totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Fundació Codespa Catalunya

Transparencia de Fundació CODESPA Catalunya

Una oportunidad para que niños y jóvenes de R.D.Congo, ex niños soldado, recuperen su vida.

La Declaración de los Derechos del Niño de 1959 reconoce el derecho de niños y niñas a la educación, al juego, a la atención de la salud y a tener un entorno que los proteja. Cuando niños y jóvenes, uno de los grupos de población más vulnerable, se encuentran en situación de riesgo, violencia y exclusión social, merecen que se les dé una segunda oportunidad; una que nunca debieron perder.

Desde 2022, CODESPA está desarrollando en República Democrática del Congo el proyecto Reinserción social de niños y jóvenes ex soldados, recluidos en Centros de Detención de Goma (EGEE). Sus participantes, con edades comprendidas entre los 7 y 17 años, han visto truncada su infancia por circunstancias ajenas a ellos. Cada uno tiene su propia historia, todas ellas duras, y que les han arrastrado a una espiral de violencia provocando su marginación social, de la que es muy difícil salir sin ayuda. Con el apoyo de distintas empresas y fundaciones, este proyecto tiene como finalidad ofrecerles una oportunidad de recuperar su vida, reeducarlos y prepararles para la convivencia pacífica, y que puedan superar las experiencias sufridas y reintegrarse en sus familias y comunidades

El proceso hacia su reinserción social

Para lograr su reinserción social se llevan a cabo diversas actividades:

  • Por un lado, se da apoyo psicosocial y acompañamiento médico individualizado a los niños y jóvenes, con una frecuencia semanal y tras una evaluación inicial, y se mejoran sus condiciones de vida en el Centro, con materiales básicos, como mantas, sábanas o suministros de higiene, y su alimentación, para garantizar su seguridad nutricional a lo largo de la duración el proyecto;
  • Por otro lado, se organizan con ellos actividades socioeducativas, creativas y lúdicas, que se llevan a cabo con la finalidad de educarlos en valores, convivencia pacífica y para que recuperen la esfera social del niño; también se desarrolla un programa de formación básica, de alfabetización, lectura, escritura y matemáticas, con sesiones 4 días a la semana, en las que se tienen en cuenta las edades de los niños y su nivel de educación;
  • Además, se llevan a cabo sesiones de sensibilización sobre la protección de la infancia, de forma que conozcan cuáles son sus derechos como niños.
  • Entre los beneficiarios adolescentes, además, se lleva a cabo un proceso de selección de participantes para la formación profesional, que asistirán a talleres de capacitación en un oficio 4 días a la semana, con sesiones teóricas y/o prácticas, impartidas por equipos especializados. De esta forma, pueden ir orientándose hacia una profesión o potencial salida laboral que les permita ganarse la vida una vez finalice su período de reclusión. Esto se completará con formación en habilidades para el trabajo y comportamentales, inteligencia emocional y nociones profesionales que permitan a estos jóvenes contar con herramientas para encontrar trabajo.
  • Finalmente, y un aspecto clave para la reintegración social de estos niños, es el proceso de reunificación familiar. Tras unos meses iniciales de trabajo con los niños y valoración de su recuperación física y emocional, se establecen los contactos con su familia de origen, o una familia de acogida dispuesta a integrarlos una vez salgan del centro de detención, y se organizan reuniones y procesos de mediación que tienen lugar en la esfera privada.
proyecto-social-fundacio-codespa-formacion-mecanica-ex-niños-soldado-congo

Detrás de cada uno de estos jóvenes hay una historia

Desde 2022, este programa ha permitido ayudar a la reinserción social de 1.118 niños y adolescentes y a dar formación profesional a 360 jóvenes. Tras cada uno de estos niños hay una historia. Nombres, edades, ilusiones truncadas y el deseo de optar a un futuro más prometedor.

Como el de Fabrice, de 16 años, que dice: “Desde que estoy aquí, hemos sido asesorados y valorados por agentes de CODESPA y EGEE. Las sesiones de sensibilización y formación de las que me beneficio me serán útiles una vez deje el Centro y regrese a mi pueblo. Sólo me queda agradecer a CODESPA por su apoyo a la EGEE y a los jóvenes que estamos aquí. Nuestra oración es que este apoyo pueda continuar para nuestro bienestar”.

O el de Olive, una joven de 15 años, que explica: “Recibí apoyo psicosocial de CODESPA a través de sesiones colectivas e individuales sobre VBG (Violencia basada en género), educación de la mujer y problemas de conducta… Hoy sé vivir en familia, en sociedad y conmigo misma, porque viví en explotación sexual durante mucho tiempo… Ahora veo el mundo desde una perspectiva positiva”.

La entrada Una oportunidad para ex niños soldado, RDCongo se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.


Mas sobre el tema: Sobre , nuestros , proyectos
10/01/2025
_adminHelefante_
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss