos informacion de gran utilidad para conocer de forma básica los estilos de afrontamiento que ponemos en práctica ante ciertas situaciones sobrevenidas y que no podemos cambiar.

LA PATATA

Sabías que la patata contiene potasio❓❓Sabes cómo eliminar parte de su contenido❓❓

📌Hoy os traemos información acerca de la mejor forma de preparacion de este tubérculo para minimizar su concentración.

FRUTAS DE VERANO

Sabes que frutas son las más adecuadas si padeces ERC ❓❓

Hoy resolvemos vuestras dudas y descubrimos cuáles de ellas puedes consumir 🍉 durante este Verano 🌊🐠☀‼

En Alcer podemos ayudarte, consulta con nuestro servicio de Nutrición si necesitas asesoramiento‼

#nutricion #verano #alcercordoba #podemosayudarte 

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

Desde Alcer Cordoba hoy #18deJunio, nos sumamos al Dia Mundial del Cancer Renal con el lema “Necesitamos Hablar de Ejercicio Físico”🏃♀👩👨🚶

📌Es de sobra conocido por todxs que el Ejercicio Físico posee múltiples beneficios entre los que destacan su actuación  como factor de proteccion frente al #cancer, así como aspectos relacionados con la  regulación de los  niveles arteriales , sanguineos y/o corporales en nuestro organismo, que intervienen todos ellos de un modo u otro en el padecimiento de la enfermedad.

Muévete frente al Cancer Renal, activa tu cuerpo y mente!

#18junio #cancerrenal #muévete #deporte #activatucuerpo #cancer #federacionnacionalalcer


22/06/2020 - ALCER Castalia suministros de equipamiento preventivo a los socios

Aunque las fases de la desescalada van avanzando y podemos ir volviendo poco a poco a la “normalidad”, seguimos teniendo que tomar medidas de prevención. Por ello, hemos vuelto a distribuir dos mascarillas a cada una de las personas que componen nuestra asociación para que corran los mínimos riesgos posibles y disminuyendo así el gasto familiar en estos productos. En total llevamos repartidas 6 mascarillas por socio durante esta crisis sanitaria. Sabemos que no es mucho pero teniendo en cuenta el volumen de socios/as y lo que ha costado encontrar material, estamos orgullosos de nuestra labor.

En nuestra sede seguimos con la distribución de material, con cita previa y cumpliendo unas normas de higiene, prevención y distancia, de gel hidroalcohólico y para quien lo necesite (por trabajo o visitas médicas) donación de una pantalla facial de protección (gracias a la iniciativa alicantina #todosluchamoscontraelcovid19). Tanto el gel como las pantallas también las llevamos personalmente a los domicilios de los socios/as que no pueden salir de casa por su delicado estado de salud o las mandamos por mensajería a quien vive fuera del municipio.

Hemos realizado ya los tests y/o pruebas del Covid19 a nuestra Junta Directiva y Equipo Técnico, y hemos iniciado los tests a nuestros socios/as que tengan prescripción médica, a través de un laboratorio privado.

El gasto de estas pruebas corre a cargo de la entidad, concienciada totalmente en cumplir su compromiso de cuidado y protección que mantiene con sus asociados/as ante esta crisis sanitaria.

ACCIONES DE CUIDADO Y PREVENCIÓN CON EL PERSONAL SANITARIO

En ALCER Castalia también hemos tenido muy presente al personal sanitario de nuestra Provincia, que son quienes están luchando en primera línea de batalla. Por ello seguimos con la donación de gorros quirúrgicos a los equipos de profesionales de los centros de hemodiálisis de la provincia, siendo un total de seis centros los que han recibido esta donación. Gorros cómodos, lavables (para una buena higiene) y bonitos (gracias a la imprescindible colaboración y gran trabajo de @elovillomolon). Además, para todos ellos también hemos repartido sujetamascarillas, con los que se gana comodidad y se evita el dolor acumulado detrás de los pabellones auditivos.

La donación de gorritos quirúrgicos ha pasado de provincia y, junto con de botes de crema hidratante y de jabones naturales (gracias a la colaboración de Naturnua), han llegado hasta el hospital La Fe de Valencia ya que es nuestro hospital de referencia en cuanto la persona con ERC pasa a la consulta de trasplante. Concretamente los hemos destinado al área de Nefrología dirigida por la Doctora Isabel Beneyto.

Y, por supuesto, seguimos atentos para detectar cualquier otra necesidad que los profesionales sanitarios puedan demandar en cada una de las fases a las que vayamos entrando.

Todo ello lo hemos hecho con el objetivo de proporcionar recursos, por mínimos que sean, y sumar activos a la protección de nuestros sanitarios. Para muchos de ellos esta crisis marcará un antes y un después, y para otros esta crisis ha sido el fin.

Para ellas, para todas las personas que han perdido la vida trabajando para salvar las nuestras también hemos querido tener un detalle plasmando los fines de semana una esquela en la prensa escrita de nuestra provincia. Un detalle que ALCER Castalia quería realizar para demostrar todo su respeto y pesar.

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

Aun estando en estas circunstancias donde no podemos celebrar este día como en años anteriores, donde poníamos una mesa informativa en el Hospital Provincial de Castellón, y gracias a la Federación Nacional ALCER, podemos celebrar el Día en redes junto a nuestro Equipo Técnico.

Además, hemos hecho difusión de la campaña entre nuestros socios/as y seguidores para que también se unan al reto y se difunda de manera fehaciente el mensaje de la importancia de la actividad física.

ENCUESTA COVID-19 #QUEDATEENCASA

Hemos adaptado nuestra web con un cuestionario perpetuo, fácilmente rellenable, para que nuestros/as socios/as nos digan cómo están pasando este periodo y cómo podemos ayudarles.

https://alcercastalia.org/cuestionario-para-socios-as-ante-el-covid-19/

#RESURGIR-ON GASTRONÓMICO

Todos los viernes se podrán encontrar en nuestra web  Técnicas Culinarias para reducir los minerales (Fósforo y Potasio) de los alimentos que vamos a cocinar.

Estas técnicas se realizarán en base a los diez menús que hemos ido publicando estos meses atrás. De hecho, en la web se podrá encontrar cada técnica junto al menú correspondiente, de manera sencilla e intuitiva.

Con esta información junto con los menús, la persona usuaria tendrá herramientas suficientes para poder cocinar, y alimentarse, de una manera segura para su salud.

#RESURGIR-ON PSICOLÓGÍA

Nuestros psicólogos se encargan de esta sección que tiene como objetivo sostener el sistema emocional de cada una de las personas que nos siguen dándoles textos reflexivos que puedan aplicar estos días marcados por la COVID-19 pero también cuando el virus desaparezca.

Los textos se pueden encontrar en el Blog de nuestra web alcercastalia.org.

AYUDAS SOCIALES

Nuestras técnicas del área social están haciendo un trabajo intenso para recopilar todas las ayudas que por esta situación se están poniendo en marcha con el objetivo de superar la crisis de la mejor manera posible.

GAM VIRTUAL

Grupo de Ayuda Mutua que se ha transformado, y de ser presencial en nuestra sede, ha pasado a ser online desde el domicilio de cada uno de los usuarios. Con una participación que nos ha sorprendido a todos y que, en un futuro, nos hará replantearnos esta actividad y su funcionamiento. El GAM VIRTUAL se realiza todos los martes a las 17h a través de la plataforma Skype.

La participación se limita a las personas asociadas a la entidad.

HEMOS VUELTO A LA OFICINA

El equipo técnico de ALCER Castalia ha vuelto al completo al trabajo en sede a excepción de la persona encargada de la Gestión de Actividades que se reincorporará escalonadamente al ser persona de riesgo.

Nuestro horario vuelve a ser de 9 a 15h por la mañana y de 15:15 a 18h por la tarde.

También recuperamos las vías de contacto de siempre (964.228.363), lo único que varía es que se tiene que pedir cita previa para poder acudir a la sede en persona (para tener consulta con algún técnico, para hacerse socio/a, para recoger documentación o Epis, etc.)  con el objetivo de controlar a todo el personal externo que venga sin coincidir dos personas a la vez y minimizando así el riesgo.


22/06/2020 - ALCER Cantabria retoma la atención presencial en su sede

Durante el mes de junio en ALCER Cantabria hemos retomado la atención presencial en nuestra sede social, así como la atención en el centro de diálisis Fresenius Medical Care Santander. Todos los servicios tanto el de trabajo social, como el de psicología y el de nutrición y dietética realizan visitas mensuales en los cinco turnos del centro proporcionando información y orientación de cada uno de los servicios.

Por otro lado, queremos destacar la labor que hemos realizado durante todo este confinamiento en coordinación directa con la Coordinación de Trasplantes del Hospital Marqués de Valdecilla al proporcionar alojamiento desde el primer momento en que se reanudó el programa de trasplantes por el mes de abril. Destacamos esta labor porque en esos momentos, cuando la pandemia estaba en su pico más alto, las personas que venían a recibir un órgano al hospital no contaban con un alojamiento para las familias que les acompañaban ya que todos los alojamientos hosteleros estaban cerrados. En estas circunstancias tan complicadas nuestra labor no solamente se centró en proporcional alojamiento sino que realizamos una labor muy importante de acompañamiento familiar y en el entorno de la vivienda proporcionando todos los servicios necesarios para poder alojarse de la forma más cómoda posible. El hospital Valdecilla ha sido uno de los hospitales que primero ha reiniciado su programa de trasplantes, especialmente de riñón aunque también hemos tenido trasplantados de corazón o hígado, y nuestro servicio ha estado apoyando en todo momento al hospital proporcionando el alojamiento necesario.

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

ALCER Cantabria ha difundido en este día toda la información conmemorativa del Día Mundial del Cáncer Renal, a través de sus redes sociales y página web, (http://www.alcercantabria.com/comunicacion)  destacando las recomendaciones que se dan este día sobre el ejercicio físico.

 


22/06/2020 - ALCER Cáceres celebra el Día Mundial del Cáncer Renal

 ALCER CACERES celebra el Día Mundial del Cáncer Renal, resaltando la importancia de la actividad física para prevenir y tratar este tipo de enfermedad


22/06/2020 - Grupo de Apoyo Virtual de ALCER Burgos

El pasado 4 de junio ALCER Burgos organizó el Grupo de Apoyo Virtual.

Se reúnen periódicamente para charlar sobre temas que nos afectan y resolver dudas entre tod@s.

¡Anímate! 🧡💚

Para más información no dudes en contactarnos

#EnfermedadRenalCrónica  #GrupodeApoyo

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

El pasado 18 de junio celebramos  el DIA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL, con el lema «Necesitamos hablar sobre el Ejercicio Físico».

Tres de cada cuatro personas con cáncer de riñón actualmente no realizan suficiente ejercicio físico, por eso es importante ayudar a crear conciencia de cómo incluso pequeñas cantidades de actividad física suave pueden ayudar a prevenir este tipo de cáncer y transformar la vida de las personas que ya lo padecen. 😊

🏊♀♂🏃♀

#CáncerRenal #yotambienmecuido #WorldKidneyCancerDay


22/06/2020 - ALCER Bizkaia una iniciativa solidaria sobre ejercicio físico

En ALCER Bizkaia hemos apoyado el proyecto #4MentalFIT. Es una iniciativa solidaria desarrollada por sport2live (una empresa social sin ánimo de lucro, fundada en el año 2013, y comprometida con ayudar, a través de la actividad física, el ejercicio y el deporte a personas que tienen o han tenido problemas de adicciones y/o salud mental o están en situación o riesgo de exclusión social) y #OtsukaEs para contribuir a mejorar la salud física y mental de los asociados durante el confinamiento y post-confinamiento.

Se trata de un programa online totalmente gratuíto, de ejercicio suave-medio disponible en el canal 4MentalFIT de Youtube. Los lunes, miércoles y viernes hay conexiones en directo de 11h a 12h, pero se pueden realizar las sesiones en cualquier momento del día accediendo a los videos archivados en el canal. 

 

Enlace: https://www.youtube.com/channel/UCm7Y3vE2Ct_ar-5QVJXpuYw?fbclid=IwAR2MitsEJXjkJP1hjoGgG0IUsS2vRSWtTCMqXMPkf-Qw1dZGeiEQLChX7kc  

 

​Además de ello, continuamos recomendando el canal de COC edukiak​ en Youtube y su lista de reproducción Recetas para personas con enfermedad renal https://www.youtube.com/channel/UCGVU7uXnm-o00QFCGLQ8rIg/playlists


22/06/2020 - ALCER Barcelona ejercicios para disminuir la ansiedad durante el covid19
  • Identifica tus emociones
  • Autocuidado
  • Plan de contingencia
  • Vida diaria

¿QUÉ PASA EN EL CUERPO SI ESTÁS TODO EL DÍA SENTADO/A?

A causa de la pandemia, el teletrabajo, etc   pasamos mucho tiempo sentad@s. Hay que hacer algún tipo de ejercicio físico, estiramientos, caminar, lo que sea. Muévete. El ejercicio físico es bueno para todo!!! Aprovecha el fin de semana para dar largos paseos.

Ver enlace Facebook

En la adversidad despertamos cualidades, que con la comodidad hubieran permanecido dormidas.

CÓMO LA CAMINATA AFECTA AL CUERPO

  • 3 minutos disminuye la presión arterial
  • 5 minutos mejora el estado de ánimo
  • Entre 5 y 10 minutos mejora la creatividad
  • 15 minutos después de comer disminuye los niveles de azúcar en sangre
  • 30 minutos después de comer ayuda a bajar de peso
  • 40 minutos después de comer reduce el riesgo de cardiopatías
  • 90 minutos reduce los pensamientos depresivos.

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

Desde ALCER Barcelona os animamos a seguir el reto. Ponte una camiseta y haz algún tipo de ejercicio fisico:caminar, yoga, pilates, bicicleta, zumba, lo que sea, como hacen nuestros amig@s. ¡El deporte es salud!

👉Este año hablamos de #ejerciciofisico💪

✅ La incidencia de #cancerrenal es mayor en personas sedentarias

✅La práctica de ejercicio físico previene la posibilidad de sufrir #cancerrenal

✅La práctica de ejercicio físico es una parte del tratamiento ante el #cancerrenal

Gracias a nuestros voluntari@s pudimos hacer difusión de este Día en diferentes municipios del territorio, en El Prat, Badalona, Sta Coloma, Sant Feliu, Sant Boi,Viladecans, Barcelona : colgando carteles en  farmacias, centros de salud, centros deportivos, casals, etc. En redes sociales de diferentes Ayuntamientos como  Sant Boi y Sant Feliu, además de las redes sociales de nuestr@s amig@s, Muchas gracias, Adrián, Ana H, Ana O, Alba, Albert, Alex, Antonia, Carlos, Carmen , Ester, Iván, Juan, Nerea, Pepi, Pere, Raúl, Toñi. Son nuestros voluntarios, unos cracks, que siempre están ahí cuando los necesitamos ¡¡¡GRACIAS¡¡¡¡


22/06/2020 - ALCER Badajoz te da información sobre el IMV (Ingreso Mínimo Vital)

Si eres paciente renal o familiar y ves que estás en esta situación, te puedes poner en contacto con la entidad en el teléfono 924233465.

Solicitudes a partir del 15 de junio.

https://www.facebook.com/110864526293114/posts/560586244654271/

ENTREGA DOCUMENTACIÓN O TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Si tienes pendiente documentación que entregar o tramitar, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 924233465. Seguimos a tu lado hoy y siempre!

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

ALCER Badajoz se une a esta celebración. Prevenir es vivir.


22/06/2020 - ALCER Asturias vuelve abrir su oficina de Oviedo

El pasado lunes 8 de junio, ALCER Asturias abrió sus oficinas en Oviedo.

Eso sí, es indispensable pedir cita previa y acudir con mascarilla.

Para cualquier duda o información, puedes contactar con la entidad en el teléfono 985 256 250 o en mail alcerasturias@gmail.com

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS

El pasado 14 de junio  tuvo lugar la Asamblea General de Socios de ALCER Asturias donde participó gente en videoconferencia y la Junta Directiva presencialmente.

LUGARES CON MAYOR RIESGO DE CONTAGIO DE COVID.

Está bien saber en qué lugares corremos más riesgo de contagio.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1146785775674357&id=100010288350865

CONSEJO

Juan, Miembro de la Junta Directiva, nos enseña un truco para evitar el empañado de las gafas cuando usamos mascarilla.

https://m.youtube.com/watch?feature=share&v=RJ0oWIqGPc8

DIA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

ALCER Asturias se une a la campaña por el Cáncer Renal.


22/06/2020 - ASHUA celebra el DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

Los estudios demuestran que estar físicamente activo puede reducir su riesgo de padecer cáncer de riñón hasta en un 22%. El problema es que tres de cada cuatro pacientes con cáncer de riñón actualmente no realizan suficiente ejercicio físico.

El problema es que tres de cada cuatro pacientes con cáncer de riñón actualmente no realizan suficiente ejercicio físico. Por ello el tema propuesto para el Día Mundial del Cáncer de Riñón de este año, el 18 de junio, es que necesitamos hablar sobre el ejercicio físico, para ayudar a crear conciencia de cómo incluso pequeñas cantidades de actividad física suave pueden ayudar a prevenir el cáncer de riñón y transformar la vida de los pacientes con cáncer renal en todo el mundo.

#DiaMundialDelCancerDeRiñon #WorldKidneyCancerDay #piensaSHUa #SHUa Federación Nacional de Asociaciones Alcer #covid19


22/06/2020 - ALCER Almería entrega mascarillas y gel hidroalcohólico

Ya se ha realizado la entrega de las mascarillas FFP2 y el gel hidroalcohólico en todos los centros de hemodiálisis de la provincia de Almería (Hospital Torrecárdenas, Centro Fresenius de Huércal-Overa, Centro Fresenius «Los Arcos», Hospital de Poniente y Clínica Virgen del Mar»). Los pacientes trasplantados podrán recoger el material en la consulta de trasplante renal del Hospital Torrecárdenas.

Aquellos pacientes que no acudan a su revisión a esta consulta pueden llamar al 950857000 y les facilitaremos las mascarillas y el gel.


22/06/2020 - ALCER Alicante nos deleita con estas ricas recetas de cocina
  • Como tenemos recetas para cualquier ocasión, ¡te proponemos esta para que nos des tu opinión!. 😊

📝Papillote de berenjena y manzana al Pedro Ximénez y finas hierbas con cintas de pasta.

👉 Si tienes ERC pero no estás actualmente en tratamiento sustitutivo, o si estás en Hemodiálisis accede a este enlace para ver la receta adaptada: https://bit.ly/2Mw84qT

   👉 Si estás en tratamiento de Diálisis Peritoneal o eres Trasplantado/a accede a este enlace para ver la receta adaptada: https://bit.ly/3eYOSOZ

  • Tanto si el día está nublado como si sale el sol, ¡las legumbres siempre son una buena opción!, consulta nuestra receta y disfruta como nosotros/as.

📝Empedrado de lentejas. 🍛

👉 Si tienes ERC pero no estás actualmente en tratamiento sustitutivo, o si estás en Hemodiálisis accede a este enlace para ver la receta adaptada: https://bit.ly/3cWWGiL

👉 Si estás en Diálisis Peritoneal o eres Trasplantado/a accede a este enlace para ver la receta adaptada: https://bit.ly/2XUn1tl

  • ¿Te apetece innovar con tu plato de hoy? ¡El pescado con arroz que te proponemos te sorprenderá!

📝 Arroz con pimientos y rape alangostado 🍚🍤

 👉 Esta receta está adaptada para personas en hemodiálisis, así que toda la familia puede disfrutarla. Si quieres conocer la receta, visita este enlace:

http://www.alceralicante.org/wp-content/uploads/2017/08/PESCADOS.pdf

  • ¿Tomas frutas de postre? ¡Nosotros/as también!, pero siempre de una manera distinta. ☺

Te invitamos a probar esta «Milhoja de manzana y arándanos» 🍎🍏

(Para la elaboración del plato se ha evitado la utilización de grasas y azúcares. Por tanto, es apto para personas con diabetes)

👉https://bit.ly/2Aj7EBo

INCORPORACIÓN O REINCORPORACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO DE COLECTIVOS VULNERABLES

 Procedimiento a seguir en el caso de «Incorporación o reincorporación al puesto de trabajo de colectivos vulnerables». 👩🏻‍💼👨🏻‍💼

👉 Destacamos que las personas que padecen Insuficiencia Renal Crónica son consideradas como Trabajadores/as altamente sensibles (TES).

¡Esperamos que os sea de utilidad!

✅ Si tenéis dudas al respecto, podéis contactar con nuestro servicio de Trabajo Social.

https://www.facebook.com/376529749106848/posts/3065989046827558/

DIA MUNDIAL DEL CÁNCER RENAL

💚💚 Desde ALCER Alicante se suman al reto #yotambienmecuido impulsado por la Federación Nacional de Asociaciones ALCER.

¿Sabías que los estudios demuestran que estar físicamente activo/a puede reducir el riesgo de padecer #CáncerDeRiñón hasta en un 22%❓

#DiadelCancerRenal #WorldKidneyCancerDay #Riñón #ALCER #EjercicioFisico


22/06/2020 - “El Día de Valladolid” ALCER Valladolid

Entrevista al secretario de la asociación JESUS DE ÁVILA VELASCO, sobre la calidad de vida de las personas que están en hemodiálisis  y a la espera del trasplante, en un artículo en el periódico el Día de Valladolid el 30 de mayo a raíz del tema «los hospitales empiezan a hacer trasplantes no urgentes tras tres meses sin actividad»-

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCRE RENAL

ALCER Valladolid se une al reto por el Cáncer Renal.



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss