totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 19 para julio20

22/07/2020 - ALCER Granada sigue atendiendo de forma telemática y presencial

Desde ALCER Granada se sigue atendiendo, tanto de forma telemática como presencial (con cita previa) cubriendo los servicios de nutrición, psicología y trabajo social.

Se sigue ofreciendo, a través de nuestra red social de Facebook, menús diarios semanales.

La nutricionista hizo recetas adaptadas a la enfermedad renal en formato audiovisual, con el propósito de que sean visualizados por los pacientes y socios/as y de que sean proyectados en las salas de hemodiálisis de la provincia de Granada durante el proceso del tratamiento.

https://www.facebook.com/photo?fbid=1439018249617687&set=a.115729511946574

 

Se continúa ofreciendo información relevante acerca de la situación generada por la COVID-19, beneficios del ejercicio físico y otras noticias a través de Facebook y otros medios (correo electrónico, WhatsApp…).

En relación a la gestión emocional durante la etapa de la COVID-19, nuestro psicólogo preparó una infografía sobre las distorsiones cognitivas y cómo afrontarlas. Las distorsiones cognitivas son interpretaciones erróneas que tenemos de la realidad que nos llevan a percibir el mundo de manera poco objetiva y nos pueden causar mucho malestar, por lo que resulta relevante que les prestemos atención

https://www.facebook.com/photo?fbid=1444682095717969&set=pcb.1444682382384607


22/07/2020 - ALCER Salamanca nos explica qué es la Diálisis Peritoneal

ℹ Nueva #infografía donde te explicamos qué es la #DIÁLISISPERITONEAL.

Si tienes alguna pregunta, llámanos  ☎ 923 257 140 o consulta a tu #Nefrólogo #Nefróloga

https://youtu.be/O0ZCOy-nRdk

CÓMO UN PASEO AFERTA A TU CUERPO

Descubre cómo darte un #paseo afecta a tu #cuerpo. Eso sí, no olvides distancia de seguridad y utilizar #mascarilla.

Si quieres repasar todas nuestras #infografías, puedes hacerlo en este enlace:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLY0NwhtIQuW9mlfsIBIxSamSUR0Z8Y2Wi

DIABETES Y ENFERMEDAD RENAL

¿Sabías qué la #Diabetes es la primera causa para padecer #EnfermedadRenalCrónica? Te lo explicamos en esta #infografía:

https://youtu.be/HPmBOlitlSs

Y ya sabes, el resto de infografías de #ALCERSalamanca las puedes encontrar en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLY0NwhtIQuW9mlfsIBIxSamSUR0Z8Y2Wi

APP RASTREO

ALCER Salamanca está probando ya la app de RASTREO de contactos española “Radar Covid” creada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que aún está en fase de prueba.

Lo más IMPORTANTE: La privacidad del usuario, como hemos podido comprobar nosotros mismos, está garantizada en todo momento. La app únicamente solicita permisos de notificaciones para poder enviarnos el aviso. Otros tipos de permisos como el de almacenamiento, teléfono o ubicación no están presentes. Y es que en ningún momento se nos pide el nombre, ni el número de teléfono ni ningún tipo de información adicional.

El diseño de Radar COVID está bastante cuidado y es limpio. Vemos que la aplicación es sencilla y no dispone de menú de ajustes. Tampoco creemos que sea necesario y valoramos que prime la sencillez. El funcionamiento también es bastante sencillo, ya que no hay que realizar ningún tipo de acción para que funcione. En caso que tengamos alguna duda, la propia aplicación tiene un apartado con el número de teléfono para reportar incidencias o contactar por correo electrónico.��Seguiremos probándola e informando y aconsejaremos para que cuando esté disponible (aún no hay fecha de lanzamiento oficial) podáis utilizarla si queréis y así sentiros más seguros.

USO CORRECTO DE LA MASCARILLA

😷 Vemos por la calle a todo el mundo que aunque lleve mascarilla, no sirve de nada, ya que la llevan como bufanda, colgadas del brazo como un bolso de marca, por debajo de la nariz para aspirar mejor el virus (que aunque en Latinoamérica se llame cubrebocas, es lo suficientemente grande para tapar también la nariz), etc. Ah sí, y si la mascarilla se te escurre continuamente hacia abajo, es porque no la has ajustado y apretado bien por encima de la nariz.

Por favor, observa esta infografía y ponte bien tu mascarilla para protegerte y proteger a los demás (pasa de estas modas efímeras).

https://www.facebook.com/816605228431013/posts/3152759148148931/

USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA

😷 CONFIRMADO:

A partir del 18 de julio, el uso de la mascarilla será OBLIGATORIO en Castilla y León en vías públicas, al aire libre y en espacios cerrados de uso público, según se ha acordado este jueves en la reunión del Consejo de Gobierno, aunque se pueda respetar la distancia social de 1,5 m.

Si eres soci@ y necesitas mascarillas, pregúntanos en el ☎ 923 257 140.

DIABETES E HIPERTENSIÓN

⚠ La #Diabetes y la #Hipertensión son las 2 principales causas que pueden llegar al fallo #renal. Esta #infografía te informa sobre ello:

https://youtu.be/wqzEZdJ6MUI

Todas nuestras infografías las puedes ver en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLY0NwhtIQuW9mlfsIBIxSamSUR0Z8Y2Wi

 


22/07/2020 - ALCER Rioja comparte con nosotros este artículo sobre “Botiquín en Casa”

La revisión del botiquín de casa, una acción saludable

Quizá no te parezca una tarea prioritaria y siempre encuentres una excusa para posponerla. Lo cierto es que la revisión de tu botiquín doméstico es una labor muy importante que debes realizar cada seis o doce meses y que te va a ayudar a cuidar de tu salud y de la naturaleza.

A los medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y puntuales hay que tener medicamentos y accesorios necesarios para tratar dolencias leves o pequeñas heridas, tales como analgésicos, antitérmicos, productos para picaduras de insectos  y pomadas para las quemaduras, entre otros, así como gasas, desinfectante, tijeras, etc.

Pero ¿Cómo hacer una correcta revisión de tu botiquín? Antes de ponerte manos a la obra, recuerda estos sencillos consejos:

  • Guarda siempre todos los medicamentos perfectamente identificados, con su prospecto y envase original. De esta forma, siempre tendrás a tu disposición la información necesaria del medicamento, como es el caso de su fecha de caducidad y las condiciones de conservación, que te facilitará la labor de revisión.
  • Si detectas medicamentos caducados, en desuso o en mal estado de conservación, incluso aquellos que ni recuerdas para que sirven, será el momento de llevarlos al Punto SIGRE de la farmacia, junto con sus envases, para cerrar adecuadamente su ciclo de vida, respetando el cuidado al medio ambiente.
  • Asimismo, debes ir guardando en el botiquín los envases vacíos (frascos, blísteres, aerosoles, ampollas, etc.) y las cajas de cartón, conforme vayas finalizando los medicamentos para llevarlos también al Punto SIGRE. Esto es muy importante pues los envases siempre contienen restos del fármaco y, además, las cajas nos sirven para realizar una mejor clasificación e identificar su adecuada gestión medioambiental.
  • No almacenes nunca en el botiquín dosis sobrantes de tratamientos prescritos por el médico. Si al finalizar el tratamiento han sobrado algunas dosis, también hay que llevarlas en sus envases al Punto SIGRE de la farmacia.
  • En caso de duda, puedes acudir a tu farmacéutico habitual, quien te asesorará adecuadamente para poder hacer una buena gestión de tu botiquín.
  • Recuerda que los restos de medicamentos nunca se deben tirar a la basura o por el desagüe, y que sus envases vacíos no hay que desecharlos en el contenedor amarillo, azul o verde, sino que deben ir también al Punto SIGRE para cuidar de tu salud y la de la naturaleza.

Punto SIGRE: qué depositar en su interior

Publicado el 14 mayo, 2020 por SIGRE

La sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de utilizar el Punto SIGRE para ofrecer un correcto tratamiento medioambiental a los envases vacíos y con restos de medicamentos.

De esta manera, evitamos que estos residuos se arrojen a la basura o por el desagüe, o en un contenedor equivocado, lo que supone un claro perjuicio para el medio ambiente.

Es frecuente tener dudas acerca de qué residuos se deben depositar en el Punto SIGRE de la farmacia y cuáles deben ir a otros contenedores. Para evitar cometer errores, te indicamos, a continuación, todo lo que has de tener en cuenta:

QUÉ DEPOSITAR EN EL PUNTO SIGRE

  • Todos los envases vacíos que hayan contenido o hayan estado en contacto con un medicamento. Es decir, cajas de cartón, blísteres de plástico o aluminio, frascos de vidrio, sobres, inhaladores, viales, tubos de pastillas, pomadas, etc.; y siempre con sus prospectos.
  • Los restos de medicamentos que tengamos en casa caducados o en mal estado de conservación, los restos de tratamientos ya finalizados y todos aquellos medicamentos que ya no necesitamos. Por supuesto, hay que llevarlos al Punto SIGRE dentro de su envase, con su caja y prospecto, para que puedan ser correctamente clasificados.

En ningún caso debemos depositar en otros contenedores los envases vacíos (cartón, vidrio, bolsa amarilla, etc.), ya que han estado en contacto con medicamentos y, por tanto, necesitan un tratamiento específico para proteger nuestra salud y el medio ambiente.

QUÉ NO DEPOSITAR EN EL PUNTO SIGRE

Por otro lado, los principales residuos que no debemos desechar en el Punto SIGRE son los siguientes:

  • Agujas, termómetros, material de cura, gasas, vendas y productos de nutrición. Es importante recordar que no todo aquello que adquirimos en la farmacia ha de ser depositado en el Punto SIGRE.
  • Sondas, radiografías, glucómetros, pilas y productos o reactivos químicos.
  • Por último, hemos de tener en cuenta que tampoco podemos depositar aquí ni los guantes ni las mascarillas que hemos utilizado para protegernos del COVID-19 o para cualquier otra necesidad.

Asegúrate de que ninguno de  estos residuos son introducidos en el Punto SIGRE.

Depositando los residuos en el contenedor adecuado contribuyes a mejorar la calidad del reciclado y a proteger el medio ambiente.

Fuente: “Publicado el 15 junio, 2020 por SIGRE “


22/07/2020 - ALCER Las Palmas sigue a pleno funcionamiento

En este mes de julio ALCER Las Palmas tiene a pleno funcionamiento  su actividad en oficina en los servicios de   Información y orientación social, Atención psicológica, entrega de alimentos, gestión de plazas de diálisis, etc…

Hemos reanudado las visitas a las unidades hospitalarias y centros de diálisis por parte de las trabajadoras.

Otras actividades han sido:

El 7 de julio de 2020, la Asamblea General Ordinaria

El 14 de julio de 2020, Asamblea General Extraordinaria

El 16 de julio, primera reunión del grupo de mujeres ALCER Las Palmas. Se trata de un grupo formado por mujeres afectadas por ERC, que se reúnen para tratar un tema , a su elección,  con el fin de aumentar su autoestima y autoconocimiento, fomentar redes de apoyo y su empoderamiento.


22/07/2020 - ALCER Ourense gana los Premios Humanización

La gerencia del Área Sanitaria de Ourense, Verín y Barco de Valdeorras, a través de la asociación de Amigos del área de salud de Ourense y con el patrocinio de AstraZececa, ha llevado a cabo la Convocatoria del Concurso a las mejores ideas e iniciativas de humanización para asociaciones de pacientes

Desde la asociación decidimos participar en este concurso con «NefroHumana» un proyecto de mejora integral en el área de nefrología.

El pasado 2 de julio, se acudió al hospital para realizar la presentación de nuestro proyecto. Debemos destacar que hemos competido con 57 proyectos: 37 de profesionales y 20 de otras asociaciones.

A la fase final han pasado 16 proyectos, entre los cuales estaba el nuestro. Es importante tener en cuenta que hemos sido participes de grandes trabajos de otros compañeros/as de nuestro ámbito como son: ACCU, ANEDIA GALICIA Y ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER DE OURENSE.

La asociación ALCER Ourense ha sido la ganadora de este premio

 WEBINAR DE FEDERACIÓN ALCER GALICIA: “Compartiendo experiencias con ALCER”

A través de Federación ALCER Galicia (FAG) con el nombre de “Compartiendo experiencias con ALCER” donde están participando socios y socias de nuestra entidad.

En esta sesión se ha contado con la participación de una trabajadora social que ha hablado sobre el ingreso mínimo vital

 INFORMACIÓN VARIADA

Durante el mes de julio se han enviado y publicado en redes sociales información y consejos de interés, para todos nuestros socios /as y personas que nos siguen en redes sociales

  • Tarxeta- moedeiro
  • Consejos de alimentación y recetas de comida
  • Consejos para afrontar el verano


22/07/2020 - ALCER Málaga celebra su Asamblea General

ALCER Málaga celebró su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria

REAPERTURA DE ALCER MÁLAGA CON DIFERENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTOCOLO A SEGUIR

Desde ALCER Málaga informamos que el 6 de julio volvimos a abrir las puertas de nuestra Asociación🚪 (Avenida Carlos Haya, 41, 1ºB) para la atención al público👥, aunque nunca hemos dejado de atender las necesidades de nuestro colectivo vía telemática💻.

El motivo del retraso de esta reapertura no ha sido otro sino que el de garantizar que contamos con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para la protección de todos/as🧡.

Esperamos que esta situación siga evolucionando favorablemente, pero si por motivos de agravamiento de la misma, creemos conveniente cesar la atención presencial❌, volveremos a hacerlo con el único fin de frenar la propagación de la COVID-19.

Es importante recordar que únicamente se atenderá bajo CITA PREVIA, que deberán solicitar vía telefónica o WhatsApp📲 (952640036 ó 639556178).

CONSEJO SOBRE LA INGESTA DE PROTEÍNA DIARAIA

Os dejamos algunos consejos sobre la ingesta de proteína🍗🍛 diaria. Ésta es imprescindible para el mantenimiento de la masa muscular y reservas viscerales, necesarias para el correcto funcionamiento del organismo en general.

Hay que tener en cuenta que el consumo de proteína debe individualizarse en cada persona según sus necesidades y el estadío de Enfermedad Renal Crónica.

https://www.facebook.com/144554425705347/posts/1536267483200694/

Si necesitas más información sobre este tema o cualquier otro no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestros teléfonos ☎ 952640036 ó 639556178 o en los correos electrónicos 📧 info@alcermalaga.org o nutricionista@alcermalaga.org

#ALCERestácontigo

FRUTAS CON MENOR CONTENIDO EN POTASIO

Para aquellos que necesitan controlar el potasio queremos recordar que… NO SOLO ES MANZANA🍎 O PERA

La fruta, además de potasio, aporta agua💧, fibra y otras vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo. Al limitar en exceso la cantidad y tipos de frutas🍓, se genera una dieta monótona que puede llevar a excluir este tipo de alimentos tan saludables.

Por tanto, controla la ración según tu función renal, ten en cuenta el tamaño de la pieza de fruta (no es lo mismo una manzana de 200g que otra de 100g) y/o aplica técnicas culinarias para reducción de líquido (en caso necesario), pero siempre… ¡come fruta!

https://www.facebook.com/144554425705347/posts/1540295246131251/

Si necesitas más información sobre este tema o cualquier otro no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestros teléfonos ☎ 952640036 ó 639556178 o en los correos electrónicos 📧info@alcermalaga.org

CONSEJOS SALUDABLES PARA DISFRUTAR DEL VERANO

Os dejamos algunos consejos saludables para disfrutar del verano

https://www.facebook.com/144554425705347/posts/1537146009779508/

Recuerda que en esta nueva normalidad, debemos seguir cuidando de nosotros y de los demás👵. Por eso, ante todo, responsabilidad y precaución💚.

Si necesitas más información sobre este tema o cualquier otro no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestros teléfonos ☎ 952640036 ó 639556178 o en el correo electrónico 📧info@alcermalaga.org

 RECOMENDACIONES PARA MANTENER LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE DIÁLISIS

ALCER Málaga quiere recordarte….

  • El personal sanitario piensa en ti. Atiende a sus recomendaciones
  • Evita los desplazamientos. Este año no es como lo demás…evita irte de vacaciones

¡ Y no olvides la mascarilla!


22/07/2020 - ALCER Madrid ofrece atención psicosocial y nutricional

ALCER Madrid continúa ofreciendo atención psicosocial y nutricional vía telefónica.

Puedes contactar con la entidad en el ☎ 91 754 36 04

COCINANDO SE ENTIENDE LA GENTE

Continuando con nuestra anterior entrada, nos atrevemos a mantener una línea de continuidad presentando de forma regular algunas ideas de menús y recetas para añadir a lo cotidiano y que nos resulten atractivas.

Como siempre se ha mantenido en ALCER Madrid, la buena alimentación y la nutrición son herramientas imprescindibles para ayudar al tratamiento de la enfermedad renal crónica, pero también como forma de vida saludable.

Lo que más nos interesa es conseguir que la alimentación de nuestros pacientes no represente un problema para sí mismos ni para el resto de su familia. Esto es, que no tengan que hacer una comida diferente, sino adaptada y válida para todo el mundo.

En esta ocasión vamos a cocinar dos platos:

  • Alcachofas con salsa blanca
  • Salmón al horno con patatas

 Alcachofas con salsa blanca

Para 4 personas:
1 kg de alcachofas frescas
3 – 4 dientes de ajo
1 cucharada sopera de harina
1 vaso de vino blanco
½ limón

Se puede utilizar alcachofas frescas o en conserva.

En el primer caso, se les quita las hojas más duras y verdes y el tallo y se ponen en agua con un poco de zumo de limón para que no se oxiden.

Para reducir el potasio conviene hacer una doble cocción, esto es: cocer durante unos minutos, tirar esa agua y añadir agua limpia, terminando la cocción.

Una vez cocidas se escurren y se reservan.

Si utilizamos alcachofas en conserva conviene lavarlas bien y darles un pequeño hervor para eliminar el poco potasio que aún contengan. Igualmente, se dejan escurriendo.

En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra y doramos los ajos enteros, retirándolos después. En ese mismo aceite añadimos una cucharada sopera de harina y la rehogamos. A continuación echamos agua y un vaso de vino blanco y dejamos que la salsa se haga (se sabe cuándo está si al probarla no notamos el sabor a harina cruda). Añadimos las alcachofas y dejamos que cuezan unos minutos. Se puede echar por encima un poco de perejil fresco o cilantro.

¿Qué nos aporta?

Lo fundamental de la alcachofa es que contiene fibra soluble e insoluble. Es muy poco calórica y nos aporta inulina, un fructooligosacárido componente de sus hojas que le da el sabor amargo y que actúa como prebiótico en las bacterias de la microbiota (flora intestinal), favoreciendo el crecimiento de las bacterias beneficiosas, lo que incide favorablemente en múltiples funciones, como el sistema inmune.

Salmón al horno con patatas panaderas

Para 4 personas:

750 g de lomo de salmón

4 patatas grandes

1 cebolla

Eneldo, perejil y cardamomo

1 copita de vino blanco seco

El salmón es un pescado azul con un sabor fuerte, sin embargo, el que solemos consumir es de piscifactoría y el sabor es menos notorio.

En esta receta es optativo el primer paso, pero le da una textura y un sabor muy agradables.

Unas cuatro horas antes ponemos el salmón en un recipiente de cristal y añadimos una mezcla de vino blanco seco, cardamomo machacado en el mortero (eliminar las cáscaras) y eneldo. Añadimos un poco de agua para que lo cubra bien y dejamos unas horas (dándole la vuelta a mitad del tiempo).

Aprovechamos ese tiempo para cortar la cebolla en rodajas y ponerla a remojo en agua (conviene taparla para evitar el olor).

Igualmente, pelaremos y cortaremos las patatas en rodajas finas. Para reducir el potasio de este tubérculo lo adecuado es someterlo a una ligera cocción (unos 5 – 10 minutos), sacar y escurrir y dejar en agua fría hasta el momento de su utilización.

Se escurre bien para que no salpique y se fríen en aceite de oliva virgen extra, añadiendo un pimiento rojo, verde o amarillo troceado.

Encendemos el horno a 200 grados y colocamos una capa de cebolla y encima el salmón. Lo cubrimos con el líquido colado donde ha estado marinando y lo ponemos a asar. Se le da la vuelta y se saca en un plato al que añadiremos las patatas.

¿Qué nos aporta?

En primer lugar, y como todos los pescados, es un plato del que obtendremos proteínas de alto valor biológico, llamadas así porque contienen los aminoácidos esenciales en las proporciones que necesitamos. Las proteínas son nutrientes fundamentales porque forman parte de los tejidos, órganos, esqueleto y también de hormonas, enzimas, etc.

Aunque es un pescado graso, su componente fundamental son los ácidos grasos omega tres (EPA y DHA), que tienen función antiinflamatoria y ayuda a controlar los niveles de colesterol y, sobre todo, de triglicéridos. También contiene vitamina A y vitamina D y minerales como el hierro y el yodo (sobre todo en el caso del salmón salvaje).

Cierto que contiene fósforo en mayor cantidad que otros pescados, pero se produce una pérdida durante su elaboración y aunque no se deba consumir muy a menudo, sí puede formar parte de nuestra alimentación por el aporte de los ácidos grasos omega 3, como hemos señalado.

Las patatas contienen hidratos de carbono complejos, en concreto almidón, que tras las técnicas utilizadas para reducir el potasio, se convierte, en parte, en almidón resistente, con efecto prebiótico sobre la microbiota.


22/07/2020 - ALCER Lugo sigue teletrabajando por la seguridad de todos

Hasta nuevo aviso, la oficina de ALCER Lugo permanecerá cerrada.

Para cualquier consulta:

Móvil: 619 60 97 97

E- mail: alcerlugo@gmail.com

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

En éste nuevo trimestre ha comenzado nuestro taller de ejercicio físico. Dadas las características de esta temporada, todas las semanas subiremos información variada para que podáis seguir poniéndonos en forma…..allá vamos!! 🚶🏃💪

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3066675320068483&id=100001781363967

🔎 POTASIO🔍

 OS dejamos las frutas con el contenido más bajo en potasio.

¿Sabríais decir cuales están de temporada?

En el caso de las aceitunas hay que puntualizar que su contenido en sodio suele ser muy alto, por eso se recomienda escoger siempre las que sean sin sal.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3068959616506720&id=100001781363967

ESTAR EN FORMA

El profesor de gimnasia de la entidad nos cuenta qué podemos hacer para estar en forma

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3074331032636245&id=100001781363967

EJERCICIO FÍSICO PARA COMBATIR LA DEPRESIÓN

En un momento convulso como este el ejercicio físico es una excelente herramienta contra la depresión 💪💪

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3084705344932147&id=100001781363967


22/07/2020 - ALCER Jaén abre de nuevo su sede con atenciones mediante cita previa

ALCER Jaén vuelve a la «Nueva Normalidad» preparados para proteger y protegernos. Sus instalaciones han sido dotadas con gel hidroalcoholico, mascarillas, pantallas individuales, pantallas de sobremesa y demás material necesario para estar seguros en las atenciones que se realicen.

Se han publicado en redes sociales, enviado a socios y unidades de diálisis y colocado en la oficina las indicaciones para el acceso a las instalaciones de la asociación y se ha dejado claro que las atenciones preferentemente se harán por teléfono y si es necesaria la atención presencial será mediante cita previa.

VISITAS A LOS CENTROS DE DIÁLISIS

Los técnicos de ALCER JAÉN han comenzado las visitas a los centros de diálisis de la provincia bajo derivaciones de los propios centros. Los trabajadores van dotados de todas las medidas de protección exigidas por cada centro para acceder a las instalaciones.

 


20/07/2020 - ALCER Illes Balears lleva a cabo el proyecto “Atención psicológica a personas con ERC y sus familiares”

Desde ALCER Illes Balears queremos agradecer el apoyo recibido por parte de la Fundación Barceló por tercer año consecutivo, en el proyecto “Atención psicológica a personas con ERC y sus familiares”.

Gracias a esta colaboración los beneficiarios reciben: información, formación y un acompañamiento psicológico que les permite mejorar sus competencias en la gestión de la enfermedad lo que favorece su calidad de vida.

Actualmente se está llevando a cabo una atención de manera telemática. En breves se reiniciará la atención de manera presencial.

Recordarles que para cualquier duda pueden contactar con nuestra psicóloga a través de:

✉ psicologia@alcerib.org

☎ 971 723 243

#atenciónpsicológica #enfermedadrenal #informaciónrenal #acompañamiento #psicología #psicóloga #fundacióbarceló #colaboración #apoyo

¿DÓNDE TENGO QUE LLEVAR MASCARILLA?

No olvides tu mascarilla 😷! Es responsabilidad de todos!

https://www.facebook.com/alcerillesbalears/photos/a.264394527033543/1769112869895027/?type=3


20/07/2020 - ALCER Giralda organiza un “Taller Ingreso Mínimo Vital”

El pasado 2 de julio, la trabajadora social de la entidad ofreció un taller online donde nos dio las claves del nuevo Ingreso Mínimo Vital.

FRUTA DE TEMPORADA: EL MELÓN

¡Llega la temporada del melón 🍈! Nutritivito, rico en fibra, hidratante, refrescante y delicioso😋.  Pero cuidado, es una fruta con alto contenido en POTASIO.

https://www.facebook.com/493419560837989/photos/a.493624750817470/1533477563498845/?type=3

➡ Consulta con nuestra dietista-nutricionista cómo incluirlo en tu dieta
📞 954 42 38 85


20/07/2020 - ALCER Ebro informa del uso obligatorio de la mascarilla

FASE II FLEXIBLE ZARAGOZA 2020

 ARAGÓN CRISIS DEL CORONAVIRUS Zaragoza ciudad y su área de influencia y Huesca capital entran en fase 2 «flexibilizada».

El uso de la mascarilla se vuelve obligatorio para frenar los casos, desde el 14 de Julio de 2020.

Aragón, endurece las medidas ante el auge de los positivos, cada vez más extendidos por el territorio, de Zaragoza y Comarca Central. El incremento de los casos obliga a la DGA a restringir las medidas / Los movimientos no están limitados ni tampoco habrá franjas horarias.

 Desde ALCER Ebro, los miembros de la Junta directiva y todos los profesionales, siguen atendiendo a todos/as sus socios/as, y envían un mensaje de calma, ante la nueva situación que les está tocando pasar en su comunidad.

En cuanto al tema Vacacional que se tenía abierto, aunque con restricciones, no solo por nuestra parte, ya que nuestra recomendación era viajar lo menos posible fuera de la Comunidad Autónoma. Estamos gestionando las vacaciones, siempre teniendo en cuanta las recomendaciones médicas, de cada paciente y cuando lo autorice su Nefrólogo, a la vez que solicitábamos conformidad en los sitios elegidos por el paciente para ir a su destino. En estos momentos se sugiere paralizar todas las vacaciones, para evitar posibles situaciones de riesgo y cuidar a nuestros socios ya que son personas con más cuidados de salud, por su Enfermedad Crónica.

 Cuando esta situación cambie, y en vistas de cómo vaya avanzando los acontecimientos se os informará de las nuevas medidas a tomar.

Como curiosidad os ponemos una de las preguntas realizadas por Alcer Ebro, al Presidente de Aragón, en el caso que se diese la situación de los rebrotes en nuestra comunidad y él respondió  a todas las preguntas hechas por los lectores.

 Desde ALCER EBRO (Asociación para La Lucha Contra las Enfermedades de Riñón) os trasladamos la siguiente pregunta: 

 Referente a los enfermos renales… y otro enfermos crónicos,  ¿Existe un plan protocolizado de actuación y seguimiento en previsión de los futuros rebrotes de Covid19, en cuanto a detección pronta de casos? ¿Y medidas a tomar? 

 Le dimos las gracias por ofrecernos esta oportunidad.

Aquí os ponemos de nuevo la información que hemos pegado en nuestras Oficinas de Alcer Ebro, junto con la Pregunta formulada en la Webinar con Javier Lambán, organizado por El Periódico de Aragón, el pasado martes 30 de junio, en una entrevista Digital y publicada en prensa el resumen, el 01/07/2020. El encuentro pudo seguirse a través de la página web y podéis acceder a ella en el siguiente enlace:

https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/webinar-javier-lamban_1425757.html


20/07/2020 - ALCER Cuenca pone en marcha sus ayudas de emergencia social

Gracias a la colaboración de Globalcaja pudimos poner en marcha nuestras ayudas de emergencia social. Han sido varias las familias de enfermos renales que se han podido beneficiar de ayudas para la compra de alimentos, pago de suministros e incluso servicios urgentes de rehabilitación post ingreso por COVID.

Además de con nosotros, han colaborado con otras 139 iniciativas solidarias.

¡MIL GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO! Globalcaja

VISITA DELEGADA BIENESTAR SOCIAL

El pasado 14 de julio, Amelia López, delegada de Bienestar Social de la JCCM en Cuenca, nos hizo entrega de material de protección a las asociaciones que compartimos sede en C/Hermanos Becerril: Aspaym Cuenca, Ademcu, Adificu y ALCER.


20/07/2020 - ALCER Coruña colabora con ASDENT

Personas usuarias y voluntarias de ALCER Coruña colaboran junto con la Federación ALCER Galicia en la recolecta de tapones para la asociación ASDENT (entidad que vincula su labor a conseguir fondos para investigación del Síndrome de Dent, que afecta al funcionamiento renal de niñas y niños).

El pasado 8 de Julio el coordinador de ALCER Coruña, Alfredo Saborido, y el voluntario Gerardo Muñiz acudieron a hacer la primera entrega de tapones recaudados desde nuestra entidad; acompañados de Fernando, padre de Hugo, un niño con enfermedad de Dent de Brión (A Coruña).

ATENCIÓN PRESENCIAL EN LAS TRES DELEGACIONES DE LA ENTIDAD

Desde el 15 de Julio se retomó la atención presencial en parte de las delegaciones de la entidad y a día de hoy se puede solicitar cita previa para atención individualizada en las delegaciones de A Coruña, Ferrol y Santiago de Compostela llamando al 981.29.87.59

Las trabajadoras de ALCER Coruña, han podido retomar las visitas a las unidades de hemodiálisis en 4 centros de la provincia (Diaverum y HM La Esperanza en la delegación de Santiago de Compostela, Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol y Hospital Quirón en A Coruña). La próxima semana retoman las llamadas de seguimiento telefónico a los casi 500 usuarios restantes de la entidad.

El pasado 8 de Julio el coordinador de ALCER Coruña, Alfredo Saborido, y el voluntario Gerardo Muñiz acudieron a hacer la primera entrega de tapones recaudados desde nuestra entidad; acompañados de Fernando, padre de Hugo, un niño con enfermedad de Dent de Brión (A Coruña).


20/07/2020 - ALCER Córdoba participa en la Gala de los Premios de la Fundación Alares

ALCER Córdoba participó en la Gala de los Premios de la Fundación Alares a la Conciliación de la vida familiar, laboral y personal, al fomento de la corresponsabilidad y a la responsabilidad social, que celebraron su decimocuarta edición y los Premios a la Excelencia en la Inclusión Laboral y la Prevención de Riesgos Laborales de las Personas con Discapacidad.

Ha sido un orgullo haber participado. Enhorabuena a los agraciados

COMPARATIVA ENTRE LAS DISTINTAS FORMAS DE PRESENTACIÓN DEL TOMATE

Uno de los alimentos más consumidos durante  el verano es el 🍅 pero, conocéis las diferencias nutricionales entre sus alternativas de presentación❓❓

Os dejamos una curiosa información acerca de sus valores dependiendo de la forma de consumo.

IDEAS PARA TOMAR MANZANA

Sabes cómo consumir manzana 🍎 sin que te resulte aburrido❓❓

📌 Te dejamos unas recetas sencillas y saludables para consumir este tipo de fruta, con gran aporte nutricional.

¡CUIDADO CON LAS SARDINAS!

De sobra es conocido que la sardina es un tipo de 🐠 rico en ácidos grasos Omega 3 y  que aportan grandes  beneficios al organismo.

Pero, conoces sus limitaciones para las personas con ERC❓❓

Aquí os dejamos información nutricional acerca del 🐠 rey en verano, la sardina.

Si padeces ERC y tienes dudas sobre su consumo, podemos ayudarte‼

CÓMO BUSCAR EMPLEO EN INTERNET

Buscas empleo❓❓ Conoces  las claves sobre la Búsqueda Efectiva en Internet❓

Aquí os dejamos información de gran utilidad para ello‼

El esfuerzo siempre es recompensado, recuerda buscar empleo es un trabajo en sí mismo.

Para más información, contacta con nuestro departamento de Orientación Laboral.

ATENCIONES PRESENCIALES

📌Hoy os dejamos con información de utilidad acerca de las atenciones presenciales en nuestra sede de ALCER Córdoba en esta situación de “Nueva Normalidad”

Si necesitas atención no dudes en contactar con nosotros, estamos encantad@s de atenderte‼

#nuevanormalidad #alcercordoba #covid19

 ORIENTACIÓN LABORAL

Sabes en qué consiste la Orientación Laboral y qué beneficios puede aportar a las personas en Búsqueda Activa de Empleo⁉❓

Resolvemos vuestras dudas sobre el Servicio de Orientación Laboral que ofrecemos desde Alcer Cordoba.

Si necesitas Orientación en materia profesional contacta con nuestro departamento❗

#teayudamos #alcercordobaempleo #empleo #orientacionlaboral #cordobaempleo


20/07/2020 - ALCER Castalia sigue ofreciendo sistemas de prevención para sus socios/as

Viendo que el virus no se desaparece de nuestras vidas y que los rebrotes están a la orden del día, ALCER CASTALIA sigue ofreciendo mascarillas, pantallas faciales y gel desinfectante a sus socios y socias, sobre todo a aquellas personas que por circunstancias socioeconómicas les es complicado costear estos productos.

Por otro lado, en las comunicaciones mensuales que reciben las personas asociadas, y en redes sociales, seguimos informando, y recordando, las medidas de prevención aconsejadas por las instituciones sanitarias de nuestra comunidad y pidiendo que se sigan lo máximo posible hasta que haya un sistema eficaz y “permanente” de combatir esta terrible pandemia.

 ENCUESTA COVID19 #quedateencasa

Hemos adaptado nuestra web con un cuestionario perpetuo, fácilmente rellenable, para que nuestros/as socios/as nos digan cómo están pasando este periodo y cómo podemos ayudarles.

https://alcercastalia.org/cuestionario-para-socios-as-ante-el-covid-19/         

 #RESURGIRON GASTRONÓMICO

Todos los viernes se pueden encontrar en nuestra web Técnicas Culinarias para reducir los minerales (Fósforo y Potasio) de los alimentos que vamos a cocinar.

Estas técnicas se realizan en base a los diez menús que hemos ido publicando estos meses atrás. De hecho, en la web se podrá encontrar cada técnica junto al menú correspondiente, de manera sencilla e intuitiva.

Con esta información junto con los menús, la persona usuaria tendrá herramientas suficientes para poder cocinar, y alimentarse, de una manera segura para su salud.

#RESURGIRON PSICOLOGÍA

Nuestros psicólogos se encargan de esta sección que tiene como objetivo sostener el sistema emocional de cada una de las personas que nos siguen dándoles textos reflexivos que puedan aplicar estos días marcados por la COVID-19 pero también cuando el virus desaparezca.

Los textos se pueden encontrar en el Blog de nuestra web alcercastalia.org.

AYUDAS SOCIALES

Nuestras técnicas del área social están haciendo un trabajo intenso para recopilar todas las ayudas que por esta situación se están poniendo en marcha con el objetivo de superar la crisis de la mejor manera posible. Complementando este servicio con información al respecto en redes sociales.

GAM VIRTUAL

Grupo de Ayuda Mutua que se ha transformado, y de ser presencial en nuestra sede, ha pasado a ser online desde el domicilio de cada uno de los usuarios. Con una participación que nos ha sorprendido a todos y que, en un futuro, nos hará replantearnos esta actividad y su funcionamiento. El GAM VIRTUAL se ha realizado todos los martes de julio a las 17h a través de la plataforma Skype.

La participación se limita a las personas asociadas a la entidad.

ATENCIÓN PSICOSOCIAL Y NUTRICIONAL VÍA TELEFÓNICA Y PRESENCIAL

El equipo de ALCER CASTALIA está de nuevo al completo trabajando en la sede, pero ello no significa que estemos atendiendo como antes. La cita previa se ha vuelto esencial y las consultas ya no son sólo presenciales, las tecnologías (móvil y plataformas digitales) nos han ofrecido la oportunidad de poder atender a personas que, por su lugar de residencia, salud o imposibilidad de desplazarse, tenían que realizar un gran esfuerzo para acudir a las citas. Ello ha significado una innovación para la entidad y una evolución en todos nuestros servicios.

No obstante, nuestro equipo multidisciplinar (Nutrición, Psicología y Trabajo Social) desde el día 1 de julio ya ha comenzado su visita presencial a los centros de diálisis, con todas las medidas pertinentes y sin ser ningún riesgo, ni para ellos ni para los pacientes.

DIRECTOS EN INSTAGRAM

Este mes de julio realizaremos dos directos en nuestro perfil de Instagram basados en los vídeos que hemos realizado en nuestro canal de YOUTUBE. Las fechas de realización fueron el día 8 y el 23 de julio. En el primero hablaremos sobre la prevención frente a la COVID19 teniendo ERC. En el segundo mantendremos una conversación sobre viajar en estos tiempos de pandemia siendo persona con ERC.

El equipo técnico de ALCER CASTALIA será el encargado de realizar estos dos directos.

 CONSULTA DE ENFERMERÍA EN LA SEDE DE ALCER CASTALIA

La pandemia ha traído consigo el miedo a ir al médico o a la farmacia por cosas superfluos y, en algunos casos, nos encontramos con un pequeño abandono de la salud que se ha visto incrementado por el tiempo de confinamiento. Es por ello que nos hemos propuesto ofrecer una alternativa que nos permitirá seguir cuidándonos de una manera «un poco más segura».

Nuestra enfermera, Soraya Catalán, oferta un servicio individual y personalizado, con todas las medidas de seguridad, donde se podrán resolver dudas, formarse en la postura correcta para tomar la tensión o para la lectura de analíticas, medirse la glucosa o inyectarse alguna medicación, entre otros.

NUESTRO EQUIPO VUELVE A LOS CENTROS

El Equipo Multidisciplinar de ALCER CASTALIA ha realizado siempre una labor de apoyo y seguimiento a los pacientes que se realizan el tratamiento de hemodiálisis en los centros de la provincia de Castellón y Valencia. Desde que llegó la COVID19 este trabajo se ha visto afectado considerablemente, aunque se ha ido supliendo por otras vías con contacto permanente con el equipo médico de cada centro para ayudar en la medida de lo posible.

Desde el 1 de julio las visitas presenciales a dichos centros se han restablecido, pero con modificaciones. El equipo debe vestirse adecuadamente para proteger la salud de las personas que allí se dializan y mantener la distancia de seguridad siempre que sea posible.

Aun así, es una buena noticia ya que las necesidades del colectivo serán cubiertas de nuevo y, con ello, mejorará el bienestar de los pacientes.


20/07/2020 - ALCER Cádiz realiza varias actividades a lo largo de Julio

Continuando con nuestra labor de atención e información a usuarios así como la gestión de trámites, se han gestionado dos plazas vacacionales de diálisis. También se han atendido dos personas solicitantes de información respecto al Ingreso Mínimo Vital (IMV).

-Entrega y reparto de la ayuda alimentaria de la FEAD a las personas más desfavorecidas junto con medidas de acompañamiento (información sobre los recursos sociales más cercanos) utilizando los protocolos de seguridad Covid-19.

-Análisis crisis COVID-19 con los miembros de la Plataforma del Voluntariado de Cádiz (PVC). ALCER Cádiz ha participado en el Encuentro Virtual Provincial con entidades miembros de la Plataforma del Voluntariado de la provincia de Cádiz bajo el lema “Plan de desescalada y contingencia ante un posible rebrote” donde hemos conocido los diferentes planes llevados a cabo y las propuestas de actuación para los próximos meses en caso de rebrote del COVID-19.

-Análisis de la crisis del COVID-19 con las asociaciones de salud. Nuestra trabajadora social ha participado en el encuentro de asociaciones mantenido con la Mesa de Coordinación de Colectivos de Salud del Ayuntamiento de Jerez. El pasado 13 de Julio, Carmen Collado, Delegada de Acción Social y Mayores del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), ha mantenido una vídeo-reunión con las asociaciones de salud que participan en la Mesa de Coordinación de Colectivos de Salud y trabajan con el personal municipal del Centro de Promoción de la Salud de la Delegación.

            Esta reunión tenía por objetivo, por una parte, el mantenimiento de una primera toma de contacto durante el primer semestre de 2020, después del estado de alarma provocado por la pandemia; y, en segundo lugar, la reunión ha servido para compartir información y experiencia de cómo ha influido esta situación de crisis sanitaria en la actividad de cada asociación.

            Asimismo, esta reunión ha permitido determinar las actividades que, en el marco de las temáticas relacionadas con la promoción de la salud, se han programado para el segundo semestre de 2020.

Tras esta reunión, Carmen Collado, ha destacado la labor llevada a cabo por las Asociaciones de Salud durante el estado de alarma y ha agradecido la implicación de las mismas. La delegada ha subrayado la necesidad de fomentar la Red de Asociaciones de Salud, porque permite conocer, difundir y participar en las distintas actividades que organizan tanto las Asociaciones de Salud como la Delegación de Acción Social y Mayores, a través del Centro de Promoción de la Salud.

– Nuestra trabajadora social ha participado en el Encuentro de Agrupación ALCERES Andalucía realizado con cargo a la subvención de IRPF de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación donde se han acordado las líneas para la presentación de los proyectos.

-Información y difusión de actividades diversas con fines sociales y divulgativos de interés para nuestros usuarios a través de Facebook, Instagram y grupo WhatsApp.

  • Campaña de la Plataforma del Tercer Sector “Más que nunca EmpreXas”, cuyo objetivo es dar a conocer e incentivar a las empresas a que dediquen el 0,7% de sus impuestos a fines sociales a través de su declaración del impuesto de sociedades.
  • Vídeo animado informativo de la bonificación de la tasa de agua, alcantarillado y basura en Jerez de la Frontera (Cádiz). (Se adjunta). https://www.facebook.com/alcer.cadiz/videos/2968732066586846

 


20/07/2020 - ALCER Bizkaia celebra su Asamblea General

 El pasado domingo, 20 de julio a las 12h, se celebró la Asamblea General en el Hotel Gran Bilbao siguiendo todos los protocolos y medidas de seguridad. Durante la jornada se aprobó el cambio de junta directiva, quedando de este modo:

  • Belén Herrera: Presidenta.
  • Karmele Cabrera: Vice Presidente
  • José González: Tesorero
  • Indalecio Montoya: Secretario
  • Juana Gondán: Vocal
  • Concepción de la Torre: Vocal
  • Irene Hormaeche: Vocal
  • Alberto Cantera: Vocal
  • Oscar Valdivielso: Vocal

Por otro lado, queremos compartir con vosotros la entrevista realizada a uno de nuestros socios en la que comparte su experiencia con la pandemia. https://www.facebook.com/ALCERBizkaiaBilbao/photos/pcb.3112232385512365/3112228798846057/

 


20/07/2020 - ALCER Barcelona cuenta con asesoramiento psicológico

Os recordamos que siempre que lo necesitéis, podéis concertar visita con nuestro servicio gratuito de asesoramiento psicológico. Os atenderemos encantados!

Envíanos un correo a alcerbcn@gmail.com y te daremos cita con nuestro psicólogo, Felipe Yagüe.

¿TENGO COVID-19?

En la siguiente infografía, podrás descubrir la diferencia entre COVID-19, gripe, resfriado y alergias.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1983666031767650&id=100003728170069

Si puede controlar los síntomas en su hogar, no salga a buscar atención médica o a hacerse un aprueba COVID-19. Si los síntomas son severos, comuníquese con su doctor.

CONSEJOS BÁSICOS PARA REENCUENTROS SIN REBROTES

En esta infografía se plasman una serie de consejos básicos para reencontrase con sus familiares y/o amigos sin que haya rebrotes.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1985437101590543&id=100003728170069

USO DE MASCARILLA

¿¿¿No será mejor ir con mascarilla y poder ir a todas partes que estar en casa confinados con el papel higiénico y la harina?????

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1986560188144901&id=100003728170069

  



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss