totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Fundació Codespa Catalunya

Transparencia de Fundació CODESPA Catalunya

Fortalecemos a la Comuna Tetuán, con la participación de jóvenes vulnerables, para facilitar su acceso a un empleo digno

En 2013 se inició una colaboración entre Fundació CODESPA Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, en el contexto del Programa de Cooperación para la Justicia Global en Ciudades Específicas, con el fin de reforzar la gobernanza local de la Comuna de Tetuán. Para ello, los equipos de CODESPA y la Asociación ATIL, como socio local, han asistido técnicamente, en un proceso participativo, a los distintos actores que han intervenido: la División de Acción Social de la Comuna de Tetuán, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y jóvenes de los barrios más vulnerables de Tetuán. Con ello, se ha conseguido también impulsar la participación de estos jóvenes, en situación de exclusión social, en la política pública de su ciudad.

El último proyecto llevado a cabo dentro de esta colaboración, que se inició en diciembre de 2022 y ha finalizado en noviembre de 2024, se ha centrado en facilitar el acceso de los jóvenes a un empleo digno, a través de la promoción del diálogo, participación y concertación en el Municipio de Tetuán.

En esta iniciativa se han abordado directamente los desafíos del empleo juvenil en un contexto local marcado por una alta tasa de desempleo, con foco en los barrios periféricos de la ciudad, donde sus habitantes cuentan con escasos recursos e infraestructuras limitadas. Para ello, desde el principio, el proyecto se ha centrado en la colaboración intersectorial, reuniendo al municipio de Tetuán, actores públicos, OSC y el sector privado en torno a una visión común. Este enfoque concertado ha permitido:

  • Consolidar la consulta de una variedad de actores a través del diagnóstico inicial que movilizó a jóvenes de diversos orígenes (estudiantes de secundaria, NEET – Not in Education, Employment, or Training-, jóvenes en formación, miembros de asociaciones) y demás actores públicos y privados.
  • Fortalecer las capacidades de los funcionarios municipales que participaron activamente en el desarrollo y apropiación de metodologías de intervención, y que sentaron las bases para un sistema de orientación más efectivo y sostenible.
  • Establecer un modelo innovador de orientación profesional, adaptado a las necesidades locales y basado en una metodología inclusiva que involucre a todos los participantes.
  • Facilitar la planificación de actividades clave, como talleres de orientación profesional y capacitación adaptada a las necesidades de los jóvenes.

Esta intervención ha logrado, desde la formación, acompañamiento e impacto en cascada a 2 niveles. Por un lado, el refuerzo de las capacidades de la División Acción Social de la Comuna de Tetuán, desarrollando un servicio público de mediación y orientación laboral en sus oficinas de proximidad en los barrios de Tetuán. Por otro lado, que los jóvenes puedan acceder a dichos servicios y optar a un empleo digno y/o autoempleo.

proyecto-social-codespa-catalunya-sesion-orientacion-profesional-comuna-tetuan-2024

Procesos participativos

El éxito de esta intervención se ha debido, en buena medida, a la metodología participativa que se ha seguido, fomentando la intervención de los distintos actores implicados, tanto de las instituciones públicas como de la ciudadanía, para identificar las necesidades y propuestas más adecuadas, su implementación y gestión posterior, haciéndolos propios.

Una selección de 572 jóvenes, 465 de ellos mujeres, que viven en los barrios periféricos de la ciudad y tienen un mayor riesgo de exclusión, han participado activamente en el diagnóstico, lo que ha permitido recoger sus opiniones sobre los desafíos y oportunidades relacionados con su empleabilidad. Para ello, se crearon grupos de discusión, grupos focales y entrevistas estructuradas para maximizar su participación. Estos espacios fomentaron una participación transparente, destacando soluciones adaptadas a las necesidades identificadas, logrando que los jóvenes puedan contar con un servicio público de orientación laboral y acceder a sus servicios de formación, para poder acceder a un empleo y/o autoempleo.

La formación y el apoyo a 27 funcionarios, 16 de ellos mujeres, de la División de Acción Social de la Comuna de Tetuán para diseñar y formalizar el servicio público para el empleo han jugado un rol clave. Su participación en talleres de capacitación interactivos y reuniones de consulta ayudó a fortalecer las capacidades institucionales y que se apropiaran de la metodología del sistema de orientación e integración profesional, para garantizar una integración fluida de los sistemas en las estructuras existentes.

30 jóvenes líderes de Organizaciones de la Sociedad Civil, de ellos 8 mujeres, han tenido también un papel clave en el desarrollo del modelo de servicios públicos para el empleo, aportando su perspectiva sobre las necesidades de los jóvenes y los recursos disponibles para su orientación e integración profesional. También contribuyeron a la creación de un mapeo detallado de los recursos locales y a la identificación de sinergias con otras iniciativas locales y regionales. Además, estos actores participaron en la realización de talleres de orientación colectiva organizados en bibliotecas locales.

Para establecer vínculos sólidos entre las diferentes partes interesadas se organizaron reuniones periódicas e intercambios técnicos. Estos mecanismos de coordinación han permitido asegurar una colaboración efectiva, optimizar la implicación de cada actor y maximizar los impactos de las acciones conjuntas, fortaleciendo así el ecosistema de gobernanza local y asegurando la sostenibilidad de los resultados obtenidos.

La entrada Fortalecemos la Comuna de Tetuán para que los jóvenes accedan a un empleo digno se publicó primero en Fundació CODESPA Catalunya.


Mas sobre el tema: Empresas , e , Instituciones , colaboradoras
25/02/2025
_adminHelefante_
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss