totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Canvi :: Noticias

Empiezo esta reflexión con un chiste, con un chiste malo, para más señas. Si hay algo que siempre nos puede salvar de cualquier situación es el humor. Por lo menos salvar anímicamente, el humor y reírse de uno mismo son muy buenas claves para vivir la vida que vivimos. En este caso, repito, el chiste es malo, por lo que el humor no creo que esté muy presente, pero la reflexión que da el chiste vale la pena. Otra forma de sobrellevar la vida es con buena información. Bueno, aunque me dé algo de vergüenza, empiezo de una vez:

Iba un beduino por el desierto cargado con un bidé muy pesado (por cierto, he mirado como se escribe “bidé” en internet y cada uno lo pone como le da la gana, sigamos). Todo el mundo se alejaba de él porque pensaba que estaba loco cargando ese bidé tan grande y pesado bajo el calor del desierto. Finalmente, un sabio sufí que vagaba por el desierto, supo del caso y se lanzó hacia adelante, seguro de encontrar a tan extraño personaje.

Efectivamente, a los pocos días encontró a ese beduino loco cargado con su enorme bidé. El sabio se acercó a tan extraño personaje y cuando este se paró a su lado le preguntó: “¿Para qué cargas con ese bidé tan pesado?” Y el beduino tan ancho le contesta: “Es que, si viene un león, tiro el bidé y corro mucho más rápido”. Tachaaan, chiste malo, malísimo. Recuerdo que lo contábamos en EGB y ahora caigo en lo absurdo de un bidé en el desierto, en fin.

¿Qué nos enseña este espantoso chiste sobre nosotros? ¿Qué cargamos toda la vida por si viene un león, un peligro, un miedo futuro? Un personaje, una máscara que se interponga entre nosotros y el mundo para protegernos del miedo. Nosotros podemos volar, pero siempre nos cortamos las alas por no atrevernos a ser todo lo que somos. Cargamos toda la vida nuestro dolor emocional, y la armadura que hemos construido a nuestro alrededor para protegernos del mundo, del dolor, del miedo, del león.

Somos libres y nos encadenamos a nuestro bidé, para que nos acepten, para que nos quieran, para ser como los demás, para evitar el dolor, para encajar. El beduino sabía por lo menos que él no era ese bidé, nosotros no, nos identificamos con él como parte de nosotros. Sabía que en determinado momento podía sacárselo de encima sin problemas para escapar del león, nosotros no. Nosotros podemos andar libres, amados y amantes por el mundo, y no lo hacemos. En definitiva, que ese beduino tan tonto y absurdo, es mucho más listo que muchos de nosotros, aunque no lo parezca.

Cándido Granada Álvarez.

The post Reflexión del mes: El beduino y el bidé appeared first on Canvi.


Mas sobre el tema: Reflexiones
02/11/2022
Asociación Canvi
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss